Paro de controladores aéreos: cómo afectará a los vuelos en agosto y qué dijo el Gobierno

Lo confirmó Atepsa mediante un comunicado. A pesar de las medidas de fuerza, se respetarán las normas vigentes del Servicio Público Esencial.

Nacionales20/08/2025ClaudiaClaudia
vuelos-cancelados-aerolineas-argentinas-paro-aeronauticos-controladores-aereos

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) confirmó el lanzamiento de un cronograma de paros de controladores aéreos tras el fracaso de las negociaciones salariales. La medida, que se extiende del viernes 22 al sábado 30 de agosto, no se desarrollará de manera continua, sino en días y franjas horarias específicas.

En un comunicado difundido el 19 de agosto, el gremio explicó: “Finalizada la segunda conciliación obligatoria, incluida su prórroga, y ante la persistente negativa de las autoridades de presentar una propuesta salarial sin condicionamientos, informamos que el pasado 13 de agosto se presentó formalmente el nuevo cronograma de medidas legítimas de acción sindical, con fecha de inicio el viernes 22 de agosto, conforme al plan de lucha aprobado por unanimidad en el Plenario Nacional de Delegados”.

Pese a la protesta, el sindicato remarcó que se respetarán las normas vigentes del Servicio Público Esencial, garantizando las operaciones en emergencias sanitarias, humanitarias, de Estado o de búsqueda y salvamento.
Cómo impactará en los vuelos la medida de los controladores aéreos
Durante las horas de paro no se autorizarán despegues de aeronaves ni movimientos de vehículos en pista, y tampoco será posible enviar o recibir planes de vuelo. El impacto principal se dará en la programación de vuelos regulares, que deberán ser suspendidos o reprogramados por las aerolíneas.

paro-aerolineas-gremios-piden-la-conciliacion-obligatoria-y-la-empresa-cancelo-371-vuelos (1)

Fechas y horarios confirmados del paro de controladores

El cronograma difundido por Atepsa establece las siguientes restricciones:

  • Viernes 22 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22
  • Domingo 24 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22
  • Martes 26 de agosto: de 7 a 10 y de 14 a 17
  • Jueves 28 de agosto: de 13 a 16
  • Sábado 30 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22

La respuesta del Gobierno
Desde el Gobierno aseguran que las conversaciones continúan y que ya se ofrecieron varias alternativas salariales, incluida una suba del 15%, que no fue aceptada por el gremio por “diversas razones”.

La cartera sostuvo que los pasajeros afectados podrán reprogramar sus vuelos si las medidas no se levantan, e intentó minimizar el alcance del conflicto en el transporte aéreo.

Hasta el 7 de agosto, Atepsa estuvo sujeta a una conciliación obligatoria, lo que había postergado las medidas anunciadas en julio. Con la finalización de esa prórroga, el gremio retomó el plan de acción.

Además, este paro se suma al anuncio de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que convocó a un paro nacional a comienzos de la misma semana, aunque aún sin fecha confirmada.

Te puede interesar
Lo más visto
obra-montacargas-san-lorenzo-cinco-muertos-2048x1159

Se soltó el cable de acero: principal hipótesis sobre la caída del montacargas que causó la muerte de cinco trabajadores

Claudia
Locales20/08/2025

El fiscal Leandro Lucente de San Lorenzo informó sobre los resultados de los peritajes hasta el momento. El desplome del elevador fue a la altura del noveno piso cuando trabajaban en su extensión. La empresa del montaje, Electroconstructora, y la desarrolladora de la obra, Constructora X3, tienen la misma dueña y numerosas irregularidades. La obra de la tragedia había sido clausurada en marzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email