La Anmat prohíbe el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic

Es por una denuncia realizada por el propio laboratorio sobre la aparición en redes sociales de dicho producto falsificado

Nacionales18/08/2025ClaudiaClaudia
medicamento

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohíbe el uso, comercialización y distribución en todo el territorio Nacional del medicamento Ozempic, fabricado por Pharma Argentina S.A.

En el documento dado a conocer, las autoridades de la ANMAT indican que no se podrá usar, comercializar y distribuir cualquier dosis, presentación y lote que se identifique como Ozempic® Semaglutida Tablets USP.

La medida fue tomada tras una denuncia presentada por la firma Novo Nordisk Pharma Argentina S.A., titular del registro del medicamento original Ozempic, por la publicación en redes sociales de dicho producto falsificado.

El director técnico de la firma comunicó a la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (DEGMPS) sobre la aparición en redes sociales de un producto que declaraba contener semaglutida en comprimidos orales, bajo la denominación “Ozempic Semaglutida Tablets USP, 25 mg, 60 tablets”.

En la presentación se aportó una muestra y afirmó que no existe a nivel mundial un producto Ozempic en forma de comprimidos o cápsulas, y que el producto exhibido es falsificado.

“La decisión tiene como fin proteger a eventuales adquirentes y usuarios del medicamento involucrado debido a que representa un riesgo para la salud de la población”, destaca el escrito.

¿Para qué sirve el Ozempic?
Se trata de un medicamento para adultos con diabetes tipo 2 que, junto con dieta y ejercicio, puede mejorar el nivel de azúcar en la sangre. 

Te puede interesar
spagnuolo-kambourian-garrahan-coimas

Alta suciedad: Spagnuolo, el de los audios, fue funcionario macrista en el equipo del ex director del Garrahan procesado por robarse fondos del hospital

Claudia
Nacionales23/08/2025

Nombres que se repiten: Carlos Kambourián, ex director del hospital pediátrico desfinanciado y del núcleo de Patricia Bullrich, utilizó para gastos personales fondos públicos de la institución. En el juicio lo defendió el actual ministro de Justicia, Cúneo Libarona. Puso 7 millones para que se extinguieran tres causas. Antes, en el Municipio de Pilar gobernado por un macrista, el médico y el ex director de la Andis intentaron cobrar las atenciones en los centros de salud públicos

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-22 at 19.48.53

Tres detenidos por microtráfico

Claudia
Policiales22/08/2025

Rosario: En el marco de una investigación por infracción a la Ley 23.737, personal de la División Microtráfico del Departamento Operativo de la Policía de Investigaciones (PDI) -Región II llevó adelante el pasado jueves tres allanamientos en el barrio Echesortu de la ciudad de Rosario, donde detuvo a dos hombres y una mujer, y secuestró drogas, dinero, y demás elementos de interés en la causa.

07603575-3750-47f2-b726-efb1182b4fe4

Pullaro pidió "no volver al populismo" y que al equilibrio fiscal le sigan "políticas de desarrollo productivo"

Claudia
Regionales22/08/2025

Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email