YPF: exportar energía nuclear por Internet

No es ciencia ficción: cómo es el plan de YPF para exportar energía nuclear a través de Internet

Economia13/07/2025Juan OmarJuan Omar
Screenshot_20250713_014933_Samsung Internet

Bajo la anunciada creación de una nueva sociedad denominada YPF Nuclear, la estrategia busca posicionar a la empresa a la vanguardia de las nuevas energías.

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, delineó una ambiciosa visión para la compañía que trasciende el horizonte tradicional de los hidrocarburos. Bajo la anunciada creación de una nueva sociedad participada como YPF Nuclear, la estrategia busca posicionar a la empresa a la vanguardia de las nuevas energías, con un enfoque particular en la exportación de energía a través de internet.

Esta propuesta se enmarca en un contexto de transición energética global, donde Marín subraya que el camino hacia la descarbonización será "más largo de lo que se dice" y con ello el futuro de los hidrocarburos puede tener varios años más de predominio, pese a lo cual hay que pensar en cómo YPF puede anticipar su participación de nuevos negocios cuando esta etapa culmine.

"¿Cómo encaramos YPF los próximos ocho años?", se pregunta Marín, y su respuesta es contundente: con un "ciclo de los hidrocarburos en crecimiento porque genera exportaciones" que le podrán significar a la Argentina unos u$s30.000 millones al año por exportaciones de gas y petróleo, para lo cual están en marcha millonarios proyectos de infraestructura.

Es que la matriz energética primaria del mundo, a pesar de las grandes inversiones en energías renovables, aún depende en un 95% de fuentes no renovables, lo que sugiere que la transición completa tomará tiempo. "Pensar que eso va a reemplazar al 100% falta mucho", afirma, aunque reconoce que esta realidad no exime a YPF de la responsabilidad de innovar y mirar hacia el futuro.

YPF y la exportación de energía a través de internet

Para concretar esta visión a largo plazo, Marín creó una Vicepresidencia de Nuevas Energías, a cargo de Andrés Scarone desde enero de 2025, que incluye el proyecto de conformar YPF Nuclear como una nueva empresa participada para integrarse al plan de desarrollo de la energía atómica que lleva adelante la actual gestión de gobierno.

Te puede interesar
Screenshot_20250713_012558_Samsung Internet

¿Quién es Bunge?

Juan Omar
Economia13/07/2025

El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra Bunge ...

Screenshot_20250706_132640_Chrome

Quien es COFCO ?

Juan Omar
Economia06/07/2025

La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

IMG-20250706-WA0065

Gasoducto Cordillerano

Juan Omar
Economia06/07/2025

Se inicia la obra que llevará el gas a 12000 hogares. Se formalizó este viernes el inicio de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano,

Lo más visto
5ed43d50-eae6-4c24-8244-6d8106aeb3d0

Fabricantes de calzado tomaron más de $ 900 millones en créditos impulsados por la Provincia

Claudia
Provinciales13/07/2025

“El financiamiento para el sector privado, con tasas atractivas y competitivas, es una herramienta clave que nos destaca a nivel nacional”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Gobierno santafesino dio a conocer los datos en el marco de Exical 2025, la Exposición del Calzado de la Región Centro, realizada en Córdoba, donde la provincia acompañó a 11 empresas.

Screenshot_20250713_012558_Samsung Internet

¿Quién es Bunge?

Juan Omar
Economia13/07/2025

El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra Bunge ...

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email