
La empresa también mejoró la calificación de incumplimiento del emisor en moneda local a largo plazo de CCC a CCC+.
El Ministerio de Economía logró cerrar el financiamiento del primer mes del año con bastante holgura, al conseguir que el mercado le preste pesos por un equivalente al 144% respecto de los vencimientos de deuda en moneda local que tenía que afrontar en el período. En total consiguió un neto de $219.000 millones.
Si bien el Palacio de Hacienda parece que en los primeros días de 2023 ha recuperado la confianza de los mercados que en 2022 se habían mostrado renuentes a apostar por el “riesgo Tesoro”, el camino hacia adelante no luce fácil. Un comunicado de Juntos por el Cambio durante el fin de semana, en el que se advierte sobre los desequilibrios de la economía, generó ruido entre los inversores respecto de un potencial incumplimiento en el futuro en caso de un cambio de signo de gobierno.
Por lo pronto, en la segunda vuelta para entidades que conforman el grupo de Creadores de Mercado, la Secretaría de Finanzas (que encabeza Eduardo Setti) pudo agregar unos $16.000 millones más al financiamiento neto que consiguió el viernes pasado, oportunidad en la que se alzó con $117.000 millones por encima de los vencimientos que eran de $106.000 millones.En el primer llamado del año, el pasado 18 de enero, Economía enfrentó vencimientos $352.300 millones, y logró que el mercado le financiara $86.184 millones por encima de esa cifra.
Si bien Sergio Massa y su equipo vienen sorteando los compromisos, están teniendo que aceptar una fuerte suba de tasas de interés, que alcanzaron el 89% nominal anual y por plazos de 3 meses. Es por ello que se está jugando a conseguir fondos por anticipado. Diciembre de 2022 había cerrado con excedente de $700.000 millones.
Con esto, las autoridades ya tendrían cubierta una parte de los vencimientos de febrero que alcanzan a otros $400.000 millones.
Ahora el problema parece volver desde el frente político.En los mercados cayó muy mal el comunicado del fin de semana de Juntos por el Cambio en el que se hizo referencia a los desequilibrios de la economía y la acumulación de deuda que dejaría este gobierno en caso de perder las elecciones.
Algunos operadores consultados por Ámbito consideraron que la nota «es un ataque a Sergio Massa». “La deuda del Banco Central creció y ya supera los $10 billones (o el 12% del PIB) y el pago de sus intereses obliga a imprimir billetes por el equivalente a una base monetaria cada seis meses. Así, la expansión fenomenal de la cantidad de pesos continúa», se quejó la coalición opositora.
Aunque el texto no menciona explícitamente ninguna potencial medida, al hacer foco sobre los pesos y la emisión del Banco Central, volvió a generar incertidumbre sobre los vencimientos que van a empezar a caer después del 10 de diciembre de 2023. “Esto puede generar mucho ruido”, indicaron desde el Grupo IEB.
Precisamente, el año pasado, previo a la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía, la oposición había dejado trascender su malestar con la acumulación de deuda que estaba dejando Alberto Fernández, ya entendiendo que tendrían asegurado un triunfo y un cambio de signo en el gobierno.
Eso provocó que se fueran acortando los plazos de las colocaciones a no más de tres meses y, aún así, hubo problemas para obtener financiamiento neto, que es la fuente alternativa para cubrir el déficit primario sin necesidad de pedir asistencia monetaria al BCRA.
La empresa también mejoró la calificación de incumplimiento del emisor en moneda local a largo plazo de CCC a CCC+.
En el período enero-abril 2025 se vendieron 620.383 unidades, un aumento del 33,54% con respecto a igual período de 2024 (464.562 vehículos).
Las primeras mediciones semanales del mes en curso indican un descenso en la inflación de alimentos con respecto a abril, impulsadas también por la baja del 4% de naftas, el acuerdo con prepagas y la postergación de subas fuertes en tarifas energéticas.
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
A cuánto cotiza esta jornada la divisa estadounidense en el mercado formal.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
Mientras se empieza a perfilar lo que será la segunda temporada, la producción argentina para la plataforma Netflix es un éxito mundial y lidera en cantidad de reproducciones en la mayoría de los países en los que está disponible
El Xeneize, en un muy mal partido de local, igualó 0-0 en los 90' y luego se quedó con la tanda de penales para meterse en los cuartos de final: espera por el Rojo de Avellaneda o Independiente Rivadavia. La hinchada estalló y pidió "que se vayan todos".
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven en la Ruta 2 a la altura de la ciudad de La Plata, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado