Bajante del río Paraná: abrieron las compuertas de la represa Itaipú y podría aliviarse el panorama en Santa Fe

Juan Carlos Bertoni, presidente del Instituto Nacional del Agua había advertido por las escasas precipitaciones que no son suficientes en la región. En la capital provincial bajó 1 metro desde que comenzó el 2023.

Provinciales15/01/2023GianiGiani
icHLAyo2H_1300x655__1

Con una situación menos desalentadora que hace dos años, el Delta del Paraná y gran parte de la Región del Litoral argentino arrancaron el 2023 con una bajante que se intensificó. En lo que va del año, en la ciudad de Santa Fe el río bajó 1 metro.

En contrapartida, las intensas precipitaciones se hicieron presente en la Mesopotamia argentina y principalmente en el sur de Brasil, acumulando un importante caudal de agua en la represa de Itaipú, al norte de Puerto Iguazú y las Cataratas.

Tras un año y medio sin hacerlo, se decidió abrir sus compuertas para resguardar la seguridad de la Central Hidroeléctrica, según indicaron desde la Dirección Técnica de la Entidad binacional dependiente de Brasil y Paraguay.

En sólo tres días, desde el 8 hasta el 11 de enero, la represa había incrementado su nivel en 20 metros aproximadamente.

El ente binacional detalló que el llamativo aumentó se corresponde especialmente con las lluvias que se han registrado desde finales de noviembre de 2022 en el centro-sur brasileño.

Se estima que la situación climática en Brasil continúe con características similares. Mientras el afluente se mantenga con un aproximado al escenario actual, las compuertas también seguirán abiertas.

Te puede interesar
Todolactea

TodoLáctea 2025: el Gobierno de Santa Fe presenta una batería de créditos para el sector

Claudia
Provinciales12/05/2025

En el marco de la muestra que tendrá lugar en Esperanza desde este martes y hasta el jueves, la gestión de Maximiliano Pullaro lanzará herramientas para acompañar a productores y empresas. Los créditos, mediante acuerdo con bancos y agencias para el desarrollo, llegarán hasta los 250 millones de pesos por beneficiario. “Vamos a poner el foco en potenciar la competitividad, la incorporación de tecnología y la sostenibilidad de la cadena láctea”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

43c31e2d-f641-4397-bf7d-c576ee46368e

El Gobierno Provincial redujo en más del 80 % el costo del transporte del dinero de los peajes de la Autopista

Claudia
Provinciales11/05/2025

En otra medida de eficiencia estatal y consonancia con lo planteado por el gobernador Maximiliano Pullaro, se logró una sustancial reducción del precio en la licitación por la que se recontrató el servicio de transporte de caudales de las estaciones de peaje de la Autopista Rosario-Santa Fe en aproximadamente un 84 %, mediante del llamado a una licitación publica realizada el pasado 31 de enero.

ed6916f0-1f4a-4675-8889-084036a94715

“El deporte representa los valores del esfuerzo, del compromiso y del trabajo para salir adelante”

Claudia
Provinciales10/05/2025

El gobernador lo afirmó al participar del cierre del I Congreso de Dirigentes, organizado por el Gobierno santafesino a través del Consejo Provincial del Deporte. El mandatario hizo hincapié en los recursos que Provincia destina a los clubes y en el incentivo a las disciplinas que se practican en Santa Fe. Además, se refirió al gran desafío que representa la organización de los Juegos Suramericanos del año próximo, que se desarrollarán en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email