El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles

La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos. “Estamos en una situación crítica en materia de aprendizajes y cada día cuenta”, remarcó.

Provinciales12/05/2025ClaudiaClaudia
db29f378-96ed-42d8-b448-ad3813548a00 (1)

La secretaria General del Ministerio de Educación de Santa Fe, María Martín, brindó este lunes una conferencia de prensa en la que aseguró que este miércoles 14 de mayo las escuelas públicas estarán abiertas, y pidió a los padres que manden a sus hijos a los establecimientos. Así lo hizo al referirse a una medida de fuerza anunciada para ese día por uno de los gremios docentes.
“Queremos pedirles a todos los padres y madres de la provincia que lleven a sus chicos a las escuelas, que este miércoles van a estar abiertas. Nosotros estamos convencidos que en los aprendizajes cada día cuenta, y hay mucho por hacer”, y recordó que “hace pocos días conocimos los resultados de la prueba Aprender, que expusieron problemas en la comprensión de la lectura: a nosotros no nos sorprenden, y para revertir esos resultados, en el marco de muchas estrategias, también es muy importante que los chicos estén en las aulas aprendiendo”.
Asimismo, Martín dijo que “las instituciones educativas tienen la responsabilidad y van a recibir a los chicos, independientemente del ejercicio del derecho que tenga el docente que quiera hacer paro. Las escuelas van a estar abiertas y el Ministerio de Educación va a acompañar todo el proceso por cualquier necesidad, con un relevamiento territorial, acompañando a los directivos de las distintas instituciones para que el proceso se desarrolle con normalidad”.
En ese sentido, la funcionaria explicó que “aquel docente que quiera ir a trabajar, como es una metodología que viene implementando el gobierno, tiene que hacer una declaración jurada de prestación de servicios para corroborar que, aquel que trabaja, cobra. Quien no lo haga, no”.

Situación crítica en aprendizajes

María Martín también remarcó que “quienes son perjudicados con estas medidas (de paro) son los chicos, y para nosotros eso es insostenible. Tenemos una situación crítica en materia de aprendizajes, nosotros tenemos herramientas para revertirlas, y lo vamos a lograr”, y agregó que “en pocos días vamos a dar los números precisos de la evaluación que hicimos en noviembre del año pasado, que es nominal, y que nos va a permitir seguir las trayectorias uno a uno para revertir esos resultados”.
En ese sentido, también comparó que “las escuelas públicas sí tienen medida de fuerza, y las escuelas privadas no, lo que sigue incrementando la brecha entre la educación pública y privada. Con los resultados de las pruebas Aprender, inclusive con nuestros propios relevamientos, vemos que esa falta de continuidad no es inocua, sino que impactan en los aprendizajes de los chicos y chicas de la provincia, en particular en las escuelas públicas”.

El mejor ofrecimiento

Finalmente, Martín se refirió al ofrecimiento del Gobierno durante la paritaria, y afirmó que “esta es la mejor propuesta que pudimos hacer (8 % trimestral, compensación a quienes no cubrieron la inflación en meses anteriores, y 75.000 pesos de piso como aumento). Nosotros vivimos en un contexto de dificultad, si ustedes recuerdan la pauta salarial que fija el Gobierno nacional es del 1 %. Sin embargo, nosotros entendemos el esfuerzo, el sacrificio, y en el marco de todas las necesidades que hay, este es el máximo esfuerzo que puede hacer la provincia para sostener los salarios de los trabajadores del Estado”, concluyó.

Te puede interesar
Todolactea

TodoLáctea 2025: el Gobierno de Santa Fe presenta una batería de créditos para el sector

Claudia
Provinciales12/05/2025

En el marco de la muestra que tendrá lugar en Esperanza desde este martes y hasta el jueves, la gestión de Maximiliano Pullaro lanzará herramientas para acompañar a productores y empresas. Los créditos, mediante acuerdo con bancos y agencias para el desarrollo, llegarán hasta los 250 millones de pesos por beneficiario. “Vamos a poner el foco en potenciar la competitividad, la incorporación de tecnología y la sostenibilidad de la cadena láctea”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

43c31e2d-f641-4397-bf7d-c576ee46368e

El Gobierno Provincial redujo en más del 80 % el costo del transporte del dinero de los peajes de la Autopista

Claudia
Provinciales11/05/2025

En otra medida de eficiencia estatal y consonancia con lo planteado por el gobernador Maximiliano Pullaro, se logró una sustancial reducción del precio en la licitación por la que se recontrató el servicio de transporte de caudales de las estaciones de peaje de la Autopista Rosario-Santa Fe en aproximadamente un 84 %, mediante del llamado a una licitación publica realizada el pasado 31 de enero.

ed6916f0-1f4a-4675-8889-084036a94715

“El deporte representa los valores del esfuerzo, del compromiso y del trabajo para salir adelante”

Claudia
Provinciales10/05/2025

El gobernador lo afirmó al participar del cierre del I Congreso de Dirigentes, organizado por el Gobierno santafesino a través del Consejo Provincial del Deporte. El mandatario hizo hincapié en los recursos que Provincia destina a los clubes y en el incentivo a las disciplinas que se practican en Santa Fe. Además, se refirió al gran desafío que representa la organización de los Juegos Suramericanos del año próximo, que se desarrollarán en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela.

Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email