Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

A través de “Crecer Capacita”, el Gobierno de Santa Fe ofrece herramientas para mejorar la calidad institucional y la gestión de los gobiernos locales. Se trata de una iniciativa orientada a la capacitación de los agentes públicos locales.

Provinciales19/04/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-04-19 at 15.32.06


“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa tiene el objetivo de mejorar la calidad institucional, la gestión de los gobiernos locales y la capacitación de los agentes públicos.
El espacio fue lanzado en 2024 y depende del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública. Es liderado por la Secretaría de Gestión Pública en coordinación con la Secretaría de Gobierno, Municipios y Comunas. 
“El propósito de esta iniciativa es que a través de Crecer Capacita, despleguemos herramientas para que los municipios y comunas puedan llevar una administración más eficiente. Por eso nuestra oferta formativa apunta a lograr equipos de gobierno altamente capacitados, consolidar el liderazgo de las autoridades locales y abordar los principales temas y desafíos de gestión, en sintonía con las agendas de los pueblos y ciudades de la provincia”, remarcó Horacio Ciancio, secretario de Gobierno, Municipios y Comunas. Por su parte, la secretaria de Gestión Pública, Natalia Galano dijo que “en 2024, entre junio y diciembre se dictaron siete cursos para gobiernos locales de los cuales participaron 216 localidades de la provincia, el 60 % del territorio provincial. Para el 2025, queremos llegar a los 365 municipios y comunas con propuestas dinámicas y accesibles”.
 
Fortalecer la gestión local

Desde su lanzamiento en junio de 2024, Crecer Capacita ha ofrecido una amplia oferta de capacitación, formación y de acceso a herramientas innovadoras para que puedan gestionar procesos de transformación, diseñar políticas centradas en el ciudadano y responder las demandas de los vecinos y vecinas.  
En 6 meses, se inscribieron más de 1.700 personas de los 19 departamentos de la provincia. Participaron intendentes y presidentes comunales, integrantes de los equipos de gestión y personal de carrera.
Durante el 2024, los cursos se dictaron bajo modalidad virtual y presencial, con 6 sedes de cursado que permitieron la participación de toda la provincia. Las sedes fueron Avellaneda, Ceres, Rafaela, Santa Fe, Rosario y Firmat. Las temáticas incluyeron la Gestión Local; Liderazgo y gestión del cambio; Derechos Humanos; Planificación y ordenamiento territorial; Prevención y manejo integral de incendios forestales; y Ceremonial.
 
Propuesta formativa 2025

Este año, se dará prioridad a la formación online a través del Aula Virtual del Estado provincial. “Las capacitaciones, serán sobre temas que los gobiernos locales nos han marcado y sobre los desafíos de la gestión local. Crecer Capacita va a convocar a los municipios y comunas a participar de comunidades de prácticas para intercambiar experiencias, conocimientos y así fortalecer el desarrollo de capacidades estratégicas de gestión del territorio” explicó Natalia Galano. 
Algunas de las nuevas temáticas previstas para este año son Ambiente (Ley Yolanda y Facilitadores Ambientales); Abordaje de conflictos en equipos de trabajo; Gestión Cultural; Gestión Estratégica; Competencias digitales; ABC de la Agilidad; y Gestión ágil de proyectos, entre otras.
 
Llegada al territorio

“Crecer Capacita es un programa de mucho valor no sólo para quienes lideramos los gobiernos locales. Permite capacitarnos junto a nuestros equipos de gobierno y tomarnos tiempo para reflexionar, para analizar, para debatir, actualizarnos y corregir y mejorar las acciones de gestión”, expresó Paula Mitre, intendente de la ciudad de Vera.
“Las capacitaciones para municipios y comunas son fundamentales porque posibilitan que tanto funcionarios políticos como empleados se preparen para enfrentar los desafíos diarios de cada localidad, fortaleciendo el liderazgo y la formación en toda la provincia”, resaltó Mauro Gilabert, presidente comunal de Humberto Primo.
Los gobiernos locales interesados en recibir mayor información sobre las formaciones se pueden comunicar con el equipo de Crecer Capacita al correo [email protected] .

Te puede interesar
c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

4fd55f37-74de-48ee-9d8e-ecbbfbc30372

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

Claudia
Provinciales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 00.16.43

Juegos Suramericanos 2026: siete ofertas para construir el velódromo que financiará Provincia

Claudia
Provinciales07/05/2025

Estará en Rafaela, una de las sedes de la competencia. En las próximas semanas se licitarán una pista de atletismo y un centro acuático, en Santa Fe y en Rosario, las otras dos ciudades anfitrionas de los Juegos. La Provincia invierte más de 90 millones de dólares en estas y otras obras en esas ciudades, “que dejarán un legado para las próximas generaciones”, dijo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email