Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Provinciales07/05/2025ClaudiaClaudia
24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

El Gobierno Provincial formalizó este miércoles una propuesta de incremento salarial a los gremios docentes. El encuentro fue encabezado por los ministros de Educación, José Goity, y de Economía, Pablo Olivares, junto a representantes de los gremios Amsafe y Sadop.
La propuesta contempla, para el segundo trimestre, un aumento del 8 % dividido en tres tramos: 3 % correspondiente a abril (a liquidarse por planilla complementaria) en base a haberes de marzo; 2,6 % para mayo, y un 2,4 % para junio. Además, incluye una compensación para quienes no hayan cubierto el índice de inflación en el primer trimestre.
Luego del encuentro con los gremios docentes, Goity señaló que “la prioridad del Gobierno, que le da sentido a las discusiones, tiene que ver con los aprendizajes y con los chicos en el aula aprendiendo”; y en este sentido, indicó que los resultados de las Pruebas Aprender 2024 (que dan cuenta de un déficit en materia de comprensión de lectura) “solamente se pueden entender por el deterioro de la calidad educativa y de los aprendizajes que con las medidas en marcha este gobierno intenta revertir”.
“Parte del problema es que hemos quitado el foco del sistema educativo y de los aprendizajes y lo hemos puesto en otras cuestiones. Por supuesto que el salario es importante y por eso estamos acá haciendo nuestro máximo esfuerzo; pero este Gobierno no negocia el esfuerzo para que los chicos aprendan, para que la infraestructura escolar esté mejor y que los salarios docentes se actualicen todos los meses. Y hemos cumplido con nuestra palabra”, afirmó el ministro. 

La oferta salarial

En tanto, Olivares detalló que la “base de la propuesta es el salario del mes de marzo; y consiste en combinar porcentaje y aumento mínimo garantizado. Esto implica que para el mes de abril los salarios se incrementarán un 3 % o en 75.000 pesos, es decir ningún trabajador docente va a tener un incremento menor, por cargo”. 
“En mayo el incremento será de 2,6 %, manteniéndose la garantía de 75.000 pesos de aumento respecto a marzo; y junio se cerrará con un incremento acumulado, en el trimestre, del 8 %”, señaló Olivares. 
Por último, el ministro precisó que “los cargos que se encuentran en el piso de la pirámide salarial tendrán un aumento semestral de entre el 22 y 25 %. Además, a los cargos de la parte superior de la pirámide, cuyo incremento trimestral haya estado por debajo del 9,5 % en el primer trimestre, se le abonará por única vez la suma para cubrir esta diferencia”.

Te puede interesar
1a3425d5-3f9f-4ad1-bec9-ecb1c1decd51

Pullaro inauguró trabajos viales: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor"

Claudia
Provinciales04/11/2025

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. “Tenemos un plan que apunta al desarrollo productivo, porque si logramos abaratar la logística con obras de infraestructura, vamos a poder producir más barato, vender más y generar empleo”, enfatizó.

fd31b676-0694-4957-82b5-846a66442acd

“Estamos consolidando una agenda de turismo en la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales04/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes de más de cien localidades. El encuentro busca fortalecer alianzas estratégicas para potenciar el desarrollo del turismo en la provincia.

c51e7cd8-f4d6-4309-a97e-98d505aae03d

Santa Fe conecta con Tucumán y ofrece el potencial de sus puertos para sacar la producción al mundo

Claudia
Provinciales04/11/2025

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email