Juegos Suramericanos 2026: siete ofertas para construir el velódromo que financiará Provincia

Estará en Rafaela, una de las sedes de la competencia. En las próximas semanas se licitarán una pista de atletismo y un centro acuático, en Santa Fe y en Rosario, las otras dos ciudades anfitrionas de los Juegos. La Provincia invierte más de 90 millones de dólares en estas y otras obras en esas ciudades, “que dejarán un legado para las próximas generaciones”, dijo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Provinciales07/05/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-05-07 at 00.16.43

En el marco de los Juegos Suramericanos 2026, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe llevó a cabo este martes la apertura de sobres con las ofertas económicas para construir un velódromo en Rafaela. El presupuesto oficial es de $ 6.995.499.044,98. 
Durante la actividad, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, agradeció a las empresas que se presentan y les dio “la garantía de la transparencia de parte de esta gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. Con las obras que conllevan los Juegos Suramericanos tenemos un desafío muy fuerte que asumió Santa Fe en un contexto muy difícil. Son obras que van a quedar en cada una de las ciudades”.
En el caso de Rafaela, el ministro afirmó: “En esta ciudad vamos a invertir más de $ 23.000 millones de pesos en infraestructura deportiva, donde están incluidas la pista BMX y Skate Park, un microestadio y este velódromo. Es un orgullo poder dejar este patrimonio deportivo y arquitectónico a Rafaela. También es un desafío por los tiempos que tenemos. Hoy también firmamos el acta inicio de obra del microestadio con la empresa Menara Construcciones”. 
Por su parte, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, sostuvo que “estas obras son parte de las políticas sociales que tenemos que pensar para nuestra provincia y el país. Por eso estoy muy agradecida a la decisión del gobernador de acompañar con recursos económicos y humanos. Santa Fe hoy es obra pública pero también es deporte y estas obran van dejar una marca imborrable”. 

Salto de calidad

Por otro lado, el subsecretario provincial de Arquitectura y Obras Públicas, Lucas Condal, precisó que “esta es la sexta apertura de sobres que tienen que ver con infraestructura deportiva para los Juegos Suramericanos 2026. El velódromo es una obra que cuenta con una estructura de acero, de vigas triangulares. La obra se va a emplazar en el futuro Ecoparque de la ciudad de Rafaela, donde se va a desarrollar este espacio público verde con un componente fuerte del deporte. El objetivo es que el velódromo y las pistas de BMX y Skate Park constituyan una punta de lanza en el desarrollo de este Ecoparque metropolitano”. 
En tanto, el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, agradeció a las autoridades provinciales y sostuvo que “es un orgullo recibir estas infraestructuras deportivas en el marco de uno de los eventos más importantes que vamos a vivir. Todo el legado de los Juegos Suramericanos 2026 va a ser de las acciones más importantes de las próximas décadas en la ciudad. Además, nos dará la oportunidad de pensar en otras competencias internacionales para seguir desarrollando una ciudad de eventos”.
Por último, el presidente de la Federación Argentina de Ciclismo, Marcelo Lanzi, manifestó: “Para nuestra institución es un verdadero desafío tener un velódromo de estas características. Hace muchos años que venimos trabajando en Rafaela con nuestras selecciones nacionales y la construcción de este velódromo va a darnos un salto de calidad en el trabajo que venimos realizando”. 

Ofertas

En la oportunidad se presentaron siete ofertas: Mundo S. A. ofertó $ 8.675.264.607,56; Mecall S.R.L. $ 6.573.035.471,51; Menara Construcciones $ 9.162.057.528,03; Cinter S.R.L. $ 10.873.106.851,65; Pirámide $ 7.345.746.644,31; Epreco y Rovial $ 8.698.999.638,93; y Cocivial S.A. $ 7.752.972.160,73.

Obras para los Juegos Suramericanos 2026

La competencia se desarrollará del 12 al 26 de septiembre de 2026 y tendrán como sede a las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela, donde se competirá en más de 50 disciplinas, 26 de las cuales serán clasificatorias a los Juegos Panamericanos 2027. Para ello, el Gobierno Provincial invierte 90 millones de dólares en obras de infraestructura deportivas, habitacionales y urbanísticas. Hasta hoy ya se encuentran licitadas las obras para construir el Centro de Tiro Deportivo en Recreo, 220 viviendas en Santa Fe que servirán de alojamiento a los atletas, el Microestadio del CARD (Centro de Alto rendimiento) de Santa Fe, el Espacio Multipropósito Arena, el Microestadio Parque Independencia en Rosario, la Villa Deportiva en Rosario, el Microestadio Distrito Joven de Rafaela y el Velódromo de Rafaela. 
En tanto, el jueves 15 de mayo se realizará la apertura de sobres con las ofertas económicas para la realización de la Pista de Atletismo del CARD de Santa Fe y el jueves 22 de mayo se hará lo propio con el Centro Acuático de Rosario.

Te puede interesar
c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

4fd55f37-74de-48ee-9d8e-ecbbfbc30372

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

Claudia
Provinciales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

patrulleros-nuevos (1)

¿Quiénes son los 16 policías, en su mayoría altos jefes, que serán imputados por la malversación millonaria de combustible?

Claudia
Información General07/05/2025

El Ministerio Público de la Acusación dio a conocer los nombres de los policías y civiles que quedaron detenidos por las maniobras de defraudación al Estado provincial que alcanzan los 45 millones de pesos mensuales. Los voceros judiciales adelantaron que estas 20 personas serán imputadas la próxima semana en día y horario a confirmar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email