Juegos Suramericanos 2026: siete ofertas para construir el velódromo que financiará Provincia

Estará en Rafaela, una de las sedes de la competencia. En las próximas semanas se licitarán una pista de atletismo y un centro acuático, en Santa Fe y en Rosario, las otras dos ciudades anfitrionas de los Juegos. La Provincia invierte más de 90 millones de dólares en estas y otras obras en esas ciudades, “que dejarán un legado para las próximas generaciones”, dijo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Provinciales07/05/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-05-07 at 00.16.43

En el marco de los Juegos Suramericanos 2026, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe llevó a cabo este martes la apertura de sobres con las ofertas económicas para construir un velódromo en Rafaela. El presupuesto oficial es de $ 6.995.499.044,98. 
Durante la actividad, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, agradeció a las empresas que se presentan y les dio “la garantía de la transparencia de parte de esta gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. Con las obras que conllevan los Juegos Suramericanos tenemos un desafío muy fuerte que asumió Santa Fe en un contexto muy difícil. Son obras que van a quedar en cada una de las ciudades”.
En el caso de Rafaela, el ministro afirmó: “En esta ciudad vamos a invertir más de $ 23.000 millones de pesos en infraestructura deportiva, donde están incluidas la pista BMX y Skate Park, un microestadio y este velódromo. Es un orgullo poder dejar este patrimonio deportivo y arquitectónico a Rafaela. También es un desafío por los tiempos que tenemos. Hoy también firmamos el acta inicio de obra del microestadio con la empresa Menara Construcciones”. 
Por su parte, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, sostuvo que “estas obras son parte de las políticas sociales que tenemos que pensar para nuestra provincia y el país. Por eso estoy muy agradecida a la decisión del gobernador de acompañar con recursos económicos y humanos. Santa Fe hoy es obra pública pero también es deporte y estas obran van dejar una marca imborrable”. 

Salto de calidad

Por otro lado, el subsecretario provincial de Arquitectura y Obras Públicas, Lucas Condal, precisó que “esta es la sexta apertura de sobres que tienen que ver con infraestructura deportiva para los Juegos Suramericanos 2026. El velódromo es una obra que cuenta con una estructura de acero, de vigas triangulares. La obra se va a emplazar en el futuro Ecoparque de la ciudad de Rafaela, donde se va a desarrollar este espacio público verde con un componente fuerte del deporte. El objetivo es que el velódromo y las pistas de BMX y Skate Park constituyan una punta de lanza en el desarrollo de este Ecoparque metropolitano”. 
En tanto, el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, agradeció a las autoridades provinciales y sostuvo que “es un orgullo recibir estas infraestructuras deportivas en el marco de uno de los eventos más importantes que vamos a vivir. Todo el legado de los Juegos Suramericanos 2026 va a ser de las acciones más importantes de las próximas décadas en la ciudad. Además, nos dará la oportunidad de pensar en otras competencias internacionales para seguir desarrollando una ciudad de eventos”.
Por último, el presidente de la Federación Argentina de Ciclismo, Marcelo Lanzi, manifestó: “Para nuestra institución es un verdadero desafío tener un velódromo de estas características. Hace muchos años que venimos trabajando en Rafaela con nuestras selecciones nacionales y la construcción de este velódromo va a darnos un salto de calidad en el trabajo que venimos realizando”. 

Ofertas

En la oportunidad se presentaron siete ofertas: Mundo S. A. ofertó $ 8.675.264.607,56; Mecall S.R.L. $ 6.573.035.471,51; Menara Construcciones $ 9.162.057.528,03; Cinter S.R.L. $ 10.873.106.851,65; Pirámide $ 7.345.746.644,31; Epreco y Rovial $ 8.698.999.638,93; y Cocivial S.A. $ 7.752.972.160,73.

Obras para los Juegos Suramericanos 2026

La competencia se desarrollará del 12 al 26 de septiembre de 2026 y tendrán como sede a las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela, donde se competirá en más de 50 disciplinas, 26 de las cuales serán clasificatorias a los Juegos Panamericanos 2027. Para ello, el Gobierno Provincial invierte 90 millones de dólares en obras de infraestructura deportivas, habitacionales y urbanísticas. Hasta hoy ya se encuentran licitadas las obras para construir el Centro de Tiro Deportivo en Recreo, 220 viviendas en Santa Fe que servirán de alojamiento a los atletas, el Microestadio del CARD (Centro de Alto rendimiento) de Santa Fe, el Espacio Multipropósito Arena, el Microestadio Parque Independencia en Rosario, la Villa Deportiva en Rosario, el Microestadio Distrito Joven de Rafaela y el Velódromo de Rafaela. 
En tanto, el jueves 15 de mayo se realizará la apertura de sobres con las ofertas económicas para la realización de la Pista de Atletismo del CARD de Santa Fe y el jueves 22 de mayo se hará lo propio con el Centro Acuático de Rosario.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

1a3425d5-3f9f-4ad1-bec9-ecb1c1decd51

Pullaro inauguró trabajos viales: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor"

Claudia
Provinciales04/11/2025

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. “Tenemos un plan que apunta al desarrollo productivo, porque si logramos abaratar la logística con obras de infraestructura, vamos a poder producir más barato, vender más y generar empleo”, enfatizó.

Lo más visto
isla-de-los-mastiles-norte

Piden explicaciones al municipio de Capitán Bermúdez por concesión de parador en zona protegida de la Isla de los Mástiles

Claudia
Regionales05/11/2025

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

AVIONETA-COCAINA-SALTA-2

Aeronave con matrícula de Bolivia se estrelló en el sur de Salta con 130 kilos de cocaína

Claudia
Curiosidades05/11/2025

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

independiente-rivadavia

Independiente Rivadavia le ganó por penales un partido inolvidable a Argentinos y es el campeón de la Copa Argentina

Claudia
Deportes05/11/2025

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email