
Proponen instaurar el 21 de abril como feriado nacional en homenaje al papa Francisco
Diputados de Unión por la Patria impulsaron un proyecto para recordar cada año al pontífice argentino fallecido el lunes pasado.
En esta histórica elección de Santa Fe para la reforma constitucional, los senadores provinciales de Unidos que se postularon como convencionales por sus distritos demostraron la construcción de poder local al superar en votos a la lista de distrito único encabezada por el propio gobernador
Politica14/04/2025La lista de distrito único del oficialismo de Unidos se impuso en las 19 jurisdicciones de Santa Fe, y obtuvo 13 convencionales en la categoría por Departamento, con un dato singular: en 12 de esos casos, los candidatos locales sacaron más votos que la nómina provincial encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro.
El poder de los senadores provinciales se hizo sentir. En el Departamento La Capital, Julio “Paco” Garibaldi consiguió 6% más de votos que el gobernador, lo que en términos absolutos equivale a unos 10 mil votos por encima de los que obtuvo el máximo referente de la alianza.
Parecido fue en 9 de Julio, donde el senador Joaquín Gramajo logró 4% más que la lista de distrito único de su espacio.
En Constitución, el candidato de la Cámara alta a convencional, Germán Giacomino, aventajó a la lista de Pullaro por 5 puntos: 45 a 40.
Garay igual: el también senador Germán Baumgartner sacó 45 puntos como reformador por departamento en contraste con los 38 que logró Pullaro con su lista.
Enrico, un caso singular
La diferencia fue aún más abultada en General López, aunque con un dato relevante. Lisandro Enrico, electo senador provincial en 2023 pero con licencia en la Cámara para desempeñarse como ministro de Obras Públicas, superó en 10 puntos a Pullaro.
Enrico, con su postulación local, sacó 59% conta la de distrito único de Unidos, que cosechó 49. No es sopresa: hace dos años, el oriundo de Venado Tuerto ganó la banca en la Cámara alta santafesina con nada menos que el 81% de los votos.
El armador, también
La misma tónica se dio en San Cristóbal. En la boleta departamental fue el armador de la alianza y campaña que llevó a Pullaro, cómodo, a la Casa Gris: Felipe Michlig.
También senador, cosechó 7 puntos más que el gobernador.
Más senadores que se hicieron valer: hasta 18 puntos de diferencia
El poder territorial se expresó también en otros departamentos donde sus representantes en la Legislatura, que integran Unidos y fueron como candidatos a convencionales, consiguieron más respaldo que la lista provincial de la coalición.
En General Obligado, Orfilio Marcón sacó 7 puntos más que la nómina provincial de Pullaro. En Iriondo, Hugo Rasetto la superó por 6 puntos. En San Javier, Oscar Dolazni la aventajó por 7. En San Jerónimo: Leonardo Diana nada menos que por 13 puntos: 53 a 40.
En San Justo fue notoria la diferencia, porque Rodrigo Borla consiguió 18 puntos más de acompañamiento que Pullaro: 61 a 43. Y en San Martín, Esteban Motta superó por casi tres puntos a la nómina liderada por el gobernador.
El único caso inverso
Aunque con una diferencia mínima, de menos de mil votos, Caseros fue la excepción al mejor desempeño de los candidatos-senadores del oficialismo, en su caso Mauricio Maroevich, en comparación con la lista de distrito único de Pullaro.
Seis departamentos ajenos al oficialismo provincial: Rosario sobresaliente
Rosario es un caso emblemático. El candidato triunfante en la categoría departamental fue el de La Libertad Avanza, un recién llegado a al política que hizo valer el conocimiento personal de su figura entre los votantes.
El comunicador Juan pedro Aleart le sacó 4,5 puntos al senador de Unidos, Ciro Seisas, también migrado desde los medios locales, que no construyó poder territorial desde su cargo.
Aleart hizo campaña con puestas en escena de la motosierra y, en ese contexto, una propuesta inviable dada la sujeción a la ley de necesidad de la reforma constitucional que no la contempla: la eliminación del Senado provincial y la transformación de la Legislatura en unicameral.
Aunque ya de por sí inconducente desde lo legal, la idea del flamante referente libertario choca con las lógicas del poder provincial: formateada por lo territorial, como demostró la ascendencia de los senadores en esta elección para la reforma de la Carta Magna.
Los otros cinco que no fueron para Unidos
En Castellanos, donde el lugar en la Convención fue para Alcides Calvo, senador por el Bloque Partido Justicialista BPJ, y en Vera, en la que triunfó su compañero de bancada Osvaldo Sosa, ambos sacaron más votos que la lista ganadora en distrito único, la de Pullaro.
No fue así en Las Colonias, donde ganó Rubén Pirola, presidente del mismo bloque que los anteriores. Tampoco en Belgrano, donde jugó y ganó un ajeno a la Cámara alta: el intendente de Las Rosas, Javier Meyer, candidato de La Libertad Avanza. Como con Aleart, Mayer contó con el apalancamiento de la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich. Por último, en San Lorenzo el puesto en la Convención Reformadora fue para el senador peronista Armando Traferri.
Diputados de Unión por la Patria impulsaron un proyecto para recordar cada año al pontífice argentino fallecido el lunes pasado.
La ministra de Capital Humano quedó imputada en una causa por una millonaria transferencia a un organismo internacional. Medidas de prueba solicitadas por un fiscal.
Instan al gobierno provincial a acompañar a todos los santafesinos sin hacer diferencias políticas
Cristina Kirchner despidió al papa Francisco con un emotivo mensaje y recordó su primera reunión en 2013, donde hablaron sobre "Megafón o la guerra"
El economista advirtió que la Argentina se encuentra apenas en el inicio de una “maratón” económica. "Seguimos siendo caros en dólares", afirmó
El Presidente utilizó sus redes sociales para cargar con dureza contra los trabajadores de prensa. “La gente no odia lo suficiente a estos sicarios”, sentenció
El legislador ingresó este jueves un pedido de informes para conocer si el efector cuenta con protocolos de atención de casos graves y también si tiene los insumos necesarios para la atención, entre otros temas. Ocurre luego de un presunto caso de mala praxis en una cesárea y de la muerte de un joven el 16 de abril pasado.
El presidente argentino arribó tarde a la Basílica de San Pedro pero no pudo participar del último homenaje público al pontífice, lo que generó críticas y desconcierto
El príncipe William, heredero al trono británico, representará al Rey Carlos III en el funeral del Papa Francisco que se llevará a cabo este sábado en la Ciudad del Vaticano
La firma Milicic, una de las constructoras más poderosas de Rosario, fue blanco de un ciberataque de alto impacto. Un grupo de piratas informáticos logró infiltrarse en sus sistemas: exigen un rescate de 10 bitcoins, equivalente a unos 937.300 dólares para devolver los datos.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El operativo tiene como finalidad dar con pruebas por la cámara oculta difundida donde se ve a Marcelo Moretti aceptar 25 mil dólares.
El crimen ocurrió en la noche del viernes y este sábado a la mañana se logró arrestar al muchacho de 25 años quien confirmó que le había disparado a la joven
Hallaron el cuerpo en la madrugada de este sábado en un domicilio de Méjico al 1200 bis, en el noroeste de Rosario
“Fue shockeante, nunca me había pasado”, declaró la mujer que protagonizó el hecho en la ciudad entrerriana de Paraná
La noticia fue confirmada este viernes en un programa de televisión. Las circunstancias de la muerte todavía son materia de investigación