Los 69 que reformarán la Constitución de Santa Fe: el oficialismo a tiro de mayoría y seis espacios representados en la Convención

Con 33 lugares (20 por categoría distrito único y 13 por departamento), Unidos quedó cerca del número mágico: 35. Le siguen Más por Santa Fe con 12 (8 y 4) y La Libertad Avanza con 10 (8 y 2). Sin colar referentes territoriales, quedaron Somos Vida y Libertad de Amalia Granata con 7, Activemos de Marcelo Lewandowski con 4 y el Frente de la Esperanza de la ex boxeadora Alejandra Oliveras con 3

Politica14/04/2025ClaudiaClaudia
Proyecto-nuevo-2025-04-14T130003.189

La alianza Unidos del gobernador Maximiliano Pullaro obtuvo, según el escrutinio provisorio de las elecciones de este domingo, 33 lugares para la Convención Reformadora de la Constitución santafesina. Eso deja al oficialismo a poco de conseguir mayorías absolutas para imponer posturas sobre los 42 artículos que se modificarán y el tenor de la incorporación de nuevos derechos.

El número mágico es 35 en un cuerpo que tendrá 69 bancas. Por votos y el piso para acceder al reparto, serán solo seis los espacios políticos que intervendrán en el histórico debate con fecha de inicio a determinar por el Ejecutivo.

La cantidad de bancas por cada alianza se integra con los que entran en la categoría distrito único, que son 50 en total y se ordenan según el sistema D’Hont de reparto, a los que se suman los triunfadores propios en las listas por cada uno de los 19 departamentos. En este último caso, sólo colaron representantes las tres primeras fuerzas en cantidad de votos: Unidos (13), el peronismo y aliados de Más para Santa Fe (4) y La Libertad Avanza (2).

Los que siguen
En números totales, segunda quedó Más por Santa Fe, con 12 convencionales (8 por la lista de distrito único que lideró Juan Monteverde y 4 por las departamentales). Tercera, con 12 lugares, se posicionó La Libertad Avanza, que en lista provincial llevó como primero al poco conocido Nicolás Mayoraz (10 y 2).

La fuerza que sigue en volumen de representatividad, ya sin integrantes por departamento, es Somos Vida y Libertad, de Amalia Granata, con 7 convencionales. El postulante del peronismo por fuera Marcelo Lewandowski (Activemos) quedó quinto, con cuatro bancas. Y otra de las recién llegadas a la arena política, referente del Frente de la Esperanza, la ex boxeadora Alejandra Oliveras, arrastró con su imagen la posibilidad de colocar tres reformadores.

Los 69 reformadores

UNIDOS: 33

  • Por distrito único
    1. Maximiliano Pullaro
    2. Germana María Figueroa Casas
    3. Lionella Cattalini
    4. Lucas Galdeano
    5. Josefina del Río
    6. Rodolfo Andrés Giacosa
    7. Daiana Soledad Gallo Ambrosis
    8. Cristian Oscar Cunha
    9. María Victoria Tejeda
    10. Joaquín Andrés Blanco
    11. Fabián Lionel Bastía
    12. Claudia Viviana Levin
    13. Arnaldo Walter Ghione
    14. Katia Evelyn Passarino
    15. Pablo Gustavo Farías
    16. María Sara del Milagro Sánchez Lecumberri
    17. Lucas Ciriaco Incicco
    18. Lucía Masneri Calderari
    19. Gino Franco Svegliati
    20. Gisel Mahmud

  • Por departamento
    1. Lisandro Enrico (General López)
    2. Germán Giacomino (Constitución)
    3. Mauricio Maroevich (Caseros)
    4. Hugo Rasetto (Iriondo)
    5. Leonardo Diana (San Jerónimo)
    6. Esteban Motta (San Martín)
    7. Julio Garibaldi (La Capital)
    8. Germán Baumgartner (Garay)
    9. Rodrigo Borla (San Justo)
    10. Oscar Dolzani (San Javier)
    11. Felipe Michlig (San Cristóbal)
    12. Joaquín Gramajo (9 de Julio)

  • MÁS PARA SANTA FE: 12

    1. Por distrito único
    2. Juan Monteverde
    3. Alejandra Silvana Rodenas
    4. Diego Alberto Giuliano
    5. Lucila María De Ponti
    6. Pablo Darío Corsalini
    7. Jaquelina Ana Balangione
    8. Facundo Olivera
    9. Patricia Daniela Boni
    10. Por departamento
    11. Armando Traferri (San Lorenzo)
    12. Rubén Pirola (Las Colonias)
    13. Alcides Calvo (Castellanos)
    14. Osvaldo Sosa (Vera)

  • LA LIBERTAD AVANZA: 10

    Por distrito único
    Nicolás Fernando Mayoraz
    Candela Rodríguez
    Marcos Lisandro Peyrano
    Beatriz Ana Brouwer
    Froilán Mario Ravena
    Gabriela Alejandra Martínez
    Néstor Nicolás Fandos
    Elisabet Agustina Vidal
    Por departamento
    Juan Pedro Aleart (Rosario)
    Javier Meyer (Belgrano)

  • SOMOS VIDA Y LIBERTAD: 7

    Amalia Iris Sabina Granata
    Juan Domingo Argañaraz
    Silvia Adalgisa Malfesi
    Emiliano José Peralta
    María Lucila Lehmann Mantaras
    José Daniel Machado
    Alicia Graciela Azanza

  • ACTIVEMOS: 4

    Marcelo Néstor Lewandowski
    María Victoria Capoccetti
    Rubén Héctor Giustiniani
    María Eugenia Martínez Fernández
     

  • FRENTE DE LA ESPERANZA: 3

    Alejandra Marina Oliveras
    Ariel Adrián Sclafani
    Caren Danisa Fruh

Te puede interesar
0f0f6cf4-a6d5-498a-9687-6d3b73b4fb21

Mariano Cominelli el más votado en la región

Claudia
Politica15/04/2025

FRAY LUIS BELTRÁN: El acto electoral de este domingo dejó un resultado en favor del oficialismo que sorprendió a propios y extraños, tal vez no por el resultado en si, sino por la abrumadora diferencia obtenida. El actual intendente y su lista de concejales se alzaron con el 80% de los sufragios de los beltranenses.

Lo más visto
vicentin-avellaneda-3

Vicentin está en fase crítica por el rechazo gremial a su propuesta de pago parcial de salarios para reabrir dos plantas

Claudia
Información General15/04/2025

En medio de maniobras judiciales y con sus ex directivos procesados, la agroexportadora presionó con los cierres de Avellaneda y Reconquista. Para retomar las actividades, comunicó posibles nuevos contratos de fasón y una oferta salarial inaceptable para los trabajadores. Los sindicatos del norte y sur provincial están en alerta y analizarán nuevas medidas de fuerza que pueden complicar a todo el sector

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email