
A través de las redes sociales, Cristina saludó al candidato del PJ en Rosario y felicitó al resto de los candidatos que ganaron en las diferentes localidades de la provincia
Con 33 lugares (20 por categoría distrito único y 13 por departamento), Unidos quedó cerca del número mágico: 35. Le siguen Más por Santa Fe con 12 (8 y 4) y La Libertad Avanza con 10 (8 y 2). Sin colar referentes territoriales, quedaron Somos Vida y Libertad de Amalia Granata con 7, Activemos de Marcelo Lewandowski con 4 y el Frente de la Esperanza de la ex boxeadora Alejandra Oliveras con 3
Politica14/04/2025La alianza Unidos del gobernador Maximiliano Pullaro obtuvo, según el escrutinio provisorio de las elecciones de este domingo, 33 lugares para la Convención Reformadora de la Constitución santafesina. Eso deja al oficialismo a poco de conseguir mayorías absolutas para imponer posturas sobre los 42 artículos que se modificarán y el tenor de la incorporación de nuevos derechos.
El número mágico es 35 en un cuerpo que tendrá 69 bancas. Por votos y el piso para acceder al reparto, serán solo seis los espacios políticos que intervendrán en el histórico debate con fecha de inicio a determinar por el Ejecutivo.
La cantidad de bancas por cada alianza se integra con los que entran en la categoría distrito único, que son 50 en total y se ordenan según el sistema D’Hont de reparto, a los que se suman los triunfadores propios en las listas por cada uno de los 19 departamentos. En este último caso, sólo colaron representantes las tres primeras fuerzas en cantidad de votos: Unidos (13), el peronismo y aliados de Más para Santa Fe (4) y La Libertad Avanza (2).
Los que siguen
En números totales, segunda quedó Más por Santa Fe, con 12 convencionales (8 por la lista de distrito único que lideró Juan Monteverde y 4 por las departamentales). Tercera, con 12 lugares, se posicionó La Libertad Avanza, que en lista provincial llevó como primero al poco conocido Nicolás Mayoraz (10 y 2).
La fuerza que sigue en volumen de representatividad, ya sin integrantes por departamento, es Somos Vida y Libertad, de Amalia Granata, con 7 convencionales. El postulante del peronismo por fuera Marcelo Lewandowski (Activemos) quedó quinto, con cuatro bancas. Y otra de las recién llegadas a la arena política, referente del Frente de la Esperanza, la ex boxeadora Alejandra Oliveras, arrastró con su imagen la posibilidad de colocar tres reformadores.
Los 69 reformadores
UNIDOS: 33
MÁS PARA SANTA FE: 12
1. Por distrito único
2. Juan Monteverde
3. Alejandra Silvana Rodenas
4. Diego Alberto Giuliano
5. Lucila María De Ponti
6. Pablo Darío Corsalini
7. Jaquelina Ana Balangione
8. Facundo Olivera
9. Patricia Daniela Boni
10. Por departamento
11. Armando Traferri (San Lorenzo)
12. Rubén Pirola (Las Colonias)
13. Alcides Calvo (Castellanos)
14. Osvaldo Sosa (Vera)
LA LIBERTAD AVANZA: 10
Por distrito único
Nicolás Fernando Mayoraz
Candela Rodríguez
Marcos Lisandro Peyrano
Beatriz Ana Brouwer
Froilán Mario Ravena
Gabriela Alejandra Martínez
Néstor Nicolás Fandos
Elisabet Agustina Vidal
Por departamento
Juan Pedro Aleart (Rosario)
Javier Meyer (Belgrano)
SOMOS VIDA Y LIBERTAD: 7
Amalia Iris Sabina Granata
Juan Domingo Argañaraz
Silvia Adalgisa Malfesi
Emiliano José Peralta
María Lucila Lehmann Mantaras
José Daniel Machado
Alicia Graciela Azanza
ACTIVEMOS: 4
Marcelo Néstor Lewandowski
María Victoria Capoccetti
Rubén Héctor Giustiniani
María Eugenia Martínez Fernández
FRENTE DE LA ESPERANZA: 3
Alejandra Marina Oliveras
Ariel Adrián Sclafani
Caren Danisa Fruh
A través de las redes sociales, Cristina saludó al candidato del PJ en Rosario y felicitó al resto de los candidatos que ganaron en las diferentes localidades de la provincia
Entre las diez ciudades principales, la lista de unidad Más para Santa Fe se impuso en seis. En la capital provincial, la periodista María Luengo le dio la victoria a Unidos, que también hizo buena elección en Esperanza y Venado Tuerto. El partido de Javier Milei sólo salió primero en Villa Constitución. La baja participación fue el denominador común en todo el territorio
Los afectados denuncian que la ministra anuló el sorteo original y reasignó los departamentos a miembros de las fuerzas federales sin aviso ni explicación. La Defensoría del Pueblo de Avellaneda calificó la medida como un “despojo” y acompaña la presentación de recursos legales contra el Gobierno.
El jefe de Gabinete dijo que si no hay acuerdo con las provincias, decidirá el Congreso. Y aclaró que "no hay margen" para eliminar retenciones al campo
El jefe de Gabinete se levantó durante la ronda de preguntas molesto por la calificación de Cristina López, en una escena inusitada en la Cámara alta
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado anticipó que en mayo otros 2.800 puestos de trabajo públicos fueron destruidos y lo celebró en las redes sociales
Mucho se dijo sobre la capacidad de los guionistas de Los Simpson para predecir el futuro, pero su visión para la serie dejó a más de uno angustiado
El próximo feriado que se acerca es el del miércoles 9 de julio, en el cual se celebra el Día de la Independencia, y el Gobierno nacional confirmó qué pasará al respecto.
Según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bajas temperaturas llegarán por una masa de aire polar que provendrá desde la región de la Patagonia, que estará acompañado de un sistema de baja presión.
En estos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única
El elenco portugués perdió con Chelsea por octavos del Mundial de Clubes y esa situación hace que Fideo comparta vacaciones juntos a su familia y a su regreso se ponga a las órdenes de Ariel Holan. El rosarino la rompió en el torneo que se juega en Estados Unidos y se va como el goleador del certamen con cuatro gritos
Según un informe de la UCA, el 50,5% de los hogares experimenta serias dificultades para cubrir gastos básicos. El fenómeno golpea con fuerza a los sectores medios-bajos y se agrava en hogares con niños. Crece el empobrecimiento más allá de las cifras oficiales de pobreza.
En su informe, el organismo advirtió que trece provincias están afectadas por temperaturas muy bajas “que podrían ser peligrosas, especialmente para grupos de riesgo”.
El Cometa Halley volverá a ser visible en 2061. Se verá a simple vista y Argentina será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Alvear, Suardi, San Guillermo y San José de la Esquina eligieron intendentes por primera vez: en los cuatro casos ganó el frente Unidos. En el departamento San Lorenzo, la voluntad popular se inclinó por los oficialismos locales