
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá Paso en 139 localidades.
El extitular del Ministerio de Economía, Martín Guzmán, volvió a la escena pública con una fuerte crítica a la política económica de la gestión de Javier Milei, centrando su análisis en el nuevo entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en la reciente decisión de liberar completamente el acceso al mercado cambiario.
Desde su cuenta oficial en la red social X, Guzmán difundió un extenso análisis titulado: “MÁS DEUDA CON EL FMI: ¿QUÉ VA A PASAR A PARTIR DEL LUNES Y QUÉ SIGNIFICA PARA VOS?”, donde explicó cómo la venta acelerada de reservas internacionales por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA), sumada a una política cambiaria que definió como insostenible, empujó al país hacia una situación crítica.
Qué dijo Martín Guzmán
El economista remarcó que, desde fines de 2023, el Gobierno apostó a una estrategia conocida como “ancla cambiaria”, que consistió en mantener artificialmente bajo el valor del dólar oficial con el objetivo de frenar la inflación. Esta medida, según Guzmán, funcionó por un tiempo, pero generó incentivos para que especuladores financieros aplicaran una “bicicleta financiera”, aprovechando la diferencia entre tasas de interés en pesos y la evolución del tipo de cambio.
"La cadena de la bici se estaba oxidando", expresó Guzmán, en referencia al agotamiento de ese esquema. Sostuvo que la especulación hizo que el Gobierno se viera forzado a vender dólares de las reservas para contener la brecha cambiaria, situación que empeoró el frente inflacionario y debilitó aún más la confianza en el plan económico de Milei.
También señaló que el nuevo préstamo de u$s15.000 millones del FMI, anunciado días atrás, no apunta a inversiones productivas, sino a sostener una economía que se apoya en endeudamiento externo.
“Una nueva cadena para la bicicleta”, sentenció, advirtiendo que esa inyección de fondos servirá para pagar a quienes se deshagan de activos en pesos, mientras que el costo real lo asumirán los sectores medios y bajos de la población.
En su diagnóstico, Guzmán explicó que el BCRA llegó a reservas netas negativas, lo que implica que el país ya no cuenta con recursos líquidos propios y, por lo tanto, "debió echar mano a los dólares que pertenecen al ahorro de los argentinos" para intentar frenar el deterioro del peso. Esta maniobra, según su visión, deja al país más expuesto ante futuras presiones financieras.
Qué ocurrirá a partir del lunes
De cara a lo que pueda ocurrir en los próximos días, Guzmán anticipó que el impacto inmediato se verá reflejado el lunes, con la reapertura de los mercados.
Advirtió que si los operadores perciben debilidad en las medidas oficiales, la cotización del dólar oficial podría dispararse hasta igualar los valores del dólar CCL o el dólar MEP. Una situación así tendría consecuencias directas sobre los precios y sobre el poder adquisitivo de los salarios.
Para el exministro, esta crisis no es sólo técnica ni coyuntural. Señaló que los efectos sociales serán profundos y duraderos: “La mayoría de la población será la que pague el precio de esta situación”, indicó.
Y añadió que el nuevo endeudamiento externo se traducirá en más ajuste económico, menos ingresos reales para los trabajadores y mayor fragilidad para la economía nacional.
De esta forma, Guzmán volvió a marcar diferencias con la actual administración y puso en duda la viabilidad de su plan económico, que , según su análisis, prioriza mantener la calma cambiaria a cualquier costo, incluso si eso implica hipotecar el futuro financiero del país.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá Paso en 139 localidades.
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas"
El Banco Central lo comunicó como la "Fase 3 del programa económico comenzado el 10 de diciembre de 2023". Otras medidas son la eliminación del blend para los exportadores (deberán liquidar todo en el oficial) y el libre giro de utilidades de accionistas en el exterior. La autoridad monetaria afirmó que el paquete no presionará sobre la inflación, que ya en marzo pegó un salto
En un día agitado con anuncio de inflación récord, devaluación encubierta del 30% y pérdida de reservas, el presidente eligió centrar su discurso grabado y emitido en cadena nacional en el fin del cepo (parcial). Con todo su gabinete, que se esforzó por mostrarse sonriente, proclamó el éxito de su paradigma económico. Y recordó a sus "héroes": los 87 diputados que apoyaron su veto a la mejora en los haberes de los jubilados. La vice Villarruel, ausente
El senador, postulante a convencional constituyente por el departamento San Lorenzo, cuestionó la distribución de recursos por parte del Ejecutivo, porque “discrimina de manera grosera a las localidades que no son oficialistas” e insistió con su propuesta de “garantizar en la Constitución derechos adquiridos para que no se pierdan”.
La Cámara baja aprobó este martes los proyectos de resolución por el escándalo con la criptomoneda que promocionó el presidente, Javier Milei. El gobierno sufrió una dura derrota y solo contó con el apoyo de un sector de la UCR y el PRO. Aliados en fuga
Galvez: El hecho se registró en la mañana de hoy en las inmediaciones de la calle Chacabuco y Mundial 78.
San Lorenzo: El accidente ocurrió pasada las 20 h en las inmediaciones de la Ruta 11 y Napoleón Peña
Tiene 30 años y tres hijos, dos en edad escolar y un pequeño de 2 años. Amigos y familiares iniciaron una colecta para ayudarla.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo.
El juez Lorenzini ordenó un informe urgente y pidió medidas para reactivar las plantas de Avellaneda y Ricardone
La justicia había ordenado un allanamiento en su vivienda ubicada en Mar del Plata
El hecho ocurrió en la Escuela Fiscal N° 218. Autoridades de mesa detectaron la maniobra prohibida por la Justicia Electoral y el hombre fue llevado a la Fiscalía.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Ocurrió el sábado, minutos después de las 22, en Alem y Ameghino. La víctima tenía 45 años y fue ejecutado por dos ocupantes de una moto