
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se convertirá este jueves en el primer jefe de Estado en visitar a la ex mandataria Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria, un gesto político de alto valor simbólico que refleja una historia común y deja fuera de foco al mandatario Javier Milei en plena cumbre del Mercosur.
La llegada de Lula con motivo del encuentro de presidentes del bloque económico no está exenta de tensión para el Gobierno, no sólo por la visita a Fernández de Kirchner sino por la conflictiva relación entre Milei y el mandatario del principal socio comercial de la Argentina.
Los cortocircuitos entre ambos presidentes no se reflejaron únicamente en los ataques verbales de Milei, quien calificó públicamente a su par brasileño de “corrupto” y “comunista”, sino en la ausencia de una reunión bilateral durante la visita del libertario a Brasil el año pasado, cuando viajó para una cumbre de ultraderecha y sólo mantuvo un encuentro con el ex presidente Jair Bolsonaro.
Dentro de este cruce, no sorprende el pase de factura del líder del PT, que no tiene previsto mantener un encuentro a solas con Milei en el marco del Mercosur y, además, se entrevistará con la principal adversaria política de la administración libertaria.
Pero más allá de la difícil relación con el Presidente, el guiño de Lula para con la titular del PJ no es la primera señal de sintonía entre ambos referentes desde el fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena a 6 años de prisión para Fernández de Kirchner.
El encuentro de este jueves tiene como telón de fondo la campaña internacional “Cristina Libre”, que está inspirada en “Lula Livre”, el lema de referencia que se usó para el mandatario brasileño durante su detención en Curitiba entre 2018 y 2019.
Durante la reclusión del líder del PT, la ex presidenta no visitó a Lula en Brasil, pero quien sí lo hizo fue el ex mandatario Alberto Fernández en julio de 2019, año en que competiría por la presidencia como cabeza del Frente de Todos (FdT).
Lula y Cristina comparten una larga historia política común, con encuentros clave durante los años en que ambos ostentaban la primera magistratura de sus respectivos países, aunque en los últimos tiempos su vínculo había quedado en un plano más discreto, eclipsado por el protagonismo de Alberto Fernández.
La decisión de Lula de visitarla ahora, en un momento de debilidad política y judicial de Fernández de Kirchner, puede leerse como un gesto de respaldo personal y político.
Con esa visita, Lula no solo rompe el aislamiento que atraviesa la ex jefa de Estado desde su condena, sino que también deja un claro mensaje regional: el mapa de las lealtades políticas en América del Sur sigue cruzado por afinidades ideológicas que trascienden los cargos y las coyunturas.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.
La ex presidenta envió un audio a un acto de Kicillof y denunció la "catástrofe social". Vinculó la crisis de los medicamentos con el escándalo de las coimas
El jefe de Gabinete deberá responder consultas que, en su mayoría, refieren al Ministerio de Economía. Los requerimientos, que se elevan por escrito varios días antes, no incluyen el tema de los audios filtrados del renunciado Spagnuolo, pero se descuenta que estará presente en el recinto
El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No hay corrupción buena, corrupción mala o corrupción de un lado o del otro”, dijo. Reclamó, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia “apuntar al desarrollo”, y por el estado de las rutas nacionales pidió que “se las transfieran a la Provincia”.
La diputada opinó que el gobierno de Javier Milei es el "más corrupto de la historia" y advirtió sobre un posible "atentado al gobernador" a través de la polémica por el uso de fentanilo contaminado
El encuentro se llevará a cabo en La Boca y es el segundo que se realiza desde que la ex presidenta cumple su condena a seis años en prisión domiciliaria
El muchacho, de 26 años, fue asesinado de casi una decena de disparos este jueves por la noche cuando caminaba por la cuadra de Crespo al 3900, a metros de su casa. La víctima cumplía los últimos tramos de su pena por integrar la gavilla que cometió balaceras en nombre de Los Monos. Uniformados demoraron a un vecino
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Permite la compra directa de celulares, televisores y monitores producidos en la isla, bajo el esquema de beneficios impositivos impulsado por el gobierno
El Centro de Monitoreo Meteorológico SAT advierte sobre un sistema de mal tiempo que se extenderá desde el sábado hasta el lunes, con acumulados de lluvia que podrían superar los 90 mm. Piden a la población extremar precauciones
El gobierno nacional dispuso la desafectación de cinco predios del ex Mitre para proyectos de desarrollo urbano
En una exclusiva entrevista televisiva varios ex empleados revelaron detalles de cómo eran las condiciones de trabajo en el lugar sin brindar sus identidades
En comparación con julio del año pasado, Rosario se posicionó primera con un 88 % de crecimiento en cantidad de pasajeros entre los aeropuertos internacionales en comparación al mismo período de 2024; mientras que Sauce Viejo figuró primero en flujo de viajeros con un crecimiento del 37 % entre aeropuertos domésticos del país.
En el marco del Plan de Refuncionalización Integral del Sistema de Comisarías, destinado a optimizar el patrullaje y mejorar la respuesta policial, se licitó la obra de la Estación Policial Norte. Se presentaron 14 empresas. El presupuesto oficial supera los 17.000 millones de pesos y el plazo de construcción es de 18 meses.
La lluvia caída antes y durante el partido hizo que el terreno de juego esté imposible para dar dos pases seguidos en la primera parte. El juez salió antes del incio de la segunda etapa a ver el estado de la cancha y le bajó el pulgar al complemento