
Grave amenaza en zona sur de dos jóvenes que dejaron una bala en un colectivo: «Avisá que está todo podrido»
Según trascendió, el hecho se produjo en horas de la tarde y fue confirmado por el propio colectivero en declaraciones televisivas
El Presidente del Organismo científico explicó que el fenómeno, agravado por lluvias débiles desde diciembre, es la continuación "de la bajante que comenzó en 2020" y advirtió que uno de los motivos de los incendios podría ser la falta de agua
Información General11/01/2023El presidente del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Carlos Bertoni, advirtió hoy que la situación actual en el río Paraná “es preocupante” por el bajo nivel de caudal existente, pero aseguró que es “sensiblemente mejor” que en los dos últimos años, aún cuando persiste la sequía y el faltante de lluvias en la región.
“En los últimos meses del año pasado tuvimos una cierta recuperación por algunas lluvias puntuales que se produjeron sobre la cuenca del río Iguazú, algo que se nota mucho en las cataratas, pero dura pocos días”, explicó el ingeniero en diálogo con Télam Radio.
Sin embargo, aseguró que en términos generales “continúa la bajante que comenzó en marzo de 2020” ya que el volumen de agua “es poco y eso no hace que la situación en el Paraná cambie”.
“Lo que está pasando ahora, desde fines de diciembre y en lo que estamos transitando de enero, son lluvias muy débiles, algunas se producen en Brasil, pero muy pocas”, describió el titular del INA.
Asimismo, agregó que persiste “una tendencia de sequía” que, por algunas semanas, mantendrá “un nivel en bajante en el río Paraná”.
En cuanto a un supuesto vínculo entre la bajante del río e incendios en la zona, Bertoni sostuvo que “se podría pensar” que la situación de bajante producida por la sequía, las altas temperaturas y los vientos “contribuyen a la generación y la propagación de incendios”.
Sin embargo, aseveró que “son pocos” los incendios que se inician por causas naturales y que “normalmente los incendios se inician por acciones del ser humano”.
Sobre los efectos de la sostenida bajante del Paraná, el funcionario manifestó que “cuando empezó se produjeron a lo largo de la provincia de Misiones y en algunos lugares de las provincias litoraleñas problemas de extracción de agua porque las bombas de extracción quedaron en vacío”.
“Pero hubo una inversión muy importante del gobierno nacional para adecuar los sistemas de captación de agua a la nueva realidad, eso prácticamente ya se superó”, agregó el ingeniero.
Y concluyó: “Hoy en día puede ocurrir que cuando bajan los niveles aumenta un poco la turbiedad del agua y hay algún problema mayor para potabilizar el agua, la salinidad del agua”.
Según trascendió, el hecho se produjo en horas de la tarde y fue confirmado por el propio colectivero en declaraciones televisivas
El trámite costará 7 euros y permitirá estancias de hasta 90 días sin necesidad de obtener una visa
El acuerdo entre EEUU y China para reducir drásticamente los aranceles tranquilizó a los inversores de todo el mundo tras semanas de incertidumbre. Además, influyó el buen desempeño electoral de La Libertad Avanza en varios distritos clave del país.
En términos mensuales, la mejora fue del 125,6%. ACARA advirtió que la apertura comercial puede generar un cambio en la dinámica del mercado.
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe recordó recomendaciones para realizar transacciones de manera segura
Argentina es el segundo país con el costo más alto de compras de alimentos y bebidas en supermercados para una familia tipo de cuatro personas, de acuerdo con datos del sector privado. Un informe de la consultora Ecosur indicó que una familia tipo necesita US$557 mensuales para abastecerse en el supermercado, lo que la ubica por encima de países como Chile, Perú o Brasil
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
Mientras se empieza a perfilar lo que será la segunda temporada, la producción argentina para la plataforma Netflix es un éxito mundial y lidera en cantidad de reproducciones en la mayoría de los países en los que está disponible
El Xeneize, en un muy mal partido de local, igualó 0-0 en los 90' y luego se quedó con la tanda de penales para meterse en los cuartos de final: espera por el Rojo de Avellaneda o Independiente Rivadavia. La hinchada estalló y pidió "que se vayan todos".
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Fue en Villa Gobernador Gálvez: Se realizaron consultas con el Juzgado de Menores de la 4ta Nominación, disponiéndose entrevistas al personal de la escuela y a la madre del alumno