
Feriados de junio: ¿cómo se paga el lunes 16 y el viernes 20 si me toca trabajar?
Se vienen dos feriados en una misma semana. Te contamos cómo se paga si tenés que trabajar el lunes 16 o el viernes 20 de junio y a quiénes les corresponde
El acuerdo entre EEUU y China para reducir drásticamente los aranceles tranquilizó a los inversores de todo el mundo tras semanas de incertidumbre. Además, influyó el buen desempeño electoral de La Libertad Avanza en varios distritos clave del país.
Información General13/05/2025Las acciones argentinas saltaron hasta 10% este lunes y el S&P Merval alcanzó máximos de dos meses y medio, medido en dólares. Los bonos soberanos también cotizaron en verde, en línea con la mejora del clima financiero internacional tras la pausa arancelaria de 90 días acordada entre Estados Unidos y China y luego del buen desempeño electoral de La Libertad Avanza en varios distritos clave del país. En el último tramo de la rueda, además, se conoció que Fitch mejoró la calificación crediticia de Argentina.
Con todo, la bolsa porteña avanzó 5,5% a 2.230.394,68 puntos básicos. Medido en dólares, el panel líder del S&P Merval escaló 5,8% hasta los casi 1.930 puntos, el nivel más alto desde el 24 de febrero pasado.
En ese marco, las acciones líderes que más subieron fueron las de Metrogas (+9,9%), Transportadora de Gas del Norte (+9,5%) e YPF (+9,1).
En cuanto a los ADRs, los que más treparon también fueron los del sector energético, destacándose YPF (+8,7%), y Pampa Energía (+7,7%).
En Wall Streetl, el S&P 500 alcanzó el lunes su nivel más alto desde principios de marzo, ya que un acuerdo entre Estados Unidos y China para reducir drásticamente los aranceles tranquilizó a los inversores de todo el mundo tras semanas de incertidumbre en torno al futuro del comercio mundial. El Promedio Industrial Dow Jones sumaba un 2,46%, a 42.265,21 unidades, el índice S&P 500 ganaba un 2,70%, a 5.811,94 unidades, mientras que el Nasdaq Composite subía un 3,5%, a 18.559,79 unidades.
Estados Unidos reducirá los aranceles adicionales que impuso a las importaciones chinas en abril de este año del 145% al 30%, y los derechos chinos sobre las importaciones estadounidenses caerán del 125% al 10%, anunciaron ambos países el lunes. Las nuevas medidas tendrán una vigencia de 90 días.
Los anuncios de aranceles del presidente Donald Trump del 2 de abril, apodados "Día de la Liberación", habían despertado temores de una recesión mundial y obligado a muchas empresas a poner en espera grandes decisiones de gasto. Desde entonces, sin embargo, los alentadores informes de resultados, la suavización de la postura de Trump sobre los aranceles y un acuerdo limitado entre Estados Unidos y el Reino Unido han ayudado tanto al S&P 500 como al Nasdaq, de gran peso tecnológico, a borrar todas las pérdidas sufridas tras el 2 de abril. El Dow también ha recuperado casi todos sus descensos.
Los precios del crudo también subían cerca de un 4% tras el anuncio de Estados Unidos y China, lo que elevó las acciones de los principales productores, Chevron y Exxon Mobil , más de un 2% cada una.
En el contexto local, se esperan anuncios del Gobierno, que apunten a un seudo blanqueo de capitales para facilitar la utilización de ahorros en dólares que se encuentran fuera del sistema.
Bonos y riesgo país
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares subieron hasta 2,2% de la mano del Global 2029, seguido por el Bonar 2029 (+2,1%) y el Global 2046 (+1,5%). A su vez, el riesgo país cerró debajo de los 680 puntos.
Los bonos en dólares operaron tomadores desde temprano, apuntalados a media rueda luego de la noticia de que Fitch mejoró la nota de deuda en moneda extranjera a largo plazo de Argentina y la pasó de CCC a CCC+. También subió la calificación de incumplimiento del emisor en moneda local a largo plazo de CCC a CCC+.
Los Bopreales estuvieron más moderados y subieron en promedio unos 25 centavos, destacándose el strip 1D que ganó 1 dólar.
El segmento CER, por su parte, estuvo pesado y cerró con caídas promedio de 0,4%.
Por otro lado, el tramo tasa fija alternó alzas y bajas en toda la curva y cerró en promedio flat, al tiempo que el segmento floater subió 0,5% en promedio, salvo el M31L5 que cayó 0,2%.
En otro orden, el dólar mayorista bajó $4 a $1.132, luego de la reciente liberación del mercado y la fijación de una banda divergente de flotación fijada a mitad de abril entre los 1.000 y los 1.400 pesos por dólar. "El carry trade estaría languideciendo, ante la desconfianza general por la falta de acumulación de reservas en el Banco Central (BCRA); de allí el llamativo proyecto de una especie de blanqueo automático para el uso de divisas en diversos consumos", dijo VatNet Financial Research.
"La gran apuesta oficial sería recurrir a la gran masa de reservas particulares de divisas para fomentar el crecimiento económico a mediano plazo y salvar la estrechez de pagos externos a corto plazo en base a la mayor confianza dado el equilibrio fiscal logrado", explicó.
Tras la flexibilización cambiaria el BCRA dejó de intervenir en el mercado desprendiéndose de dólares para sostener la cotización del dólar, pero tampoco compró divisas en el mercado para sus arcas, lo que complica la meta de acumulación de reservas pactada con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Argentina logró un acuerdo con el FMI por 20.000 millones de dólares, que le permitieron al país afianzar las reservas del BCRA y liberar los rígidos controles al mercado cambiario (cepo).
El impulso en las urnas que recibió el Gobierno
El espacio que lidera el presidente Javier Milei mostró una consolidación importante en elecciones provinciales. En Salta, se impuso en la capital provincial y se posicionó como la principal fuerza opositora, pese a que el oficialismo retuvo el control legislativo.
En Chaco, ganó junto al gobernador Leandro Zdero, en una alianza que desplazó al peronismo con holgura. En Jujuy, tuvo una buena performance en la capital, donde logró varios concejales y se consolidó como segunda fuerza a nivel provincial. En San Luis, no presentó candidatos, por lo que no tuvo participación directa.
Estos resultados fueron bien recibidos por los mercados, que valoran la posibilidad de un mayor respaldo político para avanzar con reformas. En tanto, a nivel internacional, la decisión de Washington y Pekín de reducir temporalmente sus aranceles mutuos alivió las tensiones globales y mejoró el apetito por el riesgo, impactando en los activos emergentes.
Se vienen dos feriados en una misma semana. Te contamos cómo se paga si tenés que trabajar el lunes 16 o el viernes 20 de junio y a quiénes les corresponde
En términos proporcionales, los sectores más importantes en materia de empleo privado son Comercio, con el 20%, y la Industria, con el 18,6%, pero este último segmento perdió 31.301 puestos en estos quince meses y resultó así el segundo sector más afectado luego de la Construcción
La compañía “ha recibido la aprobación regulatoria de China para la adquisición de la empresa de procesamiento de granos Viterra y espera cerrar el acuerdo de US$34.000 millones alrededor del 2 de julio”, informó Bunge en un comunicado el viernes.
Tras intimaciones sin respuesta, un fallo ordenó a la Obra Social ANDAR cubrir el total del material quirúrgico para una intervención por hernia de hiato.
El Sindicato de Aceiteros dispuso una paralización total y exige respuestas sobre las condiciones de seguridad luego del trágico accidente que terminó con la vida de Marcelo Baigorria.
Son datos oficiales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) difundidos por la Secretaría de Trabajo de Nación
Finalizó este viernes a primera hora la toma por parte de estudiantes como forma de protesta ante el fallo de la Corte Suprema. Hubo clases públicas y actividades políticas
Las instituciones financieras sólo abrirán sus puertas para atender clientes el martes 17, miércoles 18 y jueves 19
El juez Gustavo Salvador aceptó el pedido de excarcelación tras una audiencia de revisión. Siguen imputados por asociación ilícita, fraude y lavado.
Continúan los ataques. Las capitales de ambos países reciben impactos y las autoridades prometen seguir combatiendo.
Dos personas fueron detenidas y se secuestraron cocaína, marihuana y tusi en procedimientos realizados en el centro de Rosario y en Villa Moreno. La investigación apunta a una red de venta de droga liderada por un viejo conocido del hampa local
Tras intimaciones sin respuesta, un fallo ordenó a la Obra Social ANDAR cubrir el total del material quirúrgico para una intervención por hernia de hiato.
La compañía “ha recibido la aprobación regulatoria de China para la adquisición de la empresa de procesamiento de granos Viterra y espera cerrar el acuerdo de US$34.000 millones alrededor del 2 de julio”, informó Bunge en un comunicado el viernes.
La mediática guardó el secreto de cómo lo llamarían hasta último momento, pero fue Yanina Latorre quien se se encargó de revelarlo.
Los domicilios de ambos representantes estatales demócratas distan 10 kilómetros entre sí. Creen que el autor de los dos atentados es un hombre que actuó disfrazado de policía. El gobernador de Minnesota, Tim Walz, enmarcó los hechos en una escalada de “violencia política”
La víctima fatal tenía 21 años. Murió tras salir despedido del auto en el que viajaba junto a otros dos jóvenes