
Karen Reichardt reconoció que el presunto narco Fred Machado giró USD 230.000 a su ex marido: «Fue en blanco»
Debió admitir el pago luego de afirmar que era un disparate el vínculo que saltó en las coimas de Andis

El ministro de Economía confirmó que primer tramo del acuerdo será por una cifra "importante". Además, aclaró que el Tesoro podrá hacer uso de manera libre de dicho monto.
Politica31/03/2025
Claudia
El ministro de Economía, Luis Caputo, dio nuevas precisiones sobre las negociaciones que el Gobierno de Javier Milei lleva adelante con el Fondo Monetario Internacional en el marco de una solicitud de crédito por u$s20.000 millones. Al respecto, adelantó que el primer desembolso "será muy importante y de libre disponibilidad". También habló del dólar y la inflación.
Durante una entrevista televisiva, el titular del Palacio de Hacienda se refirió al eventual nuevo acuerdo que el equipo económico intenta formalizar con el organismo multilateral. En ese sentido, insistió en que no será "nueva deuda" sino que se utilizará la recomprar Letras intransferibles que están en manos del BCRA.
En esa operatoria, el dinero que ingrese de parte del FMI aportará para la capitalización del Banco Central. "La operación funciona de la siguiente manera. Los dólares que recibimos los usaremos para recomprar las letras intransferibles. Esos dólares pasan a ser parte de las reservas del BCRA y las reservas son de libre disponibilidad", aclaró.
Además anticipó que el primer tramo del préstamo "será muy importante" y remarcó que "la primera cuota del desembolso para nosotros es importante porque el BCRA está descapitalizado".
En ese sentido, explicó los argumentos que utilizó la administración libertaria para convencer al FMI de girar más dinero del que suele desembolsar habitualmente en las etapas tempranas de un acuerdo. "Es cierto cuando se dice que no hay precedente en que el FMI haga un desembolso muy alto. Por general hacen del 20% y con alguna excepción del 40%. Nosotros hemos pedido más por una razón. En un acuerdo tradicional, lo que el Fondo hace es ir haciendo esos desembolsos parciales a cambio del cumplimiento de metas parciales, cosa que nosotros ya hicimos. Nosotros ya hicimos todo", remarcó.
Para Caputo, puede "no haber precedente" de un anticipo de la magnitud que espera recibir Argentina en un primer tramo "pero tampoco hay precedente de un país que haya hecho más ajuste del que el Fondo pide. Sería más lógico que ya que hicimos todos estos ajustes, el desembolso inicial sea más alto".
Respecto al riesgo de una corrida cambiaria ante la incertidumbre por el nuevo acuerdo, el ministro lo negó rotundamente. Además, aseguró que habrá "sobre respaldo" en el BCRA y se atrevió a deslizar una cifra para el tipo de cambio: "Algunos me decían que esto es como una neo-convertibilidad, pero no es así. Va a haber sobrerrespaldo. Si uno toma el tipo de cambio equivalente de la cantidad de dólares que va a haber versus la base monetaria, el tipo de cambio de cobertura podría ser de $600. Si se toma la base amplia, podría ser de $950".
"Nunca hubo una cobertura de la deuda de pesos como la que habrá en el BCRA. Con un agregado fundamental, no hay déficit ni emisión", dijo y aseguró que es la gran diferencia con la convertibilidad. "Por eso cayó la convertibilidad. Porque hubo déficit. Ahora tenemos sobrecobertura y además superávit fiscal. No solo no inyectamos pesos, sino que absorbemos", dijo en una entrevista con LN+.

Luis Caputo reiteró que el dólar "no se va a disparar" y confió que las reservas "se van a recuperar"
El ministro de Economía habló tras una semana inestabilidad en materia financiera, con un total de u$s1.640 millones vendidos por parte del Banco Central en los últimos 15 días, y descartó que en este contexto se pueda disparar el dólar. El funcionario aseguró que preveían este escenario y dijo que "no es una preocupación".
"De ninguna manera se va a disparar el dólar", ratificó luego de recordar que el año pasado había asentado que el esquema planteado por el Gobierno es "tan robusto" que "puede haber volatilidad pero no puede haber cimbronazos".
Según explicó Caputo, durante los últimos días, "el Banco Central no gastó 1.700 millones de pesos tratando de contener al dólar. Eso es lo que se gasta en el Mercado Libre y Único de Cambios. Si hay más exportaciones que importaciones, el BCRA compra, como lo hicimos en los últimos 14 meses. En los últimos 10 días hubo más importaciones que exportaciones, sabíamos perfectamente que iba a pasar".
Explicó que en cierta medida esto pudo haber sucedido porque los exportadores están esperando para tener un panorama más claro del rumbo económico y tener más detalles sobre qué pasará a partir del acuerdo con el FMI.
"La inflación en Argentina va a terminar colapsando", ratificó Luis Caputo
Por otro lado, destacó que el Gobierno diseñó un programa "sólido" que va a tener un impacto "a largo plazo". "La inflación en Argentina va a terminar colapsando, el dólar no va a ser un problema. Es un tema de tiempo. Hoy Argentina es uno de los mejores alumnos del mundo, le va a ir bien. La gente lo va a ver en la práctica", vaticinó.
El Ministro consideró que el crecimiento económico "se recontra siente en la calle" y "por eso el Presidente un alto nivel de apoyo". "Los salarios reales subieron casi 6% desde noviembre en términos reales. Eso es lo importante", señaló y destacó que "la gente está claramente mejor, estaba mucho peor".
En esa línea, buscó trasmitir tranquilidad y remarcó: "Lo que más me importa es la gente. Nosotros vamos a hacer lo que sea mejor para ellos. Claramente que entre plata para respaldar a los pesos es algo bueno. Nunca vamos a salir de las restricciones si le vamos a generar un estrés a la gente. Eso tienen que entender".

Debió admitir el pago luego de afirmar que era un disparate el vínculo que saltó en las coimas de Andis

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se aseguró 91 miembros para el recambio legislativo, pero va por más. Peligro de derrumbe en UP

Gustavo Balabanian, ex de la diputada electa por La Libertad Avanza, aparece en los registros del empresario acusado por narcotráfico en Estados Unidos

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo un allanamiento que culminó con la detención de dos personas, un hombre y una mujer, acusadas de operar en un esquema de préstamos usurarios, amenazas y extorsiones.

"Javier Milei convocó a los gobernadores para negociar deudas de Nación a cambio de leyes espantosas", manifestó el mandatario bonaerense

El ministro de Justicia y Seguridad supervisó el derribo de dos puntos de venta de estupefacientes en Pérez, donde destacó que “para nosotros es una medida que siempre es positiva”. Detuvieron a dos personas y secuestraron cocaína. Ya se realizaron 94 inactivaciones de búnkers en toda la provincia, en el marco de la Ley de Microtráfico.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

El candidato a presidente del "Movimiento 1974" en charla con "El Hincha Leproso", confirmó su candidatura para las próximas elecciones y habló de la relación que tendrá con la casa madre del fútbol argentino si es elegido presidente del club

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo

Al comparar las notificaciones de casos totales con el mismo período de 2024, se observa un aumento del 3,6% en todo el país

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

Las acciones del panel MERVAL caen 3,7% con una performance negativa en todo el listado. Lo mismo sucede con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde se observan caídas de hasta 6% como el caso de Edenor. El salvataje de bancos privados por 20 mil millones de dólares de los que alardeó el ministro de Economía Luis Caputo, en el mejor de los casos, será de la cuarta parte y en modalidad repo de corto plazo. En enero vencen más de 4 mil millones de dólares de deuda

Se trata del exfuncionario Carlos Vaudagna, también procesado por lavado de activos, y del exsíndico de la agroexportadora Omar Scarel. El delito precedente encubierto fue calificado “especialmente grave”, al tratarse de la apropiación indebida de beneficios fiscales

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.