
A través de las redes sociales, Cristina saludó al candidato del PJ en Rosario y felicitó al resto de los candidatos que ganaron en las diferentes localidades de la provincia
Entre las diez ciudades principales, la lista de unidad Más para Santa Fe se impuso en seis. En la capital provincial, la periodista María Luengo le dio la victoria a Unidos, que también hizo buena elección en Esperanza y Venado Tuerto. El partido de Javier Milei sólo salió primero en Villa Constitución. La baja participación fue el denominador común en todo el territorio
Politica30/06/2025Mientras que en Rosario ganó la lista de Juan Monteverde, que incluyó a candidatos de diversos sectores del peronismo como Norma López, Majo Poncino y Pablo Basso, obteniendo cinco de las 13 bancas en juego en el Concejo local, la tendencia se replicó en otras ciudades demográficamente relevantes de la provincia. El sector mayoritario del PJ, con la lista de unidad Más para Santa Fe, fue el más votado en la categoría de concejales en Reconquista, Rafaela, San Lorenzo, Santo Tomé y Villa Gobernador Gálvez. La lista Unidos, en tanto, se impuso en Santa Fe, Esperanza y Venado Tuerto. La Libertad Avanza (LLA) ganó en Villa Constitución. En todo el mapa provincial se advierte la baja participación ciudadana en esta jornada electoral.
En la ciudad de Santa Fe, donde se renueva el Concejo Deliberante con ocho concejales, se impuso la candidata del oficialismo provincial, la periodista María Luengo, con 45.819 votos (32,70%), obteniendo tres bancas. En segundo lugar quedó la lista de unidad del peronismo, que encabezó el docente Pedro “El Profe” Medei, que obtuvo 34.960 sufragios (24,95%) y al que le corresponden dos bancas. En tercero, la también periodista Ana Cantiani, candidata de LLA, con 32.729 votos (23,36%) que ingresará con dos bancas al Concejo. Tati Restagno, de la lista “Santa Fe en Común”, quedó en cuarto lugar con 12.881 votos y derecho a un escaño. En la ciudad capital, la participación fue del 46,47%.
En Villa Gobernador Gálvez se renuevan cinco bancas. Allí ganó la lista del PJ, encabezada por Nicolás Ramírez. En segundo lugar quedó Tato Bulisco (Unidos). Lejos, en tercer puesto, la candidata de LLA, Pamela Moro.
Esteban Arico (PJ) fue el candidato más votado en San Lorenzo, con el 40,64% de los votos. Gustavo Oggero (Unidos) obtuvo el 35,51%. En tercer lugar se ubicó Leonardo D’alessandro (LLA), con el 14,19%. Allí la participación fue del 61,99%.
En Santo Tomé se renovaron cuatro bancas y ganó la lista del PJ, con Rodrigo “Tata” Alvizo a la cabeza, quien obtuvo dos escaños. En segundo lugar quedó la candidata de LLA, Giselle Miravete, con derecho a una banca. El candidato de Unidos, Enrique “Quique Maillier”, quedó en tercer puesto, con el 20% de los votos y una banca. La participación fue del 46%.
Al norte de la provincia, en Reconquista, ganó el PJ con la lista encabezada por Juan Pablo Suligoy, con el 36,65% de los votos. En segundo lugar se ubicó Walter Kreni (Unidos) con el 30,60%. Daniel Bailat de Somos Vida y Libertad ingresa con el 14,83% de los sufragios. En cuarto lugar, con el 10% de los votos quedó el candidato de LLA, Iván Mitchell. La participación fue del 45,87%.
El PJ también se impuso en Rafaela, en donde se renuevan cinco bancas. Allí ganó Valeria Soltermann por el 36,35% de los votos. El segundo lugar fue para el candidato de LLA, Fabricio Dellasanta, que obtuvo el 29,28%. Unidos quedó en tercer puesto con el 23,67% y le da una banca a Juan Manuel Scavino.
Juan Ignacio Pellegrini (Unidos) arrasó en Venado Tuerto (51,34% de los votos), donde también se renuevan cinco bancas. La lista de Ciudad Futura, que lideró Bruno Taddia, quedó en segundo puesto con el 18,74% de los votos. Marisel Fabiani de La Libertad Avanza obtuvo el 12,80%; el PJ quedó en cuarto lugar con Sebastián Roma (9,71%). La participación fue del 42,32%.
Además de ganar en Santa Fe, la lista de Maximiliano Pullaro también fue la más votada en Esperanza, donde el candidato Cristian Cammisi obtuvo el 30,54% e ingresará al concejo con dos de las cuatro bancas en disputa. Sebastián Spies (LLA) quedó en segundo lugar con el 22,24% de los votos. Con solo 147 votos de diferencia, el tercer puesto fue para el PJ (Nicolás Engler, 21,42%). En cuarto lugar quedó la candidata de Somos Vida y Libertad (Andrea Martínez, 16%). La participación fue del 53,46%.
Entre las diez ciudades más grandes de la provincia, La Libertad Avanza solo ganó en Villa Constitución donde se eligieron cuatro concejales. Matías Tomasi fue el candidato más votado, con el 34,5%. Alejandrina Borgatta (PJ) quedó en segundo lugar con el 17,13%. Martín Manuel de Unidos fue el tercer candidato preferido (13,92%). La participación fue del 50,57%.
A través de las redes sociales, Cristina saludó al candidato del PJ en Rosario y felicitó al resto de los candidatos que ganaron en las diferentes localidades de la provincia
Los afectados denuncian que la ministra anuló el sorteo original y reasignó los departamentos a miembros de las fuerzas federales sin aviso ni explicación. La Defensoría del Pueblo de Avellaneda calificó la medida como un “despojo” y acompaña la presentación de recursos legales contra el Gobierno.
El jefe de Gabinete dijo que si no hay acuerdo con las provincias, decidirá el Congreso. Y aclaró que "no hay margen" para eliminar retenciones al campo
El jefe de Gabinete se levantó durante la ronda de preguntas molesto por la calificación de Cristina López, en una escena inusitada en la Cámara alta
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado anticipó que en mayo otros 2.800 puestos de trabajo públicos fueron destruidos y lo celebró en las redes sociales
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"
Mucho se dijo sobre la capacidad de los guionistas de Los Simpson para predecir el futuro, pero su visión para la serie dejó a más de uno angustiado
El próximo feriado que se acerca es el del miércoles 9 de julio, en el cual se celebra el Día de la Independencia, y el Gobierno nacional confirmó qué pasará al respecto.
Según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bajas temperaturas llegarán por una masa de aire polar que provendrá desde la región de la Patagonia, que estará acompañado de un sistema de baja presión.
En estos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única
El elenco portugués perdió con Chelsea por octavos del Mundial de Clubes y esa situación hace que Fideo comparta vacaciones juntos a su familia y a su regreso se ponga a las órdenes de Ariel Holan. El rosarino la rompió en el torneo que se juega en Estados Unidos y se va como el goleador del certamen con cuatro gritos
Según un informe de la UCA, el 50,5% de los hogares experimenta serias dificultades para cubrir gastos básicos. El fenómeno golpea con fuerza a los sectores medios-bajos y se agrava en hogares con niños. Crece el empobrecimiento más allá de las cifras oficiales de pobreza.
Un peritaje de audio y otro de antenas de celular, comprometen al nuevo imputado, a quien se le dictó prisión preventiva y es pariente de los tres coautores ya condenados por el caso en octubre pasado. La víctima, un joven de 27 años con discapacidad, estuvo 12 horas cautivo y fue liberado sin que se efectivizara el pago de rescate
En su informe, el organismo advirtió que trece provincias están afectadas por temperaturas muy bajas “que podrían ser peligrosas, especialmente para grupos de riesgo”.
Un cartel pegado en un local se hizo viral: “Se solicita empleado que no llegue drogado”. La publicación explotó de comentarios y memes en las redes
El Cometa Halley volverá a ser visible en 2061. Se verá a simple vista y Argentina será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo