
Hasta el viernes 9 de mayo se brindarán distintas actividades de manera gratuita, charlas sobre prevención, espirometrías y talleres para hacer accesibles los tratamientos en efectores públicos.
A pesar de que el cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, suele pasar desapercibido en la agenda de actividades diarias que involucran su bienestar. Como el resto del organismo que debe ser equilibrado con deporte y buena alimentación, nuestro cerebro también requiere de cuidados cotidianos y precisos para mantener la salud mental.
Teniendo en cuenta que las enfermedades cerebrales son la primera causa de discapacidad a nivel mundial y la segunda causa de mortalidad, adquirir hábitos de cuidado y prevención se ha convertido en una prioridad. Así lo determina la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras indicar en los últimos informes vigentes que más de 55 millones de personas en el mundo (el 8,1% de las mujeres y el 5,4% de los hombres mayores de 65 años) viven con demencia. Al mismo tiempo, se calcula que esta cifra aumentaría a 78 millones para 2030 y a 139 millones para 2050.
Para prevenir enfermedades degenerativas y atender posibles trastornos mentales a tiempo, NA consultó con Ricardo Corral, presidente de la Asociación Argentina de Psiquiatras (AAP), docente e investigador del Hospital Borda.
“Las capacidades cognitivas se pueden desarrollar positivamente con una serie de actividades sencillas y muy eficaces que realizadas de manera cotidiana favorecerán la plasticidad cerebral y así, la creación de nuevas conexiones en el cerebro. Por ejemplo, para mejorar la memoria, que es la base de la salud cognitiva, es necesario mejorar la atención”, aconseja.
Prevenir enfermedades mentales
Corral sugiere 10 actividades de baja complejidad para el cuidado de la salud cerebral y aclara que todas las recomendaciones “se encuentran avaladas por investigaciones de Universidades de todo el mundo”.
1. Dormir bien. Todo empieza con un buen descanso. No solo vamos a estar mejor preparados para desarrollar las actividades del día, sino que durante el sueño se “fija la memoria”. Por esta razón es tan importante que los niños y adolescentes tengan las horas de sueño suficientes para que el aprendizaje en el colegio quede fijado durante el sueño. Los niños necesitan 9 horas, y los adolescentes y adultos 8 horas de sueño.
2. Estar acompañado en actividades diarias potencia el aprendizaje. Esto sucede por la presencia del componente emocional que favorece el rendimiento en general al estar estimulado o “alentado” por otros, tanto en la actividad física como en la intelectual.
3. Usar la imaginación. Esta actividad favorece la creatividad, el aprendizaje y la memoria. Puede resultar muy útil imaginarnos a nosotros mismos realizando alguna actividad o afrontando situaciones desafiantes. Este es un recurso muy utilizado en las psicoterapias para enfrentar temores y fobias.
4. Realizar ejercicios numéricos (cuentas mentales, por ejemplo) y ejercicios que involucren palabras (crucigramas, sinónimos o antónimo) trabajan habilidades que utilizan diferentes mecanismos cerebrales: pueden potenciar las capacidades cognitivas, dejando a su vez la llamada “reserva cognitiva” que previene el deterioro en el envejecimiento.
5. Realizar una rutina semanal de ejercicios de al menos 30 minutos diarios. Sin ser extremadamente estrictos, pero con cierta constancia, la actividad física ayuda a mejorar la salud cerebral, el rendimiento intelectual y a equilibrar las emociones.
6. Jugar y divertirse. Todo aquello que esté relacionado con el juego queda asociado a algo placentero y por lo tanto mejora el aprendizaje y el recuerdo. Todo aquello aprendido con alegría y disfrute se recuerda mejor.
7. Alimentarse bien es fundamental. Se recomienda ingerir todos los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo, reducir el consumo de azúcar y alimentos procesados e incorporar más frutas y verduras a la dieta.
8. Reducir el consumo de alcohol. Para aquellos que tienen adicción al tabaco o a cualquier otra sustancia que perturbe el funcionamiento cerebral se recomienda disminuirlo hasta suprimirlo.
9. Mantenerse activo socialmente en círculos familiares, deportivos, laborales o de cualquier índole es elemental para nuestro bienestar. La soledad enferma especialmente a nuestro cerebro.
10. Utilizar diversas técnicas para mejorar la atención. Existen diferentes herramientas como puede ser la meditación, el yoga mental (raja yoga), ejercicios de “control mental o la práctica “mindfulness”. Todas estas técnicas nos ayudan a vivir en el presente y así, a estar más atentos de lo que sucede a nuestro alrededor, en nuestros pensamientos y en nuestras conductas.
Antes de finalizar, Corral resalta la importancia de no banalizar el consumo de sustancias (drogas lícitas e ilícitas, psicofármacos, entre otros) y desaconseja el consumo de cualquier sustancia que puede alterar el psiquismo.
Algunos datos acerca del cerebro
Las enfermedades más comunes:
Enfermedades infecciosas como meningitis y encefalomielitis.
Hasta el viernes 9 de mayo se brindarán distintas actividades de manera gratuita, charlas sobre prevención, espirometrías y talleres para hacer accesibles los tratamientos en efectores públicos.
Entre otros datos se destaca que se brindaron en forma gratuita 23.791 vacunas antigripales y 1.838 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.
La actividad física es fundamental en cualquier etapa de la vida, y el running es una forma de ejercicio apta para todo público.
Después de más de 20 años sin brotes, se confirmaron al menos 10 casos de fiebre tifoidea en dos edificios de Ciudadela, partido de Tres de Febrero. Las autoridades investigan si el contagio se originó por el consumo de agua de pozo de agua compartido
El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad
Los especialistas señalaron que el resurgimiento de enfermedades prevenibles amenaza a la región
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
Mientras se empieza a perfilar lo que será la segunda temporada, la producción argentina para la plataforma Netflix es un éxito mundial y lidera en cantidad de reproducciones en la mayoría de los países en los que está disponible
El Xeneize, en un muy mal partido de local, igualó 0-0 en los 90' y luego se quedó con la tanda de penales para meterse en los cuartos de final: espera por el Rojo de Avellaneda o Independiente Rivadavia. La hinchada estalló y pidió "que se vayan todos".
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven en la Ruta 2 a la altura de la ciudad de La Plata, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado