Brochets de carne

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Recetas14/03/2025ClaudiaClaudia
Brochetas de carne

INGREDIENTE PARA LA RECETA.
- 500 g de carne de res (solomillo o lomo), cortada en cubos
- 1 pimiento rojo, cortado en trozos
- 1 pimiento verde, cortado en trozos
- 1 cebolla morada, cortada en trozos
- 1 calabacín, cortado en rodajas gruesas
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 2 cucharadas de jugo de limón
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 cucharadita de tomillo seco
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1/2 cucharadita de pimienta negra molida
- Sal al gusto
- Brochetas de madera o metal


MODO DE PREPARACIÓN.
- En un tazón grande, mezcla el aceite de oliva, la salsa de soja, el jugo de limón, el ajo picado, el tomillo, el comino, la pimienta y la sal.
- Agrega los cubos de carne de res a la mezcla y revuelve bien para que se impregnen del sabor. Cubre y deja marinar en el refrigerador durante al menos 1 hora (o hasta 4 horas para un sabor más intenso).
- Si usas brochetas de madera, remójalas en agua durante 10-15 minutos para evitar que se quemen en la parrilla.
- Ensarta los cubos de carne de res alternando con los trozos de pimiento, cebolla y calabacín en las brochetas, distribuyendo los ingredientes de manera uniforme.
- Precalienta la parrilla a fuego medio-alto.
- Coloca las brochetas en la parrilla caliente y cocina de 3 a 4 minutos por cada lado para que la carne se dore y esté cocida al punto deseado. Para un término medio, cocina durante unos 8-10 minutos en total, girando ocasionalmente.
- Retira las brochetas de la parrilla y deja reposar unos minutos antes de servir.
- Acompáñalas con arroz, cuscús o una ensalada fresca para una comida completa.

Te puede interesar
Lo más visto
76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email