“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Provinciales25/11/2025ClaudiaClaudia
76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

La secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, acompañada de la secretaria de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rosario, Alejandra Mattheus, brindaron detalles del movimiento y el impacto económico del fin de semana largo en la provincia, al que calificaron como “un gran fin de semana con actividades de norte a sur de la provincia”.
En la sede del Ente Turístico Rosario (ETUR), Aeberhard detalló que “86.707 son los visitantes, pero también hubo excursionistas que pernoctaron en la provincia. El promedio de ocupación hotelera en toda la provincia fue 81%, con picos altos en algunos sectores. Los corredores turísticos a la vera de los ríos fueron los elegidos, y hubo muchas travesías vinculadas al agua”.
La secretaria provincial agregó que “el epicentro lo tuvo Rosario, pero toda la provincia se vio muy beneficiada por los indicadores y por las actividades. Hubo visitantes sobre todo de provincia de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Chaco, Corrientes”.
Respecto al impacto económico, indicó que “fue de más de 34 mil millones de pesos, eso es muy importante. Nosotros calculamos alojamiento, recreación, traslados. El gasto turístico diario en la provincia es de 400 mil pesos por persona, con todo incluido”. 

Rosario, epicentro
 
Mattheus sostuvo que para Rosario el fin de semana fue “muy exitoso”, lo que “no es casualidad, es producto del trabajo en conjunto entre la provincia, el municipio y el sector turístico local”. 
La principal ciudad de la provincia tuvo “más de 50 mil visitantes, con un derrame económico de 3.700 millones de pesos. Tuvimos un pico de 90% de ocupación el día sábado, un 75% durante los tres días, y la mayoría de la gente se alojó tres noches en la ciudad”.
“Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia, empezamos a trabajar en conjunto, codo a codo. La baja de la inseguridad propulsó que tengamos muchos más visitantes en la ciudad. Rosario está más fuerte que nunca, y decidida a ser un punto estratégico del turismo”, valoró la funcionaria. 

En números

En Santa Fe, el fin de semana largo movilizó más de 500.000 personas, con 86.707 visitantes registrados, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $34.704 millones, alcanzando un promedio de ocupación hotelera del 81% y hasta el 92% en las principales ciudades. 
Rosario, por su parte, recibió a más de 50.000 turistas, con un derrame económico de $3.704 millones y una ocupación promedio del 75%, con picos del 90% el sábado.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Lo más visto
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email