
Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual

El subsecretario de Salud y Territorio de la Secretaría de Salud Pública municipal, Fernando Vignoni, informó que durante la temporada 2024/2025 se diagnosticaron 211 casos de dengue, destacando que en su mayoría fueron de tratamiento ambulatorio y con muy pocas internaciones.
Por el número de casos, los equipos de Salud comenzarán a diagnosticar la enfermedad por clínica sin realizar el laboratorio.“Si bien los casos en el mes de marzo subieron, la situación es relativamente más favorable a la del año pasado. De todas maneras, por las lluvias de los últimos días, es importante sostener los cuidados, revisar los reservorios de agua, limpiar los patios, etc. La población está consultando de forma temprana y esto permite evitar casos graves”, expresó Vignoni.
Cabe destacar que, según los datos epidemiológicos, el año pasado a esta altura se registraban 6.425 casos de dengue en la ciudad, mientras que el número actual de la temporada 2024/2025 es de 211. “Es fundamental no relajarse, necesitamos que cada uno de los rosarinos y rosarinas mantenga los cuidados y que ante la presencia de síntomas como fiebre, dolor de cabeza, náuseas, lesiones en la piel o diarrea hacer la consulta médica, para que el equipo dé las pautas de cuidados”, manifestó Vignoni y destacó que “en los barrios dio muy buen resultado el trabajo intensivo que se realizó durante todo el invierno, informando a la población sobre la enfermedad, eliminando reservorios y concientizando en las escuelas, entre otras cosas”.
Desde el municipio se recuerda la importancia del uso del repelente, la eliminación de elementos que puedan operar como potenciales reservorios de agua (portamacetas, floreros, botellas, juguetes y/o cualquier otro objeto que contenga o pueda acumular agua). Si se controla la proliferación de los mosquitos, se puede evitar la transmisión de la infección.
El Aedes aegypti se caracteriza por presentar franjas negras y blancas en sus patas y abdomen. Para reproducirse elige como criadero cualquier recipiente u objeto con agua quieta para dejar sus huevos. Todas las etapas del ciclo de vida del Aedes aegypti transcurren en el entorno domiciliario, ya que allí consiguen el alimento, el refugio y los criaderos necesarios para su supervivencia y reproducción.
Es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
-Revisar los domicilios, lugares de trabajo y las zonas de los alrededores, como jardines y quintas, en búsqueda de recipientes que puedan acumular agua estancada y que no tengan ninguna utilidad.
-Eliminar el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos, letrinas abandonadas, rellenar huecos de tapias y paredes donde pueda juntarse agua de lluvia.
-Eliminar todo tipo de basura o recipientes inservibles como latas,cáscaras, llantas y demás recipientes u objetos que puedan almacenar agua.
-Ordenar los recipientes útiles que puedan acumular agua, colocarlos boca abajo o taparlos.
-Mantener tapados los tanques y recipientes que colectan agua o pueden recolectarla si llueve.
-Eliminar el agua de los floreros, platos bajo macetas, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días.
-Cambiar el agua cada 3 días y lavar con esponja los bebederos de animales.
-Mantener limpias, cloradas o vacías las piletas de natación fuera de la temporada, y cepillar los bordes.
-Mantener los patios desmalezados y destapados, los desagües de lluvia de los techos.
-Mantener los ambientes libres de mosquitos utilizando espirales, pastillas o insecticidas o sahumar con plantas secas encendidas (como romero, eucalipto, alcanfor o menta).
-Colocar telas metálicas o tejidos mosquiteros en puertas y ventanas.

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual

Los avances médicos mejoraron el diagnóstico y los tratamientos, pero se proyecta un importante aumento de casos para 2050

Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.

Esta acción cotidiana, tiene un impacto enorme en la prevención de enfermedades y en la protección de millones de vidas en todo el mundo

Desde el Colegio de Farmacéuticos alertan que la provincia recibió apenas 50 dosis al comienzo de la temporada de viajes a zonas endémicas. En 2024 se vacunaron más de 8 mil personas. Cada dosis cuesta $240.000

En lo que va de 2025 ya se confirmaron 95 casos de leishmaniasis visceral en perros y seis en humanos. El Gobierno presentó un plan de control y vigilancia.

La moneda estadounidense en el Banco Nación se vendió a $1.495, mientras que el blue operó a $1.505 y el Contado con Liquidación lo hizo a $1.572,99

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20

En medio de la tensión con el régimen de Maduro en Venezuela, el Pentágono confirmó el envío del USS Gerald R. Ford para reforzar las operaciones contra el narcotráfico en el área del Comando Sur

El acusado por privación ilegítima de la libertad no quiso responder preguntas de la fiscalía y afirmó que la cantante fue a su casa por su “propia decisión”.

La PDI incautó celulares e indumentaria durante los procedimientos realizados en barrio Triángulo. Ya son cuatro los detenidos, uno de ellos menor de edad.

Lo hizo a través de la Unidad Regional XVII. Tras una rápida intervención del 911 y del personal policial de calle, un delincuente resultó aprehendido en zona norte de San Lorenzo. Secuestraron un arma de fuego y lograron recuperar elementos de valor de las víctimas.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Corresponde al departamento San Lorenzo y San Jeronimo