El oro se dispara por demanda de refugio seguro tras los aranceles de Donald Trump

Los nuevos aranceles de Trump del 25% a las importaciones de México y Canadá entraron en vigor este martes. También duplicó los aranceles sobre los productos chinos al 20%.

Economia04/03/2025ClaudiaClaudia
oro-plata-metales

Los precios del oro extendían sus ganancias este martes 3 de marzo, impulsados por la demanda de refugio seguro mientras comenzaban conflictos comerciales después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso nuevos aranceles a los tres principales socios comerciales de la mayor economía del mundo.

El oro al contado subía un 0,8% a u$s2.917,61 la onza, con lo que encadenaba su segunda sesión consecutiva al alza. El lingote ha ganado un 10% en lo que va de año y alcanzó un máximo histórico de u$s2.956,15 el 24 de febrero.

Los futuros del oro estadounidense subían alrededor de un 1% a u$s2.928,90.

Inversores se unen a bancos centrales emergentes en la compra de oro

Los nuevos aranceles de Trump del 25% a las importaciones de México y Canadá entraron en vigor este martes. También duplicó los aranceles sobre los productos chinos al 20%. China contraatacó inmediatamente con aranceles adicionales del 10%-15% sobre ciertas importaciones estadounidenses a partir del 10 de marzo y una serie de nuevas restricciones a la exportación para entidades estadounidenses designadas.

"Con Trump 2.0 generando exactamente el caos que prometió en las elecciones estadounidenses, los inversores occidentales se están uniendo a los bancos centrales de los mercados emergentes en la compra de oro como cobertura para todo tipo de clima", dijo Adrian Ash, jefe de investigación del mercado en línea BullionVault.

Los operadores esperan ahora el informe de empleo ADP del miércoles y el informe de nóminas no agrícolas de Estados Unidos del viernes para obtener pistas sobre la trayectoria de las tasas de interés de la Reserva Federal.

"Cualquier indicio de ralentización de la economía estadounidense respaldaría las peticiones de más recortes de tasas de la Reserva Federal y apoyaría el precio del oro. Seguimos esperando que el oro vuelva a probar los máximos en las próximas semanas", dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS.

El banco central estadounidense mantuvo estables las tasas de interés en su última reunión. Se espera que reanude el recorte de tipos en junio y podría volver a reducir los costos de los préstamos a corto plazo en septiembre.

J.P.Morgan dijo que espera que el oro se acerque a los u$s3.000 la onza en el cuarto trimestre de 2025.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado subía un 0,4% a u$s31,80 la onza, el platino avanzaba un 0,2% a u$s954,81 y el paladio ganaba un 0,3% a u$s940,80.

Te puede interesar
Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

c51e7cd8-f4d6-4309-a97e-98d505aae03d

Santa Fe conecta con Tucumán y ofrece el potencial de sus puertos para sacar la producción al mundo

Claudia
Provinciales04/11/2025

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email