
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
El Gobierno informó las nuevas escalas de las categorías del monotributo, que hay tener en cuenta a la hora de facturar. ¿Cómo saber si tengo que hacer una recategorización? ¿Qué pasa si no facturo en mi categoría?.
Economia03/01/2023Los contribuyentes que están dentro de las categorías del monotributo deben facturar todos los meses obligatoriamente, ya que, de no hacerlo, el Gobierno puede darles de baja y cobrarles algunos intereses de las deudas contraídas por Ingresos Brutos. Además, a partir de 2023, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pondrá en vigencia las nuevas escalas de categorías para los monotributistas.
Las categorías del monotributo van desde la más baja (la A) hasta la más alta (la K). Este régimen tributario es un impuesto simplificado que se abona a la y que es exclusivo para contribuyentes que no excedan un determinado monto de ingresos registrados.
Entre las obligaciones tributarias que cuentan los monotributistas está el pago de una cuota fija, sin tener en cuenta la facturación que hayas hecho en ese mes y respetando los límites de cada categoría.
En ese sentido, es importante que los contribuyentes tengan en cuenta si hubo cambios en sus ingresos, ya que, de pasarse del límite, deberán recategorizarse.
¿QUÉ TIPO DE FACTURA DEBEN HACER LOS MONOTRIBUTISTAS Y QUÉ VENTAJAS TIENEN?
Las facturas deben ser tipo C en el caso de los monotributistas y, en el caso de los importadores, la factura es categorizada con la letra E. En el caso de quienes prestan servicios profesionales pueden realizar recibos C en vez de facturas.
Una de las ventajas del monotributo es que los ciudadanos encolumnados en este régimen tributario no deben hacer declaraciones juradas todos los meses, a diferencia de los responsables inscriptos o autónomos que pagan IVA. Por otro lado, tienen acceso a una obra social y a un aporte jubilatorio que se paga con una parte de la cuota mensual.
Todas las actividades comerciales que realice una persona, ya se de venta de bienes o prestación de servicios deberán realizar facturas electrónicas.
QUÉ PASA SI SOY MONOTRIBUTISTA Y NO FACTURO Y NO PAGO LA CUOTA MENSUAL
Si una persona no factura mensualmente, la AFIP puede inhabilitarla para continuar en el monotributo y podría también sancionar al contribuyente con una multa económica.
La AFIP cuenta con la potestad de cobrar al moroso la suma adeudada, que se generó, de forma pasiva, por el impuesto de Ingresos Brutos (IIBB).
Por otro lado, si no se paga la cuota mensual, el organismo recaudador que actualmente dirige Carlos Castagneto puede hacer que el ciudadano pague dichos intereses generados, se suspenda el goce de la obra social y, finalmente, que quede excluido del monotributo.
En el caso de que ya no trabajes o no quieras continuar aportando en el monotributo, deberás darte de baja. Esto quiere decir que el proceso no es automático, sino que se debe realizar el trámite de la baja a través del portal de AFIP con tui CUIL y Clave Fiscal.
CUÁNDO ES LA RECATEGORIZACIÓN 2023 DEL MONOTRIBUTO Y DE CUÁNTO ES
Según indica la AFIP, la recategorización de monotributo debe realizarse cada seis meses, por lo que el trámite sólo puede llevarse a cabo desde el 1 hasta el 20 de enero y desde el 1 hasta el 20 junio.
Entre los factores a tener en cuenta para el cambio de categoría está la evaluación de la actividad de los últimos 12 meses, la evaluación de cambios «en los ingresos, alquileres y demás«.
LAS NUEVAS ESCALAS DEL MONOTRIBUTO VIGENTES A PARTIR DE ENERO 2023
Una por una, todas las categorías con sus respectivos topes de facturación:
PASO A PASO, CÓMO HACER LA RECATEGORIZACIÓN DEL MONOTRIBUTO
Para hacer el cambio de categoría de monotributo se debe ingresar a la página web de la AFIP y entrar con tu CUIT y clave fiscal para llevar a cabo el trámite correspondiente.
Todos los pasos para hacer la recateogrización:
¿CÓMO SE REALIZA EL PAGO?
El pago se puede realizar en cajeros automáticos Banelco o Link, con billetera electrónica, débito automático en cuenta bancaria o tarjeta de crédito o mediante un VEP a través del servicio Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos (CCMA).
El pago presencial sólo está habilitado para los inscriptos en el Monotributo Social, los asociados a cooperativas de trabajo y los Trabajadores Independientes Promovidos.
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
La flexibilización del comercio exterior, la apreciación del peso y el avance de plataformas como Shein y Temu impulsaron un récord de importaciones, que ya alcanzan los niveles más altos desde 2018. La ropa china domina el mercado con precios hasta 45% más bajos y pone en jaque a la producción nacional.
Las normas financieras internacionales obligan a contabilizar posibles pérdidas crediticias. El problema se reportó en abril y siguió en mayo y junio.
Otra empresa alimenticia en crisis: gremio dispuso el estado de alerta y movilización ante posibles despidos.
La fusión de Generación Mediterránea y Albanesi busca recuperar la estabilidad financiera y aportar a la renegociación tras el reciente default declarado.
La empresa que maneja el negocio del pollo en Argentina sufre una dura crisis: no puede pagar aguinaldos.
Es una tendencia que está resurgiendo y volviendo a dominar las pasarelas a nivel internacional
Tras superar las elecciones, el cuerpo legislativo local votó a favor de una distinción que había quedado en pausa –aparentemente- por las diatribas propias de la campaña
El hombre, de 30 años, recibió heridas de arma blanca y murió mientras era llevado al servicio médico del penal para recibir atención. Se investiga lo ocurrido
Además, no descartan que cada vez sean más las comunas y municipios que se suman a esta situación.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Se constató que una bomba instalada dentro del predio arrojaba residuos líquidos directamente al terreno natural.
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima
Luis Palacios: Los allanamientos se dieron en calle Moreno entre Froilán y Namuncurá como así también en Rucci al 1200