
Trabajadores de la industria alimenticia reclaman la negociación de paritarias
El Sindicato de la Alimentación se movilizará a la Cámara Empresaria del sector para exigir una suba en los haberes
Continúa el corte en Pellegrini y Rosas, además de la paralización del puerto. Los titulares del gremio defendieron el principio de acuerdo con la empresa pero los trabajadores subrayaron que no cesarán su plan de lucha si no restauran el trabajo de las 25 personas despedidas
Gremiales02/01/2023Este lunes por la mañana continuó el conflicto que protagonizan hace días los trabajadores del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (Supa) con la Terminal Puerto Rosario (TPR). Luego de que el Ministerio de Trabajo de la Nación dictara conciliación obligatoria, que obligaba a la empresa a reincorporar a los 25 despedidos, esta mañana se generó una tensión que terminó con una custodia de 60 policías en la puerta del sindicato de Portuarios y Estibadores (Juan Manuel de Rosas al 1700).
Por la situación, el secretario general de Supa, César Aybar, explicó a LT8 que “quiso ingresar a la sede gente que no tiene nada que ver con el gremio”: “Pero no vamos a permitir que gane la violencia. Entendemos que la única forma de salir de este conflicto es con el diálogo”.
Además, aseguró que consiguieron 20 reincorporaciones y que para los 5 restante consiguieron protección social durante un año.
Sin embargo, los trabajadores que hablaron los medios dijeron que están actuando de manera conjunta los 25 laburantes que quedaron sin trabajo los últimos días de diciembre. Establecieron que si acatan la opción de que cinco queden fuera, “esto no termina acá” y que los próximos meses la patronal encontraría excusas para impulsar más bajas.
Por eso, continuará el corte y este martes a la mañana habrá una nueva audiencia con el Ministerio de Trabajo de Nación.
“El gremio no está dividido, la policía se convocó sola, nos encontramos con patovicas adentro que no nos dejaron entrar. La empresa no quiere reincorporar a los trabajadores despedidos”, señaló Ariel, otro de los trabajadores, y reafirmó: “No vamos a retroceder si hay despedidos. Más allá de la conciliación obligatoria, hay 25 compañeros que deben ser reincorporados”.
El Sindicato de la Alimentación se movilizará a la Cámara Empresaria del sector para exigir una suba en los haberes
La convocatoria será el próximo miércoles 17 de septiembre en la Plaza San Martín, donde se espera la participación de estudiantes, docentes, nodocentes y autoridades universitarias
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales
Ante el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, la Federación Universitaria de Rosario ratifica la convocatoria a una nueva Marcha Federal Universitaria para acompañar la insistencia de la Ley, tal como se lo había anticipado con la consigna “Si hay veto, hay marcha”
Fue durante una conferencia de prensa que ofrecieron el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, el vicepresidente del organismo y rector de la UNR, Franco Bartolacci, y el rector de la UBA, Ricardo Gelpi. También cuestionaron el desfinanciamiento del Garrahan
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
En los hogares puede haber un electrodoméstico que contiene en su interior oro en su interior
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Medios de todo el mundo reflejaron el duro revés que sufrió el oficialismo en el Congreso, luego de que la Cámara de Diputados rechazara el veto del Presidente a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario.
La joven promesa del patinaje artístico Matilda Ferrari muere tras ser atropellada por un camión en Giustino, Trentino, Italia.
El sospechoso es santotomesino y trabaja en una clínica céntrica de la capital provincial. Las víctimas son cuatro santafesinas hasta el momento, pero los investigadores sospechan que puede haber más casos
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.