
Hasta el 8 de marzo se registraron 415 casos: 395 autóctonos y 18 importados. La gran mayoría (el 80%) están concentrados en Rosario. En la ciudad de Santa Fe son cuatro los casos confirmados: uno importado y tres autóctonos
Investigadores del Instituto de Virología de Wuhan (China) descubrieron un nuevo coronavirus en murciélagos, que comparte la capacidad de penetrar las células humanas de manera similar al virus causante del Covid-19.
Aunque este virus aún no se detectó en humanos, su descubrimiento, publicado en la revista Cell, levantó inquietudes sobre la posibilidad de que pueda transmitirse de animales a personas.
El virus, que se une a una proteína presente en el cuerpo humano y en otros mamíferos, está estrechamente relacionado con el coronavirus que causa el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS).
El virus, que se une a una proteína presente en el cuerpo humano y en otros mamíferos, está estrechamente relacionado con el coronavirus que causa el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS).
Pixabay
Este último causó unas 2.600 infecciones desde su aparición en 2012, con una tasa de mortalidad del 36%.
La noticia sobre el hallazgo influyó en el aumento de las acciones de las compañías fabricantes de vacunas, dado el temor a una posible nueva amenaza viral.
Este descubrimiento se produce en un contexto sensible, ya que el centro de investigación de Wuhan fue vinculado a teorías sobre el origen de la pandemia del Covid-19, aunque los científicos del instituto rechazaron previamente la idea de que el virus se haya filtrado de sus instalaciones.
Hasta el 8 de marzo se registraron 415 casos: 395 autóctonos y 18 importados. La gran mayoría (el 80%) están concentrados en Rosario. En la ciudad de Santa Fe son cuatro los casos confirmados: uno importado y tres autóctonos
Representan el 83 % de las personas que están en lista de espera en la Provincia de Santa Fe. En el marco del Día Mundial del Riñón, que se conmemorará mañana, CUDAIO organiza actividades de prevención en espacios públicos para recordar la importancia de disminuir los factores de riesgo de enfermedad renal, una patología que puede llegar a afectar hasta a una de cada ocho personas en el país. La detección temprana, clave.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe recuerda a la población que la vacunación es la medida más efectiva para prevenir el sarampión, ante la reciente confirmación por parte del Ministerio de Salud de la Nación de dos nuevos casos con residencia en la provincia de Buenos Aires, que se suman a los seis que se habían detectado en la Ciudad de Buenos Aires.
En lo que va de la temporada 2024/2025 se diagnosticaron 211 casos. En igual lapso del período pasado se habían registrado 6.425 casos
El subsecretario de Salud y Territorio, Fernando Vignoni, brindó detalles sobre la situación epidemiológica y confirmó que no hubo casos graves
En 2024, Rosario concentró el 67,5% de los casos, con 5.124 personas infectadas. En lo que va de este año, la ciudad ha reportado solo 116 casos autóctonos
Expertos en tecnología y ciberseguridad explican que no borrar contactos viejos de WhatsApp puede tener graves consecuencias
Ladrones utilizaron una tarjeta robada para comprar un billete de lotería francés ganador por valor de 500.000 euros (523.000 dólares). Pero desaparecieron antes de cobrarlo —y ahora se encuentran entre los fugitivos más famosos de Francia
Rosario: La aprehendida intentaba vender el rodado a través de la red social Facebook
Un nuevo estudio revela que los ciclones tropicales del océano Atlántico se forman cada vez más al sur, y que este cambio puede poner en riesgo a los países con menos preparación ante tormentas extremas
Bajo el sistema acusatorio, el caso se resolvió en cinco meses con el dictado de la sentencia en el marco de un acuerdo pleno. Las penas fueron de 4 años y 6 meses de prisión y de 3 años de prisión condicional por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y otros delitos. Uno de los condenados intentó sobornar a la policía en el momento de su detención
Ocurrió en la provincia de Santiago del Estero. La víctima se llamaba Luis Alberto Ferreyra
El hallazgo fue en la localidad de El Progreso, dado que un detenido confesó
Garraza quedó detenido y será imputado como organizador de la asociación ilícita que lidera Contreras, el sindicado cabecilla de la banda de Los Menores, sospechada de ser la responsable del doble crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte y Rubén “Rana” Attardo
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Licencia de conducir digital, cambios en la VTV y peajes sin barreras son algunas de las nuevas medidas