
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios
Analistas agrícolas se cansaron de advertir el año pasado que la tendencia de precios para la soja en la presente campaña era claramente bajista. Parece que tales esfuerzos no resultaron suficientes para un gran número de productores argentinos.
Economia08/01/2025Al pasado 31 de diciembre –último dato oficial publicado– las ventas de soja 2023/24 sumaban 35,6 millones de toneladas, una cifra equivalente al 71,0% de la cosecha total del presente año (50,2 millones de toneladas según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires).
Se trata de un número, en términos relativos, bajo considerando la historia reciente, dado que es ocho puntos y medio inferior al promedio registrado entre los ciclos 2018/19 y 2021/22. Las campañas 2017/18 y 2022/23 no son comparables porque fueron afectadas por desastres climáticos.
Si se considera el volumen de las ventas realizadas con precio abierto que están pendientes de fijación (4,73 millones de toneladas) y los contratos abiertos en el Matba Rofex de futuros y opciones de Soja Rosario del ciclo comercial 2023/24, es factible advertir que 19 millones de toneladas de soja del presente ciclo comercial no tienen precio hecho.
El panorama no luce alentador porque los precios de la soja están en el “subsuelo” y, con el ingreso de la soja brasileña al mercado internacional, es solo cuestión de tiempo que el poroto argentino comience a sentir el impacto de la “fuerza de gravedad” del gigante vecino.
Resulta penoso saber que hasta hace apenas unas semanas había posibilidades de tomar precios del contrato Soja Rosario Enero 2025 del Matba Rofex con valores superiores a los 310 u$s/tonelada. Este martes el valor promedio negociado de esa posición fue de 278,6 u$s/tonelada.
Quedarse sentado a esperar el “empalme” de la nueva cosecha (abril) no tiene sentido porque los precios de la misma son menores a los actuales. El contrato Soja Rosario Mayo 2025 terminó hoy en 270,5 u$s/tonelada.
Mientras que los empresarios agrícolas más profesionales realizaron en 2023/24 coberturas comerciales y gestiones financieras que les permitieron obtener importantes diferenciales, existe una proporción significativa de pequeños y mediados productores que quedaron al margen de esas oportunidades y ahora deben hacer frente a tenencias de soja con valores inferiores a los presupuestados.
Una cifra de 19 millones de toneladas, en la actual coyuntura, es un número demasiado grande para tratarse meramente de un problema sectorial, porque la descapitalización que experimentarán las empresas agrícolas afectadas será muy perniciosa para las economías comunales y provinciales.
Prácticamente, el único que puede hacer algo al respecto es el presidente Javier Milei eliminando o reduciendo los derechos de exportación sobre los productos del complejo sojero.
Como si se tratara de un “Titanic” sojero, lo peor que puede llegar a suceder es que gran parte de la mercadería 2023/24 sin vender se encuentre con la cosecha 2024/25, porque ese escenario –con o sin sequía– tendrá un efecto perjudicial para los precios internos del poroto.
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios
Julián Moreno, de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), advirtió sobre el retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal
La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina
Se inicia la obra que llevará el gas a 12000 hogares. Se formalizó este viernes el inicio de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano,
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
Un hecho estremecedor sacudió en Capitán Bermúdez, donde una violenta pelea entre hermanos terminó con la muerte de un joven de 21 años, tras recibir una puñalada en el pecho
Un hombre de 34 años fue arrestado este miércoles por la tarde tras intentar llevarse mercadería sin pagar del supermercado Jumbo, ubicado en el shopping El Portal
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Dos restaurantes porteños recomendados por la Guía Michelin anunciaron su cierre. Se trata de Franca, en Villa Crespo, y Sál, en Palermo
Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva
Tras la seguidilla de derrotas que sufrió el oficialismo en el Senado este jueves, el Presidente prometió vetar todas las leyes que atentan contra el "déficit cero". La llave para mantener en pie esa jugada podría ser la Cámara baja donde, al menos en su primer año de mandato, el libertario logró reunir a los “87 héroes”.
La investigadora cuestionó el uso político del pasado y criticó los “relatos mesiánicos”. Intelectuales salieron en su defensa
El ataque fue en la noche de este viernes. Con los datos de testigos, hallaron cerca al presunto agresor. La víctima falleció en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria dos horas después de ser apuñalado
Se llevaron 17 mil dólares y 200 euros de la caja fuerte. La puerta no tenía llave y no hay cámaras de vigilancia. La Policía de Investigaciones (PDI) analiza el caso