
Cristina Kirchner denunció «torturas» a arrepentidos en la causa de los Cuadernos
Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

Se cumple un año de gestión del líder de La Libertad Avanza con varios éxitos políticos y sobre la macroeconomía. El desplome de los precios y la quietud del dólar trajo una calma a los bolsillos que todavía no se traduce en mayor poder adquisitivo pero mantiene alta la imagen presidencial en las encuestas. Este martes, cadena nacional.
Politica10/12/2024
Claudia
De las ruinas de un país que supo convivir con inflación del 10% mensual y salarios de pobreza, llegó al poder una tercera fuerza que rompió con la enquistada grieta entre el kirchnerismo y el macrismo, conducida por Javier Milei. Sin experiencia casi en la política, pero respaldado por el agotamiento de ese péndulo donde habita la “casta” y por una elite de empresarios, cumple un año en la presidencia de la Nación ostentando una inflación debajo del 3%, pero una capacidad de compra en modo “hola, mandriles”, en lenguaje libertario.
El reconocimiento del arco político al estilo intrépido de Milei para gobernar y gestionar la economía es total. Los que le temen se someten o se alinean, los que lo desafían, lo respetan. Lo hacen con matices sobre sus formas para expresarse o para lograr la Ley Bases, el paquete fiscal y sostener todos sus DNU (incluido el fundacional de desregulación 70/2023, tachado solo el de los fondos de la SIDE) pero más que nada por la firmeza que le valió la foto actual de la macroeconomía.
Se debe a la capacidad de acumular triunfos políticos y de indicadores que hace tiempo no atravesaban un período de estabilidad o de confianza de los mercados. Todos los repasará este martes a las 21 por cadena nacional (la grabará por la tarde en la Casa Rosada).
Principalmente, el apoyo de la “casta” acuerdista es la reacción al diagnóstico que evidencian las encuestas sobre el humor social y la paciencia de una población harta de cimbronazos para soportar el ajuste que sostiene esa foto y que, hasta ahora, no pagaron los que más tienen ni la casta, sino mayormente trabajadores y jubilados.
¿Cuáles son los indicadores de Milei a un año de gestión?
El indicador más importante cuando se cumple un año de gestión de Milei es el de la inflación, la principal preocupación de los argentinos en 2023. A finales de ese año alcanzó 8,3% en octubre, 12,8% en noviembre y 25,5% en diciembre, tras la devaluación de 118% de Milei al asumir. Para este último trimestre se espera que no supere el 10% en total.
Además, la brecha entre el dólar oficial ($1.015) y el blue o libre es casi nula. Hubo una apreciación de la moneda estadounidense que convive con la firme decisión de evitar una devaluación brusca de la moneda nacional. Los industriales y otros sectores productivos miran este punto con atención por la pérdida de competitividad con los países vecinos.
Se suma que el riesgo país está por debajo de los 800 puntos y eso da mayor capacidad de endeudamiento a menor tasa y le quita tensión al tipo de cambio (más allá de que la deuda en dólares se acrecentó 90 mil millones en los primeros diez meses del año, según la Secretaría de Finanzas). Y los dólares de un blanqueo que superaron las expectativas con sólo 10% a 20% de los depósitos retirados de los bancos.
El mercado financiero celebra mientras Milei se mantiene en modo motosierra y asegura el superávit fiscal (con recortes a las provincias, obra pública, educación, entre otros) y confirma que gobernará por segundo año sin Presupuesto aprobado por el Congreso, con total discrecionalidad para la asignación de recursos.
Ocurre mientras recibe los primeros reclamos de las pequeñas y medianas y algunas grandes empresas afectadas por el modelo que cada tanto son noticia por despidos.

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo un allanamiento que culminó con la detención de dos personas, un hombre y una mujer, acusadas de operar en un esquema de préstamos usurarios, amenazas y extorsiones.

"Javier Milei convocó a los gobernadores para negociar deudas de Nación a cambio de leyes espantosas", manifestó el mandatario bonaerense

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”

En Casa Rosada aseguran que el vínculo está roto. Además, tildan de “traidora” a la titular del Senado que buscan contener con la figura de Bullrich

Tras su paso por Miami y su participación en la gala conservadora CPAC, el Presidente argentino inicia una agenda centrada en captar capitales y reforzar su perfil internacional.

Tras las fuertes amenazas que recibió su hija Juana, la actriz habló en Infama

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

El objetivo es incorporar tecnología para reforzar la seguridad en el tránsito, dicen desde el gobierno entrerriano

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

Virginia Pérez Antonelli cuestionó el lanzamiento de "50 Segundos" en Netflix a través de redes sociales y, ante su ausencia en el relato del crimen ocurrido en Villa Gesell en 2020, afirmó que "algunos prefieren darle voz a asesinos y/o cómplices".

Con el impulso del Gobierno de la Provincia, se llevó adelante una competencia que reunió a corredoras y corredores de toda Santa Fe y de provincias vecinas, en los circuitos de 4 y 10 kilómetros.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Villa La Lata, Ludueña y Triángulo Moderno fueron donde se registraron los hechos entre el sábado a la tarde y la noche. Hay detenidos

Dos hombres fueron detenidos tras ser denunciados por una protectora: capturaban pequeñas cotorras de nidos, las pintaban y vendían como aves exóticas. Las penas van desde multas que podrían ser millonarias hasta prisión efectiva

En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad