
Por qué hoy miércoles 17 de septiembre se celebra el Día del Profesor: ¿es feriado?
Cada 17 de septiembre en la Argentina se conmemora el Día del Profesor. De qué se trata
Entre los avances tecnológicos más significativos se encuentra el monitor de glucosa, que permite datos más precisos que otros dispositivos ya instalados en la sociedad. Aseguran que mejora la calidad de vida de forma exponencial.
Efemerides14/11/2024En Argentina, según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, la prevalencia de la diabetes es de 12,7% y se estima que 50% de las personas que conviven con la enfermedad no están diagnosticadas. Los especialistas en esta afección hicieron foco en que quienes la padecen podrían mejorar su calidad de vida con nuevas tecnologías que actualmente no cubren las obras sociales ni las prepagas.
Principalmente se trata del Monitor Continuo de Glucosa (MCG), herramienta que permite medir niveles de glucosa de forma continua, dando lecturas en minutos y permitiendo tomar decisiones más adecuadas para el tratamiento de cada paciente. Esto, como consecuencia, implicaría una visible mejora en la calidad de vida de quien sufre la patología.
Marcela Navarro de la Fuente, médica especialista en Geriatría y Diabetes, habló con C5N y comentó: "El diabético necesita el constante monitoreo porque al estar controlada la glucosa tenés menos amputaciones, menos problemas visuales, menos ACV y así también es posible reducir todos los riesgos que conlleva el padecer la enfermedad".
En la actualidad, la Ley de Diabetes en Argentina especifica que "la cobertura de los medicamentos y reactivos de diagnóstico para autocontrol de los pacientes con diabetes, será del 100% (cien por ciento) y en las cantidades necesarias según prescripción médica". Sin embargo, esta herramienta de monitoreo continuo no está contemplada dentro de este apartado.
"La mayoría de las obras sociales no lo cubre y eso está mal. El dispositivo está alrededor de $150mil al mes, mientras que el aparato que pincha el dedo tiene un valor similar. El monitor da valores más fidedignos y más continuos, lo que hace más fácil determinar el nivel de glucosa y de carbohidratos en sangre, mejorando la calidad de vida de quien pasece la enfermedad", puntualizó Navarro de la Fuente. Si bien el dispositivo ya está disponible en el país, solo es posible adquirirlo de forma particular.
Según ella, la carencia de inclusión de esta herramienta "es por desconocimiento y porque les tienen miedo a las nuevas tecnologías", por eso reclamó: "Actualizarnos es un deber para poder darle una mejor calidad de vida a los pacientes con diabetes".
Qué es la diabetes y cómo afecta al organismo
Es una enfermedad crónica en la que se altera la capacidad del organismo para regular los niveles de glucosa en sangre. Esta afección conlleva riesgos graves si no se controla a tiempo.
En este contexto, se hace fundamental intensificar la prevención y detección temprana de esta condición para reducir su impacto en la población.
La diabetes se clasifica en dos tipos principales: la diabetes tipo 1 y la tipo 2. La diabetes tipo 1 es de origen genético y se manifiesta en personas cuyo páncreas no produce suficiente insulina, la hormona encargada de regular el azúcar en sangre. Esta variante suele diagnosticarse en la niñez o adolescencia y requiere tratamiento con insulina.
Por otro lado, la diabetes tipo 2, más común en adultos, está fuertemente vinculada a malos hábitos de alimentación, sedentarismo y obesidad. Aunque el cuerpo produce insulina, esta no actúa de manera efectiva debido a la resistencia generada por estos factores, lo que causa un incremento de los niveles de glucosa en sangre.
Cuáles son las recomendaciones para reducir el desarrollo de la diabetes
Para reducir el riesgo de desarrollar diabetes, es fundamental adoptar hábitos saludables en la vida cotidiana. Entre ellos se encuentran el mantener un estilo de vida con alimentación sana y realizar actividad física de forma regular para evitar el sedentarismo.
Según Navarro de la Fuente, aquellas personas con sobrepeso u obesidad son más propensas a contraer la enfermedad: "Se ha visto que la glucosa no es el aspecto principal de la persona con diabetes, sino otros factores como la obesidad".
"Todos los medicos que tienen pacientes con esas características o bien hipertensión, deberían empezar controles de prevención para monitorear la cuestión de la diabetes", agregó.
Cada 17 de septiembre en la Argentina se conmemora el Día del Profesor. De qué se trata
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
Este jueves 11 de septiembre se conmemora una de las fechas claves para la Educación
Los profesionales argentinos son reconocidos internacionalmente por la producción de vinos de excelencia: detalles de la profesión
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios afirma que el industricidio que puso en marcha el gobierno del presidente Milei es parte de una política de Estado que no “ve” ni quiere ver a la industria local
Se busca reflexionar sobre la importancia de los cuidados durante la gestación y los controles prenatales
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema
El nuevo escándalo saltó gracias a un pedido de acceso de información pública cursado por un gremio y una diputada. En lugar de infraestructura y complementos salariales, el dinero se redirigió a un fondo del Banco Nación, funcional a la obsesión de Economía por el ancla fiscal, única estrategia para controlar la inflación
La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.
Últimos hechos policiales en departamento San Jerónimo
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.
La joven promesa del patinaje artístico Matilda Ferrari muere tras ser atropellada por un camión en Giustino, Trentino, Italia.