
La Fatun realizará un paro nacional de 24 horas en todo el país en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario


Los docentes universitarios nucleados en la Coad anunciaron un paro total de actividades desde el lunes hasta el miércoles de la próxima semana. La medida, que afectará a las doce facultades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), es parte del reclamo nacional en demanda de mejores salarios y en contra del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.
Esta semana, más de 2.200 docentes votaron a favor de la huelga. Un 58,8% de los afiliados optaron por un paro de 72 horas, mientras que el 41,2% restante votó por la opción de 48 horas. De esta manera, el lunes y el martes serán días de paro, en unidad con lo votado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales. El miércoles, el paro en la UNR se dará en unidad con distintas asociaciones docentes de base en todo el país.
El Coad justificó la huelga señalando que el salario de muchos docentes se encuentra por debajo de la línea de pobreza y acusan al gobierno de "hundir en la miseria" los sueldos del personal universitario. La protesta también apunta al veto presidencial de la ley de financiamiento universitario que contemplaba fondos para recomponer los salarios.
Durante el paro, se llevarán a cabo diversas actividades, como clases públicas y charlas en la Plaza Montenegro el martes 22 de octubre. El miércoles 23 habrá una asamblea docente en la Facultad de Ingeniería para evaluar los próximos pasos de la protesta.
El conflicto se intensificó tras el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, que había sido aprobada por el Congreso Nacional y garantizaba fondos para gastos de funcionamiento y una actualización salarial acorde con la inflación. Según el gobierno, la medida atentaba contra las metas fiscales, aunque su impacto en el presupuesto era solo del 0,14% del PBI.

La Fatun realizará un paro nacional de 24 horas en todo el país en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

La iniciativa del Ministerio de Educación de la Provincia está destinada a estudiantes secundarios y público en general. Ya se desarrolló en Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Rafaela y Reconquista, mostrando ofertas académicas de los institutos superiores públicos y privados de la provincia de Santa Fe para 2026.

La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.

De esta manera, los docentes agremiados en Coad resolvieron por amplia mayoría de los votos realizar paros rotativos de 48 horas durante las próximas tres semanas

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada: un esquema de financiamiento de corto plazo mucho menor en busca afrontar los vencimientos de deuda en dólares en enero.

El ministro de Justicia y Seguridad supervisó el derribo de dos puntos de venta de estupefacientes en Pérez, donde destacó que “para nosotros es una medida que siempre es positiva”. Detuvieron a dos personas y secuestraron cocaína. Ya se realizaron 94 inactivaciones de búnkers en toda la provincia, en el marco de la Ley de Microtráfico.

Por orden del fiscal del MPA, Alejandro Ferlazzo, la PDI pudo dar con tres implicados en el homicidio de Miguel Hemadi, ocurrido el 9 de noviembre de este año en su vivienda de Juan XXII al 800 en Pérez.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

El candidato a presidente del "Movimiento 1974" en charla con "El Hincha Leproso", confirmó su candidatura para las próximas elecciones y habló de la relación que tendrá con la casa madre del fútbol argentino si es elegido presidente del club

La obra social nacional implementó restricciones en la emisión de órdenes médicas y endureció los controles sobre prestadores tras descubrir un esquema sistemático de defraudación que afectó millones de pesos. Los afiliados enfrentan complicaciones para acceder a turnos, cirugías y medicamentos

La rápida y efectiva intervención del personal policial del Comando Radioeléctrico fue crucial para salvar la vida de un menor de dos años que se ahogaba tras atragantarse con una galleta.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso