Paro docente en la UNR: no habrá clases de lunes a miércoles

La huelga es en reclamo de una mejora salarial, lo cual estaba contemplado en la vetada ley de financiamiento universitario.

Educación18/10/2024ClaudiaClaudia
whatsapp-image-2024-10-18-at-162345 (1)

Los docentes universitarios nucleados en la Coad anunciaron un paro total de actividades desde el lunes hasta el miércoles de la próxima semana. La medida, que afectará a las doce facultades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), es parte del reclamo nacional en demanda de mejores salarios y en contra del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.

Esta semana, más de 2.200 docentes votaron a favor de la huelga. Un 58,8% de los afiliados optaron por un paro de 72 horas, mientras que el 41,2% restante votó por la opción de 48 horas. De esta manera, el lunes y el martes serán días de paro, en unidad con lo votado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales. El miércoles, el paro en la UNR se dará en unidad con distintas asociaciones docentes de base en todo el país.

El Coad justificó la huelga señalando que el salario de muchos docentes se encuentra por debajo de la línea de pobreza y acusan al gobierno de "hundir en la miseria" los sueldos del personal universitario. La protesta también apunta al veto presidencial de la ley de financiamiento universitario que contemplaba fondos para recomponer los salarios.

Durante el paro, se llevarán a cabo diversas actividades, como clases públicas y charlas en la Plaza Montenegro el martes 22 de octubre. El miércoles 23 habrá una asamblea docente en la Facultad de Ingeniería para evaluar los próximos pasos de la protesta.

El conflicto se intensificó tras el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, que había sido aprobada por el Congreso Nacional y garantizaba fondos para gastos de funcionamiento y una actualización salarial acorde con la inflación. Según el gobierno, la medida atentaba contra las metas fiscales, aunque su impacto en el presupuesto era solo del 0,14% del PBI.

Te puede interesar
estudiantes

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

Claudia
Educación19/10/2025

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

Lo más visto
ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email