
Se definirá en los próximos días durante una reunión de la cúpula directiva. "Es una propuesta que se está planteando", expresó un integrante de la central obrera a C5N.
Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado confirmaron la decisión de primera instancia que declaró la invalidez constitucional de dos artículos del decreto presidencial
Gremiales15/07/2025La Cámara Nacional del Trabajo confirmó la decisión de la jueza de primera instancia Moira Fullana y declaró la invalidez constitucional de los arts. 2 y 3 del Decreto 340/25 del gobierno de imponía restricciones al ejercicio del derecho a huelga en numerosas actividades. La acción de amparo había sido interpuesta por la Confederación General del Trabajo (CGT).
La norma impugnada incorporaba a la marina mercante como «servicio esencial» y modificaba el artículo 24 de la Ley 25.877 (reguladora de los conflictos colectivos). Fue declarada inválida por violar principios constitucionales fundamentales.
Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado confirmaron la decisión de primera instancia que declaró la invalidez constitucional de los artículos 2° y 3° del DNU N°340/25 por imponer modificaciones al derecho a huelga a través de un decreto que no justificó los requisitos de necesidad y urgencia que habilitaran a eludir el trámite constitucional de sanción de las leyes.
La decisión de la jueza Fullana se basó, por un lado, en la invalidez formal del decreto dado que se dictó mientras el Congreso estaba en pleno funcionamiento. Además, sostuvo que el Poder Ejecutivo no justificó suficientemente la «necesidad y urgencia» que habría impedido el trámite legislativo ordinario. Además, el control posterior por parte del Congreso —previsto en la Ley 26.122— no se cumplió, ya que la Comisión Bicameral no emitió dictamen en los plazos legales.
De otro lado, la magistrada también consideró que la norma vulneró la libertad sindical. Ello, en tanto, el DNU ampliaba restrictivamente la lista de servicios esenciales, limitando el derecho de huelga en sectores como la marina mercante. A su vez, como otro argumento, la jueza consideró que el Ejecutivo incurrió en usurpación de facultades legislativas.
Se definirá en los próximos días durante una reunión de la cúpula directiva. "Es una propuesta que se está planteando", expresó un integrante de la central obrera a C5N.
"La situación de las y los trabajadores de prensa atraviesa uno de sus momentos más preocupantes vinculados a la esencia del trabajo periodístico como lo es la libre expresión", sostiene el gremio de Prensa
Las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) le enviaron una carta a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Destacan la pérdida de poder adquisitivo de salarios que provocaron un éxodo de docentes y no docentes, y la pérdida de valor de las becas estudiantiles, entre otros puntos
La Asociación de Profesionales y Técnicos de la institución pediátrica continúa visibilizando el rechazo a la gestión del Gobierno y el Ministerio de Salud
Celulosa Argentina adeuda pagos millonarios a CSV y 50 vigiladores se quedan sin sueldo ni aguinaldo. El gremio Sutravip moviliza este miércoles en Capitán Bermúdez y advierte paro total si no hay solución antes del viernes
La Asociación del Magisterio de Santa Fe junto a otros gremios que integran la Comisión Intersindical del Sector Público (Cisep), presentó el 30 de junio de 2025 un reclamo formal ante el Ministro de Economía
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.
La exboxeadora permanece en terapia intensiva en el hospital Cullen. Las próximas 48 horas serán clave para evaluar su evolución.
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado confirmaron la decisión de primera instancia que declaró la invalidez constitucional de dos artículos del decreto presidencial
El director de Defensa Civil, Gonzalo Ratner señaló que se prevén ráfagas que pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora y se espera una acumulación de lluvia de entre 30 y 50 centímetros en cortos períodos de tiempo