
Es en el marco de acciones planteadas con el rechazo de la oferta salarial realizada por el gobierno provincial
“Si esto estaría funcionando normalmente, podríamos realizar una huelga, pero como la mayoría de las maquinas están paradas, es difícil hacer una medida de fuerza”, dijo el titular del Sindicato de Textiles de Reconquista, Juan Carlos Bandeo. Alertó que Algodonera Avellaneda pagará un 70% de la quincena en estos días y el 30% la semana entrante
Gremiales28/08/2025Algodonera Avellaneda anunció que sólo pagará el 70% de la quincena, mientras que el 30% restante sería abonado en los próximos días. Días atrás la firma del Grupo Vicentín despidió a 21 operarios lo que le suma presión a la situación.
El secretario general del Sindicato de Textiles delegación Reconquista, Juan Carlos Bandeo, advirtió que la situación es “complicada”. Asimismo, señaló que la empresa planteó pagar un 70% de la quincena en estos días y el 30% restante el próximo martes 26 de agosto.
“La empresa no tiene fibra, hay incertidumbre de cómo se va a seguir”, indicó Bandeo en diálogo con la radio Reconquista Hoy. Además precisó que se están realizando asambleas con los operarios –que trabajan distribuidos en tres turnos de ocho horas–, al tiempo que cuestionó el impacto que un paro tendría en este contexto: “Si esto estaría funcionando normalmente, podríamos realizar una huelga, pero como la mayoría de las maquinas están paradas, es difícil hacer una medida de fuerza. Aparte, si paramos la empresa va a decir que cerró por nuestra culpa”.
El dirigente gremial señaló que la empresa está trabajando con “cuatro o cinco máquinas y quince o veinte operarios, hay una desolación tremenda”, y apuntó: “Si no hay fibra, no se produce, no sé cómo vamos a seguir. Hablé con el ministro de Trabajo (Roald Báscolo), que se comprometió a ver si podía conseguir fibra”.
“Esperaremos al martes a ver qué hacemos. El lunes tenemos una audiencia con la empresa en el Ministerio de Trabajo, para ver cómo seguimos. No sea cosa que a fin de mes o dentro de diez o quince días larguen gente, y que culpen a los trabajadores por lo que está pasando Vicentin”, continuó Bandeo.
La Algodonera Avellaneda es la textil más grande de Reconquista: actualmente tiene entre 350 y 400 trabajadores, sin contar los más de veinte que fueron despedidos semanas atrás. “La quincena ronda los $350.000, pero como van a pagar el 70%, le quedan a deber $90.000 u $80.000, es una miseria”, cuestionó Bandeo.
Por último observó que “a nivel nacional está cortada la venta de hilo y tela”, y responsabilizó de esta situación al gobierno de Javier Milei por abrir las importaciones.
Es en el marco de acciones planteadas con el rechazo de la oferta salarial realizada por el gobierno provincial
Los profesores universitarios nucleados en el gremio Coad pararán martes y miércoles en reclamo de una recomposición salarial
La Festram consideró insuficiente la propuesta salarial de intendentes y presidentes comunales en la mesa paritaria que estipulaba un 7 por ciento total de aumento y dispusieron jornadas de paro. Comienzan este viernes por 24 horas y de 48 horas para el próximo jueves y viernes de la semana próxima
Compañeras y compañeros de la Delegación San Lorenzo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se unieron a la marcha nacional de lucha en la ciudad de Rosario, manifestándose junto a personas con discapacidad y jubilados frente a la obra social IAPOS y culminando en la Plaza San Martín.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
El gremio de profesionales de la salud consideró “insuficiente” la oferta del 7% en seis meses. Este miércoles habrá una jornada provincial de protesta y la próxima semana un paro de 24 horas. Denuncian falta de personal, insumos y salarios en caída
La “Diosa del verbo amar” no dudó en declarar sus sentimientos por Ezequiel Cwirkaluk
La diputada opinó que el gobierno de Javier Milei es el "más corrupto de la historia" y advirtió sobre un posible "atentado al gobernador" a través de la polémica por el uso de fentanilo contaminado
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe informó que este jueves 28 de agosto se realizará un corte programado de luz en un sector de la ciudad de Puerto General San Martín. La interrupción del servicio está prevista desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde.
Un grupo de personas arrojó objetos a la camioneta del Presidente en un acto de campaña. Toda la comitiva fue evacuada
En los dos primeros partidos que el Canalla jugó fuera de Rosario pudo acompañar al equipo de Ariel Holan. Estuvo en la Fortaleza para disfrutar del triunfo sobre Lanús y también viajó a Tucumán para aguantar el pobre 0-0 con Atlético. Pero la tercera no fue la vencida y deberá ver el partido por TV
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La Policía de Investigaciones detuvo en Dock Sud a Gerardo Sebastián Gómez, acusado de homicidio y de integrar una asociación ilícita vinculada a Los Monos. Figuraba entre los objetivos prioritarios del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
La ex presidenta envió un audio a un acto de Kicillof y denunció la "catástrofe social". Vinculó la crisis de los medicamentos con el escándalo de las coimas
En su presentación, el Organismo de Protección argumentó “que corresponde remover cualquier obstáculo que impida el acceso a la satisfacción integral de los derechos del adolescente en cuestión
El fiscal federal Eduardo Taiano los acusó de haber actuado de manera negligente a la hora de preservar los elementos de la escena de la muerte de Nisman.