
Por qué hoy miércoles 17 de septiembre se celebra el Día del Profesor: ¿es feriado?
Cada 17 de septiembre en la Argentina se conmemora el Día del Profesor. De qué se trata
El mundo de la radiofonía está de luto tras la pérdida de uno de sus máximos exponentes. El folklore también lo lamenta en Argentina
Efemerides09/10/2024Este martes, el mundo de los medios se tiñó de tristeza luego de que se conociera el fallecimiento de uno de los máximos referentes de la radio y el folklore de Argentina. Automáticamente las redes sociales lamentaron su pérdida y lo despidieron con mucho pesar, asegurando que va a dejar un gran vacío en el ambiente de la cultura nacional.
Se trata del histórico locutor José Pereyra, oriundo de la ciudad de Famaillá, ubicada en la provincia de Tucumán, tenía 61 años y se convirtió en una de las voces principales en la difusión del género musical folklore a lo largo de las décadas. Lo que se supo, es que el comunicador estuvo internado durante varios días por una afección de salud que aún no fue revelada.
Uno de sus trabajos más conocidos fue el programa Entre Mate y Folklore de Radio Famaillá que lo posicionó como una de las voces autorizadas para hablar del tema, allí, se dio el lujo de entrevistar a los principales artistas del país, entre otras cosas. José Pereyra también fue el conductor del icónico Festival Nacional de la Empanada, por lo que su fallecimiento sorprendió a muchas personas y despertó todo tipo de reacciones en las redes sociales.
El folklore está sorprendido por lo que se supo de Mercedes Sosa y Perón
Mercedes Sosa fue una de las grandes exponentes que tuvo el folklore de Argentina. Su inconfundible voz se trasladó a todo el mundo, siendo una de las embajadoras más destacadas del país. Y este 4 de octubre, a 15 años de su muerte, se recordó uno de sus testimonios más destacados en el cual habló de su vínculo con Juan Domingo Perón.
Entrevistada por La Nación, Mercedes Sosa se manifestó sobre la postura política que tomó en su adolescencia y por qué Juan Domingo Perón fue importante en su familia. “Me importa la democracia. Fui peronista un rato, porque mi papá y mi mamá y mis hermanos lo eran. Pero no era ideología: era sentimiento. A los 18 empecé a leer libros que me acercó un novio, Enrique; un hombre buenísimo con el que casi me casé. Pero llegó Matus y adiós. Por aquellos libros me hice comunista”, explicó “La Negra”.
“Con los años renuncié al partido, al carné, pero no a mis ideas. Lo importante es respetar lo que la gente cree. En mi casa crecimos con el retrato de Perón y Evita. Yo respeté ese sentimiento, aunque no compartía la idea. Con El extranjero, de Camus, aprendí mucho”, agregó Mercedes Sosa, quien se reconoció peronista en sus inicios pero luego se inclinó por ideas de tinte comunista.
Reivindicando a su país y dejando en claro que siempre hay que creer en algo, Mercedes Sosa cerró: “Lo peor que le puede pasar a uno es no creer en nada. Quien no cree en nada se vuelve extranjero de la vida. Nunca seré una extranjera. Soy lo que soy, y creo que es un enorme error pensar que el gran cambio tiene que venir desde los partidos políticos. No, tiene que venir desde cada uno. Los seres humanos tenemos que aprender a respetarnos a nosotros mismos y después respetar a los demás. No sé quién dijo que primero tenemos que aprender a tolerar, pero que mejor que eso es aprender a respetar al otro. Esta cosa tan sencilla nos llevará siglos comprenderla”.
Cada 17 de septiembre en la Argentina se conmemora el Día del Profesor. De qué se trata
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
Este jueves 11 de septiembre se conmemora una de las fechas claves para la Educación
Los profesionales argentinos son reconocidos internacionalmente por la producción de vinos de excelencia: detalles de la profesión
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios afirma que el industricidio que puso en marcha el gobierno del presidente Milei es parte de una política de Estado que no “ve” ni quiere ver a la industria local
Se busca reflexionar sobre la importancia de los cuidados durante la gestación y los controles prenatales
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema
La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.
Últimos hechos policiales en departamento San Jerónimo
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.
La joven promesa del patinaje artístico Matilda Ferrari muere tras ser atropellada por un camión en Giustino, Trentino, Italia.