
Según detallaron, se asemeja al azul del pavo real o al verde agua. El coautor del estudio estudia los hallazgos para establecer su vínculo con el daltonismo.
El mes de septiembre comienza con un alerta internacional. Uno de los fenómenos astronómicos más destacados que se podrá observar este mes es el paso del asteroide 2024 ON catalogado como "potencialmente peligroso". Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), este asteroide, también conocido como "planeta menor", se acercará a la tierra durante la tercera semana de este mes, y todas las alarmas están atentas a lo que pueda ocurrir en el trayecto.
El asteroide, que hoy preocupa al mundillo científico, alertado a partir del Proyecto del Telescopio Virtual, tiene un diámetro de aproximadamente 220 metros, lo que equivale a la longitud de dos canchas de fútbol. Este imponente cuerpo celeste realiza su aproximación máxima a la Tierra cada 10 años, lo que lo convierte en un evento importante para los estudiosos de la astronomía.
De acuerdo con el Bellatrix Astronomical Observatory de Italia, “este asteroide promete captar la atención de todos los observadores del cielo”.
Alerta por el asteroide: ¿puede chocar con la Tierra?
Se prevé que el cuerpo celeste ON 2024 "rozará" la Tierra el próximo 17 de septiembre, alrededor de las 12:30 PM (hora central de México). En medio de las expectativas generadas, surge una pregunta común: ¿existe la posibilidad de que colisione con nuestro planeta?
En este sentido, según los especialistas, el asteroide pasará a una distancia aproximada de 998,000 kilómetros de la Tierra, es decir, 2.6 veces la distancia entre la Tierra y la Luna. Por lo tanto, hasta ahora no hay motivo de preocupación. Equipos de la NASA mantienen en el radar el trayecto, para informar sobre cualquier posible cambio en la ruta y los cálculos.
Es esencial tener en cuenta que para observar este fenómeno astronómico será necesario utilizar telescopios de largo alcance. ¡No te pierdas la oportunidad de presenciar este impresionante evento celestial!
¿Cómo ver el asteroide 2024 ON en vivo?
A partir del 15 de septiembre, se podrá observar el asteroide 2024 ON desde la Tierra utilizando telescopios de largo alcance. Este emocionante evento astronómico será aún más accesible gracias al Proyecto del Telescopio Virtual, que transmitirá en vivo el paso del asteroide, permitiendo que tanto la comunidad científica como el público curioso puedan presenciarlo en tiempo real.
Es importante destacar que, aunque el cuerpo celeste no representa una amenaza inminente de colisión con nuestro planeta en esta ocasión, su tamaño y su categorización como un objeto potencialmente peligroso (PHA) resaltan la necesidad de mantener un seguimiento constante de los objetos cercanos a la Tierra.
Sin duda, esta será una oportunidad única para que entusiastas de la astronomía y científicos observadores puedan estudiar de cerca uno de los muchos cuerpos celestes que atraviesan nuestra órbita.
Según detallaron, se asemeja al azul del pavo real o al verde agua. El coautor del estudio estudia los hallazgos para establecer su vínculo con el daltonismo.
Así lo certificó un informe realizado por científicos australianos y surcoreanos
Los microplásticos están en el aire, el agua y los alimentos, pero una nueva investigación revela un dato aún más alarmante: pueden acumularse en el cerebro humano a niveles preocupantes
Un grupo de investigadores del CONICET llegaron a la conclusión de que el extracto obtenido de la piel roja del fruto puede inhibir el virus que transmite ese mosquito. Este avance implica una base para crear el desarrollo de tratamientos naturales, económicos y sostenibles.
Una señal transmitida a la Tierra desde Marte en 2023 fue decodificada por un equipo compuesto por un padre y su hija en Estados Unidos
Los fragmentos interactúan no sólo con los vecinos más cercanos de la nave espacial de origen, sino también, en poco tiempo, con gran parte del cinturón geoestacionario según muestra una animación
Mucho se dijo sobre la capacidad de los guionistas de Los Simpson para predecir el futuro, pero su visión para la serie dejó a más de uno angustiado
Según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bajas temperaturas llegarán por una masa de aire polar que provendrá desde la región de la Patagonia, que estará acompañado de un sistema de baja presión.
En estos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única
El elenco portugués perdió con Chelsea por octavos del Mundial de Clubes y esa situación hace que Fideo comparta vacaciones juntos a su familia y a su regreso se ponga a las órdenes de Ariel Holan. El rosarino la rompió en el torneo que se juega en Estados Unidos y se va como el goleador del certamen con cuatro gritos
Según un informe de la UCA, el 50,5% de los hogares experimenta serias dificultades para cubrir gastos básicos. El fenómeno golpea con fuerza a los sectores medios-bajos y se agrava en hogares con niños. Crece el empobrecimiento más allá de las cifras oficiales de pobreza.
En su informe, el organismo advirtió que trece provincias están afectadas por temperaturas muy bajas “que podrían ser peligrosas, especialmente para grupos de riesgo”.
Según Pablo Ayala, secretario electoral, el porcentaje de participación fue dos por ciento menos que en las primarias de abril pasado
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Alvear, Suardi, San Guillermo y San José de la Esquina eligieron intendentes por primera vez: en los cuatro casos ganó el frente Unidos. En el departamento San Lorenzo, la voluntad popular se inclinó por los oficialismos locales
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores