
Preocupación por la salud de José Mujica: el testimonio del presidente uruguayo Orsi
Su ausencia en las elecciones departamentales fue notoria, aunque su esposa, Lucía Topolansky, sí acudió a votar.
Durante un viaje de investigación, arqueólogos submarinos localizaron los navíos en el fondo del océano cerca de la isla de Attu. Es la primera vez que se ven los barcos desde que se hundieron hace ocho décadas
Internacional23/08/2024Arqueólogos submarinos localizaron los restos de tres barcos militares que participaron en la invasión japonesa de las remotas Islas Aleutianas de Alaska durante la segunda guerra mundial, un conflicto casi ignorado y a veces llamado la "batalla olvidada" por los historiadores.
Según el sitio especializado Live Science, los restos de los barcos, dos cargueros japoneses y el barco cablero estadounidense SS Dellwood, que tendió cables submarinos durante la guerra, fueron descubiertos en julio pasado durante una expedición a la isla de Attu, en el extremo más occidental de las islas Aleutianas.
Los barcos japoneses fueron hundidos por bombas lanzadas desde aviones estadounidenses después de que las tropas japonesas invadieran la isla en junio de 1942, aproximadamente, seis meses después del ataque a Pearl Harbor , y el barco estadounidense se hundió aproximadamente un mes después de que la invasión japonesa hubiera sido derrotada casi un año después, durante los esfuerzos por reforzar las defensas de la isla. "La idea original era convertir al Attu en un 'portaaviones insumergible'" para ataques a otras ubicaciones estadounidenses, dijo a Live Science el arqueólogo marítimo y codirector del proyecto, Dominic Bush.
"Pero cuando las cosas empezaron a cambiar en el Pacífico, fueron abandonados por el comando imperial y básicamente se les dijo que resistieran tanto como pudieran; esencialmente, que murieran con honor", agregó Bush, quien era estudiante de doctorado en la Universidad de Carolina del Este (ECU) en el momento de la expedición y ahora es investigador de la organización arqueológica sin fines de lucro Ships of Discovery .
Batalla de Attu
Attu y la cercana isla aleutiana de Kiska fueron las únicas partes de América del Norte invadidas y ocupadas por un enemigo extranjero durante la segunda guerra mundial, aunque los aviones de guerra japoneses también bombardearon otras islas aleutianas. En respuesta, Estados Unidos pasó aproximadamente un año bombardeando a los japoneses allí con aviones de guerra y, finalmente, los expulsó con una fuerza de casi 35.000 soldados estadounidenses y canadienses. Las etapas finales de la invasión incluyeron la Batalla de Attu, que se cobró las vidas de 2.351 soldados japoneses y 549 aliados en mayo de 1943.
Bush y sus colegas de la ECU —incluido el codirector del proyecto, el arqueólogo marítimo e historiador Jason Raupp— habían pasado años investigando los naufragios de las Islas Aleutianas y pudieron localizar los tres durante una expedición de dos semanas en julio. Los investigadores se asociaron con varios socios estratégicos, incluido el Proyecto Japonés World Scan, que escanea sitios ambientales y arqueológicos con drones y otros robots, para descubrir todo lo que pudieran sobre los naufragios. "Nadie había documentado antes estos naufragios", dijo Raupp a Live Science. "Así que salimos y buscamos... y como habíamos tenido unos cuatro años de investigación y preparación, fue más fácil identificarlos cuando los encontramos".
Los cazadores de naufragios buscaron en la zona a bordo de un antiguo buque de pesca de cangrejos, el Norseman II, que se convirtió en un barco de investigación científica y está equipado con un vehículo submarino operado por control remoto que tomó videos de los barcos hundidos. Los restos fueron localizados por un conjunto de sonares remolcado detrás del barco de investigación; el conjunto transportaba equipos para un tipo avanzado de sonar llamado sonar de "apertura sintética", que utiliza los reflejos de los pulsos de sonido para localizar objetos bajo el agua.
Raupp explicó que el sistema combina nuevo hardware y técnicas avanzadas de procesamiento de software para crear escaneos tridimensionales del fondo marino a distancias mucho mayores y con una resolución mucho mayor que los sistemas de sonar anteriores.
Los restos del Dellwood y de uno de los cargueros japoneses, el Kotohira Maru, fueron localizados en alta mar a una profundidad de unos 90 metros, y los restos del otro carguero japonés, el Cheribon Maru, fueron encontrados en aguas poco profundas cerca de la costa. Bush dijo que los daños observados en los restos de los dos cargueros japoneses confirmaron los informes de hundimientos causados por bombas lanzadas por aviones de guerra estadounidenses.
El barco estadounidense hundido estaba tendiendo cables para una nueva base aérea construida allí después de la invasión cuando chocó contra un pináculo submarino desconocido, dijo Bush, y los investigadores también encontraron evidencia de que se usaron redes antisubmarinas para defender el puerto principal de Attu de los ataques de submarinos japoneses.
Su ausencia en las elecciones departamentales fue notoria, aunque su esposa, Lucía Topolansky, sí acudió a votar.
Tras el primer día sin comentarios por parte de Scott Bessent y su par chino He Lifeng, continúan las negociaciones que pretenden destrabar el conflicto que impacta en el mundo.
En su primera bendición León XIV clamó por el fin de la guerra en Ucrania y el cese del fuego en Gaza, asistencia humanitaria y paz para el mundo
La tensión entre estas dos potencias nucleares recrudece tras el lanzamiento paquistaní de una serie de ataques con misiles contra varias instalaciones militares indias claves. Se trata del punto de máxima tensión en más de dos décadas entre estos vecinos y enemigos limítrofes.
Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019
El Sumo Pontífice da su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven en la Ruta 2 a la altura de la ciudad de La Plata, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado