
En medio de la tensión con el régimen de Maduro en Venezuela, el Pentágono confirmó el envío del USS Gerald R. Ford para reforzar las operaciones contra el narcotráfico en el área del Comando Sur

Durante un viaje de investigación, arqueólogos submarinos localizaron los navíos en el fondo del océano cerca de la isla de Attu. Es la primera vez que se ven los barcos desde que se hundieron hace ocho décadas
Internacional23/08/2024
Giani
Arqueólogos submarinos localizaron los restos de tres barcos militares que participaron en la invasión japonesa de las remotas Islas Aleutianas de Alaska durante la segunda guerra mundial, un conflicto casi ignorado y a veces llamado la "batalla olvidada" por los historiadores.
Según el sitio especializado Live Science, los restos de los barcos, dos cargueros japoneses y el barco cablero estadounidense SS Dellwood, que tendió cables submarinos durante la guerra, fueron descubiertos en julio pasado durante una expedición a la isla de Attu, en el extremo más occidental de las islas Aleutianas.
Los barcos japoneses fueron hundidos por bombas lanzadas desde aviones estadounidenses después de que las tropas japonesas invadieran la isla en junio de 1942, aproximadamente, seis meses después del ataque a Pearl Harbor , y el barco estadounidense se hundió aproximadamente un mes después de que la invasión japonesa hubiera sido derrotada casi un año después, durante los esfuerzos por reforzar las defensas de la isla. "La idea original era convertir al Attu en un 'portaaviones insumergible'" para ataques a otras ubicaciones estadounidenses, dijo a Live Science el arqueólogo marítimo y codirector del proyecto, Dominic Bush.
"Pero cuando las cosas empezaron a cambiar en el Pacífico, fueron abandonados por el comando imperial y básicamente se les dijo que resistieran tanto como pudieran; esencialmente, que murieran con honor", agregó Bush, quien era estudiante de doctorado en la Universidad de Carolina del Este (ECU) en el momento de la expedición y ahora es investigador de la organización arqueológica sin fines de lucro Ships of Discovery .
Batalla de Attu
Attu y la cercana isla aleutiana de Kiska fueron las únicas partes de América del Norte invadidas y ocupadas por un enemigo extranjero durante la segunda guerra mundial, aunque los aviones de guerra japoneses también bombardearon otras islas aleutianas. En respuesta, Estados Unidos pasó aproximadamente un año bombardeando a los japoneses allí con aviones de guerra y, finalmente, los expulsó con una fuerza de casi 35.000 soldados estadounidenses y canadienses. Las etapas finales de la invasión incluyeron la Batalla de Attu, que se cobró las vidas de 2.351 soldados japoneses y 549 aliados en mayo de 1943.
Bush y sus colegas de la ECU —incluido el codirector del proyecto, el arqueólogo marítimo e historiador Jason Raupp— habían pasado años investigando los naufragios de las Islas Aleutianas y pudieron localizar los tres durante una expedición de dos semanas en julio. Los investigadores se asociaron con varios socios estratégicos, incluido el Proyecto Japonés World Scan, que escanea sitios ambientales y arqueológicos con drones y otros robots, para descubrir todo lo que pudieran sobre los naufragios. "Nadie había documentado antes estos naufragios", dijo Raupp a Live Science. "Así que salimos y buscamos... y como habíamos tenido unos cuatro años de investigación y preparación, fue más fácil identificarlos cuando los encontramos".
Los cazadores de naufragios buscaron en la zona a bordo de un antiguo buque de pesca de cangrejos, el Norseman II, que se convirtió en un barco de investigación científica y está equipado con un vehículo submarino operado por control remoto que tomó videos de los barcos hundidos. Los restos fueron localizados por un conjunto de sonares remolcado detrás del barco de investigación; el conjunto transportaba equipos para un tipo avanzado de sonar llamado sonar de "apertura sintética", que utiliza los reflejos de los pulsos de sonido para localizar objetos bajo el agua.
Raupp explicó que el sistema combina nuevo hardware y técnicas avanzadas de procesamiento de software para crear escaneos tridimensionales del fondo marino a distancias mucho mayores y con una resolución mucho mayor que los sistemas de sonar anteriores.
Los restos del Dellwood y de uno de los cargueros japoneses, el Kotohira Maru, fueron localizados en alta mar a una profundidad de unos 90 metros, y los restos del otro carguero japonés, el Cheribon Maru, fueron encontrados en aguas poco profundas cerca de la costa. Bush dijo que los daños observados en los restos de los dos cargueros japoneses confirmaron los informes de hundimientos causados por bombas lanzadas por aviones de guerra estadounidenses.
El barco estadounidense hundido estaba tendiendo cables para una nueva base aérea construida allí después de la invasión cuando chocó contra un pináculo submarino desconocido, dijo Bush, y los investigadores también encontraron evidencia de que se usaron redes antisubmarinas para defender el puerto principal de Attu de los ataques de submarinos japoneses.

En medio de la tensión con el régimen de Maduro en Venezuela, el Pentágono confirmó el envío del USS Gerald R. Ford para reforzar las operaciones contra el narcotráfico en el área del Comando Sur

En apenas siete minutos se llevaron piezas de Napoleón y los reyes franceses

La aeronave de carga, procedente de Dubai, se salió de la pista durante el aterrizaje y chocó contra un vehículo de seguridad, que también terminó en el agua. Se investigan las causas del accidente.

El histórico edificio cerró sus puertas de forma excepcional mientras se investigan los hechos.

Un grupo comando utilizó una grúa para ingresar al museo y llevarse joyas de Napoleón. La corona de la Emperatriz Eugenia fue encontrada rota en la calle

La cifra de muertes relacionadas con osos superó el récord anterior de seis registrado en el año fiscal 2023

La moneda estadounidense en el Banco Nación se vendió a $1.495, mientras que el blue operó a $1.505 y el Contado con Liquidación lo hizo a $1.572,99

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Fue durante la audiencia imputativa realizada en el Centro de Justicia Penal de Rosario. La intervención en la zona de Carrasco al 3000 había surgido por pedido de la Secretaría de Control municipal y se hizo junto a fuerzas federales y provinciales. Se enfocó en el local conocido como La Tía, frente a la Rambla Catalunya

Corresponde al departamento San Lorenzo y San Jeronimo

Orlando Canido fue citado a indagatoria. La acusación involucra al empresario y a su hermano, Norberto Canido, director titular de la firma

Catorce años después de la desaparición de Paula Perassi en San Lorenzo, el Gobierno de Santa Fe anunció un significativo aumento en el monto de la recompensa ofrecida a quienes aporten datos certeros sobre su paradero. La nueva cifra asciende a $40 millones, un incremento del 25% respecto al monto anterior.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El Monseñor Martín mantuvo un encuentro privado con el sumo pontífice, donde le entregó la presea por los 300 años de la ciudad y una carta de Javkin invitándolo a la ciudad