Impulso clave en el caso Paula Perassi: El gobierno aumenta la recompensa a 40 millones de pesos para hallar el cuerpo

Catorce años después de la desaparición de Paula Perassi en San Lorenzo, el Gobierno de Santa Fe anunció un significativo aumento en el monto de la recompensa ofrecida a quienes aporten datos certeros sobre su paradero. La nueva cifra asciende a $40 millones, un incremento del 25% respecto al monto anterior.

Provinciales25/10/2025ClaudiaClaudia

La medida, oficializada por el Ministerio de Justicia y Seguridad a través de la Resolución 3.103/25, busca dar un impulso final a la búsqueda del cuerpo de la mujer. Los 40 millones de pesos se posicionan como una de las recompensas más altas ofrecidas en la provincia y el país para esclarecer una investigación judicial.

Un caso con condenas firmes, pero sin cuerpo

Paula Perassi fue vista por última vez en septiembre de 2011 y, a pesar de los años transcurridos, su cuerpo nunca fue hallado. No obstante, la causa cuenta con condenas firmes dictadas por la Cámara de Apelación en lo Penal de Rosario, que revocó una absolución inicial:

  • Gabriel Strumia (amante de Perassi): Fue condenado a 17 años de prisión como culpable de privación ilegítima de la libertad coactiva.
  • Roxana Michl (esposa de Strumia): Recibió una pena menor de 6 años y seis meses como partícipe secundaria del delito.

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe convalidó la hipótesis de que la pareja ideó un plan para forzar a Perassi a someterse a un aborto, considerando la gravedad del delito ya que Paula estaba embarazada de seis semanas al momento de su desaparición.

A pesar de las sentencias, la Fiscalía Regional de Rosario mantiene la investigación abierta, enfocada crucialmente en dar con el destino final de Paula y recuperar su cuerpo.

Cómo aportar datos con absoluta reserva

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) garantiza la estricta reserva de identidad de cualquier testigo que colabore. El pago de la recompensa se concretará únicamente si el informe del MPA confirma la utilidad y veracidad del testimonio. El dinero puede ser dividido entre varios informantes si sus datos resultan relevantes.

Quienes posean información clave deben contactar al MPA de las siguientes maneras:

  • Correo electrónico: [email protected]
  • Presentación personal en las sedes de las Fiscalías Regionales de la provincia:
  • Rosario: Sarmiento 2850
  • Santa Fe: avenida General Estanislao López 3302
  • Venado Tuerto: Alvear 675
  • Reconquista: Iriondo 553
  • Rafaela: Necochea 44

 

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-25 at 17.59.05

Biodiversidad: en 2025, Provincia ya liberó 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Claudia
Provinciales25/10/2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

WhatsApp Image 2025-10-25 at 10.24.38

Rosario será sede del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento

Claudia
Provinciales25/10/2025

La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre. Participarán el periodista Gonzalo Bonadeo, Gerardo “Tata” Martino, Carlos Delfino, Magdalena Aicega, Germán Chiaraviglio, Cecilia Carranza, Facundo Conte, Sebastián Crismanich y Julio Lamas, entre otros. Habrá plenarios, entrevistas, talleres y conversatorios. La inscripción se amplió al público en general.

0074c005-e2da-4c11-848f-843503a15ff0

La Provincia invierte más de $ 4.400 millones para fortalecer a emprendedores santafesinos

Claudia
Provinciales25/10/2025

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de miles de santafesinos y santafesinas que desarrollan sus proyectos productivos en todo el territorio provincial. Del total de los que acceden a créditos de Activa Emprendedor, el 32 % son jóvenes de entre 18 y 35 años. Las iniciativas se desarrollan en sectores como industria textil, calzado, muebles, metalmecánica, alimentos, servicios y comercio.

f8344e95-da55-41d4-b9fd-a5ef2d49d813

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Claudia
Provinciales24/10/2025

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo argentino. “Este crecimiento de Santa Fe en el mapa nacional no es casualidad. Es el resultado de una política pública que entiende que la conectividad es desarrollo, y que el interior productivo tiene que estar en el centro de la agenda nacional”, afirmó el ministro Puccini.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email