
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Las pequeñas y medianas empresas alertan por la falta de ventas y los altos costos de producción. Se adaptaron al contexto reduciendo gastos operativos y diversificando sus productos.
Economia22/07/2024
Claudia
Según un reciente informe económico, "la actividad manufacturera de las pymes disminuyó 20,4% interanual en junio y acumula una retracción de 19,2% en el primer semestre del año frente al mismo período de 2023". Se trata del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que se elabora mensualmente y toma los datos de un total de 420 industrias pyme a nivel federal.
A pesar de que los costos y precios fueron más estables este mes, no fue suficiente para despertar a la demanda, y atribuyen esto a una caída en el poder adquisitivo de las familias. Los sectores que experimentaron una caída más fuerte fueron los de papel e impresiones (-31,5 %) y químicos y plásticos (-30,3 %). Les siguieron "madera y muebles" (-20,7 %), "metal, maquinaria y equipo" (-20 %)y "alimentos y bebidas" (-17,4 %). El sector de textiles e indumentaria tuvo la menor caída, con un -7.4 %, según datos suministrados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Además, los empresarios respondieron a una encuesta en la que elucidaron cuáles son sus mayores desafíos, las medidas que esperan por parte del Gobierno en este contexto, y qué acciones tomaron para adaptarse a esta caída.
Las dos dificultades principales fueron la falta de ventas (43,4 %) y los costos elevados de producción (34,9 %). Respecto a las medidas que se podrían implementar, las dos respuestas más populares fueron "reducción impositiva" y "flexibilización de normas laborales" (35,6 % y 14,6 % respectivamente), y comparten el tercer puesto el estímulo a la demanda interna y el acceso a los créditos blandos, con un 13,6 % ambos. Finalmente, en los últimos seis meses, un 37,7 % de las empresas redujo gastos operativos, un 22,6 % diversificó sus productos, y otro 20,7 % redujo las horas laborales de sus empleados.


En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La hermana del histórico barrabrava leproso Pimpi y dos de sus hijos resultaron heridos tras ser atacados por desconocidos desde una moto en barrio Tablada. El violento hecho se suma a otra balacera registrada este mismo lunes pero horas antes que dejó grave al hijo del fundador de Los Monos

Según la denuncia, testigos aseguraron que al funcionario se le habían roto las cubiertas de su vehículo en un accidente. La diputada provincial Lionella Cattalini dijo que si se confirma que mintió, le espera "una sanción grave"

Un fallo obligó a cubrir el 100% de una hormona de crecimiento para un nene de 11 años. La prepaga solamente ofrecía el 40%. Es el mismo déficit que tuvo la Pulga

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.