
Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Las pequeñas y medianas empresas alertan por la falta de ventas y los altos costos de producción. Se adaptaron al contexto reduciendo gastos operativos y diversificando sus productos.
Economia22/07/2024
Claudia
Según un reciente informe económico, "la actividad manufacturera de las pymes disminuyó 20,4% interanual en junio y acumula una retracción de 19,2% en el primer semestre del año frente al mismo período de 2023". Se trata del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que se elabora mensualmente y toma los datos de un total de 420 industrias pyme a nivel federal.
A pesar de que los costos y precios fueron más estables este mes, no fue suficiente para despertar a la demanda, y atribuyen esto a una caída en el poder adquisitivo de las familias. Los sectores que experimentaron una caída más fuerte fueron los de papel e impresiones (-31,5 %) y químicos y plásticos (-30,3 %). Les siguieron "madera y muebles" (-20,7 %), "metal, maquinaria y equipo" (-20 %)y "alimentos y bebidas" (-17,4 %). El sector de textiles e indumentaria tuvo la menor caída, con un -7.4 %, según datos suministrados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Además, los empresarios respondieron a una encuesta en la que elucidaron cuáles son sus mayores desafíos, las medidas que esperan por parte del Gobierno en este contexto, y qué acciones tomaron para adaptarse a esta caída.
Las dos dificultades principales fueron la falta de ventas (43,4 %) y los costos elevados de producción (34,9 %). Respecto a las medidas que se podrían implementar, las dos respuestas más populares fueron "reducción impositiva" y "flexibilización de normas laborales" (35,6 % y 14,6 % respectivamente), y comparten el tercer puesto el estímulo a la demanda interna y el acceso a los créditos blandos, con un 13,6 % ambos. Finalmente, en los últimos seis meses, un 37,7 % de las empresas redujo gastos operativos, un 22,6 % diversificó sus productos, y otro 20,7 % redujo las horas laborales de sus empleados.


Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

En la madrugada de hoy, personal policial de la localidad de San Genaro procedió a la aprehensión de dos masculinos y al secuestro de mercadería que había sido sustraída de un campo cercano.

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

La decisión deja sin empleo a los 140 trabajadores. La tradicional empresa láctea bonaerense estaba en manos de Maralac, administrador de Arsa, que también quebró la semana pasada

El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso que se registró un aumento del 3,1% mensual, mientras que el incremento interanual alcanzó el 23%. La variación acumulada del año es del 18,5%.

La delegación local de la oficina especializada en narcocriminalidad del MPF coordinó un amplio operativo que permitió incautar 956 kilos de esa droga y arrestar, tras una persecución y en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, a uno de los prófugos más buscados por la provincia de Santa Fe

La Fatun realizará un paro nacional de 24 horas en todo el país en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario

El 22 y 23 de diciembre del 2020, se presentó a trabajar como lo hacía habitualmente pero no le fue permitido el ingreso por lo que decidió remitir a su empleadora un telegrama intimando a que lo reincorporara a su puesto de trabajo

La familia de la joven, que pasó cuatro años postrada luego del accidente, aseguran que sufría violencia de género y que el responsable la tiró de la moto a propósito. Ocurrió en la ciudad de Santa Fe

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego