
No hay plata que alcance: crecen las deudas con los bancos y las billeteras virtuales
Los datos se desprenden de un informe del Banco Central

Las pequeñas y medianas empresas alertan por la falta de ventas y los altos costos de producción. Se adaptaron al contexto reduciendo gastos operativos y diversificando sus productos.
Economia22/07/2024
Claudia
Según un reciente informe económico, "la actividad manufacturera de las pymes disminuyó 20,4% interanual en junio y acumula una retracción de 19,2% en el primer semestre del año frente al mismo período de 2023". Se trata del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que se elabora mensualmente y toma los datos de un total de 420 industrias pyme a nivel federal.
A pesar de que los costos y precios fueron más estables este mes, no fue suficiente para despertar a la demanda, y atribuyen esto a una caída en el poder adquisitivo de las familias. Los sectores que experimentaron una caída más fuerte fueron los de papel e impresiones (-31,5 %) y químicos y plásticos (-30,3 %). Les siguieron "madera y muebles" (-20,7 %), "metal, maquinaria y equipo" (-20 %)y "alimentos y bebidas" (-17,4 %). El sector de textiles e indumentaria tuvo la menor caída, con un -7.4 %, según datos suministrados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Además, los empresarios respondieron a una encuesta en la que elucidaron cuáles son sus mayores desafíos, las medidas que esperan por parte del Gobierno en este contexto, y qué acciones tomaron para adaptarse a esta caída.
Las dos dificultades principales fueron la falta de ventas (43,4 %) y los costos elevados de producción (34,9 %). Respecto a las medidas que se podrían implementar, las dos respuestas más populares fueron "reducción impositiva" y "flexibilización de normas laborales" (35,6 % y 14,6 % respectivamente), y comparten el tercer puesto el estímulo a la demanda interna y el acceso a los créditos blandos, con un 13,6 % ambos. Finalmente, en los últimos seis meses, un 37,7 % de las empresas redujo gastos operativos, un 22,6 % diversificó sus productos, y otro 20,7 % redujo las horas laborales de sus empleados.


Los datos se desprenden de un informe del Banco Central

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Con los nuevos precios, llenar un tanque de 50 litros cuesta $81.650 con nafta súper en YPF, $92.550 con Infinia y casi $100.000 con V-Power en Shell.

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La jornada del domingo se inició con una intensa actividad policial en Coronda tras el robo de una motocicleta, que derivó en una persecución, el recupero del vehículo y la aprehensión de dos sujetos involucrados en una pelea, uno de ellos siendo el propietario de la unidad sustraída

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Los datos se desprenden de un informe del Banco Central

Entre el viernes y este lunes se registró un 75% de ocupación promedio, con picos del 90% el sábado, y una fuerte demanda de actividades culturales, recreativas y gastronómicas

Se trata de un subcomisario, pasado a disponibilidad, al que la Prefectura intenta hallar desde este domingo por la noche cuando cayó al agua luego de que la embarcación en la que viajaba con una mujer colisionara y se hundiera. La acompañante fue rescatada por pescadores

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

El procedimiento se realizó este lunes en el marco de una causa por abuso de armas y amenazas. El imputado habría disparado contra el suelo durante una discusión.