
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Creada en 2016, tiene plantas de Arenaza (Lincoln, Buenos Aires) y Córdoba. Había pasado a manos de Vicentin en sociedad con el fondo inversor BAF y desde hace año y medio la gerencia el grupo venezolano Maralac, que desembarcó en el país hace siete años. Quiere que el gremio Atilra acepte cesantías
Economia29/05/2024
Claudia
Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (Arsa), que elabora los productos de mayor valor agregado de la marca Sancor en sus plantas de Arenaza (Lincoln, Buenos Aires) y Córdoba, había pasado a manos de Vicentin Family Group en sociedad con el fondo inversor BAF Latam Trade Finance y desde hace un año y medio la gerencia el grupo venezolano Maralac. A fines de marzo último, abrió su concurso preventivo y este martes le comunicó al gremio Atilra la voluntad de suspender parte de sus 500 empleados como única posibilidad de sostener la producción ante el desplome de las ventas.
Fuentes de la compañía indicaron que vienen pagando los sueldos “con dificultad” e incluso, a veces, “desdoblados”, pero que por la caída del consumo es muy complicada la recuperación. Insistieron en que para poder seguir cumpliendo con los trabajadores tienen que mantener la producción porque no carecen de otros ingresos que los de la comercialización.
Este martes, las autoridades de Arsa mantuvieron una reunión con los representantes nacionales y los delegados de Atilra para comunicarles una “crítica situación que la compañía se encuentra atravesando”. La firma intenta consensos para poder avanzar en una “reestructuración y reingeniería de los procesos productivos” y así, argumentaron, “garantizar la continuidad de las operaciones”.
Los empresarios plantearon que, por el “deterioro del poder adquisitivo” y la caída del consumo en general, hay menor demanda de los postres y yogures que elaboran, “más allá de su calidad y alto valor nutritivo”.
Maralac desembarcó en el mercado lácteo argentino hace siete años con la compra de La Suipachense. Está controlada por los empresarios Manuel y Alfredo Fernández, y, en ambos proyectos, los venezolanos están asociados con el empresario local Claudio Rafaniello. Hace un año y medio, pasó a controlar Arsa, creada en en 2016 para relanzar el negocio de postres y yogures de SanCor, mediante una operación con su entonces controlante, la desmoronada por sus prrpias maniobras fraudulentas Vicentin.
El 21 de diciembre pasado, Maralac presentó ante la Justicia Comercial su pedido de concurso preventivo de acreedores, trámite convalido el 1° de marzo. “Esta medida fue solicitada como consecuencia de los problemas financieros que la compañía atravesaba producto del contexto macroeconómico imperante que ocasionara un aumento constante de los costos operativos en contraposición a una fuerte caída de ventas”, señala un comunicado de la firma venezolana.
La situación, subrayan, “ha empeorado significativamente en los primeros meses del corriente año, haciendo inviable el sostenimiento de la estructura productiva actual”. Es en ese contexto en el que sostienen que necesitan “suspender personal por un margen de tiempo” que no precisan cuál sería.
Lo que pretende, según el escrito que presentó al gremio, es “adecuar la plantilla activa de empleados a los niveles actuales de producción, necesarios para responder al nivel de comercialización y ventas” de sus productos “en el contexto actual”.
Después de la reunión con el gremio, el directorio de Arsa reiteró su “predisposición al diálogo” y dijo “confiar en que los representantes de los trabajadores, recapaciten y que prime el sentido común y el espíritu colaborativo, para sortear de manera exitosa esta difícil situación”. Es decir, que acepten las cesantías propuestas.
Antes, en la presentación a concurso, Maralac declaró tener 339 acreedores con los que acumula un pasivo de 49.713,7 millones de pesos, a los que se agregan otros 67.354,1 millones potenciales por garantías de deudas de terceros. Lo último, señaló, es herencia de la compra de las líneas de productos Sancor en 2016.
En Arenaza, provincia de Buenos Aires, los venezolanos producen más de 42.000 toneladas anuales de yogures, postres, leche y quesos con 219 empleados. En Córdoba, elaboran 97.000 toneladas al año de yogures y crema de leche con 254 operarios. Allí también tienen un centro logístico, que compraron para expandir sus actividades y prestar servicios a terceros. En 2022, esta línea de negocios aportó el 12% de su facturación.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La aseguradora contestó la demanda negando los hechos relatados, y destacó que el demandado circulaba al mando de su rodado sobre el carril izquierdo de Battle y Ordoñez en sentido Oeste cuando, al llegar a la intersección con calle Balcarce y habiendo aplicado el guiño para girar, se dispuso a realizar tal maniobra hacia su izquierda

El Gobierno obtuvo dictamen de Presupuesto 2026 en Diputados. PRO y UCR apoyaron con disidencias

“Vamos a dar a conocer a la mascota oficial, Capi, que a partir de ahora va a aparecer junto con los jugadores para difundir los Juegos, el deporte, los valores que implican y que el legado en la provincia sea un hito que nos marque para el futuro”, explicó el secretario de Vinculación Institucional de la Provincia, Julián Galdeano.