
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
La Comuna de Berabevu narró dificultades en la entrega de boletas de la EPE y problemas con IAPOS. Advierten que la situación pueda repetirse en otras localidades. Reclaman accionar del gobierno provincial.
Regionales27/05/2024Unas de las decisiones del gobierno nacional para llevar adelante su plan de déficit cero es el cierre de distintas dependencias estatales en todo el territorio Argentino
Uno de los organismos que ingresó en la lógica del gobierno de Milei es el Correo Argentino, cerrando sucursales por doquier sin importar – en algunos casos – si dicha sucursal es la única de la región. Algo de esto sucede en el sur santafesino y prendió varias alarmas.
Concretamente en Santa Fe llegaron los cierres de sucursales del Correo – principalmente en comunas del sur provincial – y eso no solo puso en alerta y movilización al gremio del sector, sino además a un sector de la política.
De hecho, ingresó recientemente un Proyecto a la Legislatura provincial, por el el diputado Carlos del Frade del Frente Amplio por la Soberanía interrogando el Ejecutivo santafesino sobre posición que se tomará ante ante el cierre de sucursales del correo en distintas comunas del sur santafesino, “generando no solamente un problema mayor de desocupación si no también la cesación de trámites administrativos imprescindibles para la vida social de las pequeñas poblaciones santafesinas, al mismo tiempo que se sigue pagando un servicio que, al cerrarse estas sucursales, ya no estará siendo cumplido”, apuntó Del Frade .
Por lo pronto, Del Frade narró que el 20 de mayo pasado, Tomás Sorribas, presidente comunal de Berabevú, (departamento Caseros), envió una nota a su banca para expresar su marcada preocupación por el “cese de actividad por trámites jubilatorios” de parte de la sucursal del correo como también por el cierre de la mencionada sucursal
La nota de la comuna alertó que la situación problematiza la entrega de 1500 facturas de la EPE a los usuarios de la localidad y ante esto “la provincia destina fondos por la contratación de un servicio que la contratada no están cumpliendo en la actualidad”, agregó la misiva
La dificultad en dicha comuna no es solo con la boleta de la EPE sino además el problema llegó al hospital regional SAMCO, con guardia de 24 horas y boca de expendio de IAPOS y OSPRERA, “organismos que usan a diario el servicio de correo postal”.
Dicho contexto, abrió la alerta y el mismo Del Frade advirtió que “esta situación” de Berabevú “puede repetirse en decenas de comunas generando varios problemas sociales al mismo tiempo que exhibirá la contradicción de un pago que efectúa la administración provincial y que no se cumple”.
“Es fundamental conocer la posición de la administración provincial sobre esta situación”, reiteró el diputado del Frente Amplio por la Soberanía
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato. La firma, que comercializa tripas y vísceras, retomó la misma modalidad y además se ausentó a las convocatorias del Ministerio de Trabajo de Santa Fe
A la crisis financiera y la presentación en concurso de acreedores se agrega una demanda iniciada por su proveedora BBunker por venta sospechosa de acciones. En paralelo, Juan Nápoli pidió a la CNV investigar movimientos accionarios de directivos de la empresa
Según explicaron, no están invocadas las causas que podrían justificar la medida
La Municipalidad de Puerto General San Martín está llevando a cabo una serie de obras de infraestructura clave en su zona oeste, incluyendo la construcción de una nueva rotonda y la extensión del Bulevar América. Estos trabajos, financiados íntegramente con recursos municipales, tienen como objetivo principal mejorar la conectividad y la seguridad vial en la ciudad.
Una mujer de 35 años dio a luz a su beba dentro de una ambulancia, con la asistencia de personal del Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional II, en la madrugada de este sábado.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.