
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 30 de octubre una temperatura mínima de 10 °C y una máxima que rondará en los 21 °C

Autos destrozados, techos volados, cortes de luz y graves daños materiales en zonas rurales misioneras y al menos cinco fallecidos en localidades del estado brasileño de Paraná. El presidente Lula ordenó ayuda federal ante el desastre
Clima08/11/2025
Claudia
Una violenta tormenta azotó este viernes a la provincia de Misiones, dejando a su paso autos destrozados, techos volados, cortes de luz y graves daños materiales. El fenómeno meteorológico, de tipo supercélula, también impactó en las zonas fronterizas con Brasil y Paraguay, generando escenas de destrucción en distintos puntos del nordeste argentino.
En medio de las intensas tormentas, dos tornados provocaron graves destrozos y daños materiales en la región, por lo que en la provincia todavía rige una alerta naranja desde las primeras horas del viernes.

Estas manifestaciones climáticas son consecuencia de un frente frío que atraviesa la región y que generó un sistema de tormentas severas. El fenómeno, que se desató durante la mañana y la tarde de este viernes, provocó dos tornados confirmados: el primero afectó a Dionisio Cerqueira, ciudad fronteriza con Bernardo de Irigoyen, y el segundo en Río Bonito do Iguaçu, en el estado brasileño de Paraná.
Se espera que la inestabilidad climática se mantenga este sábado en los estados del sur de Brasil, tal como lo había advertido el Servicio Meteorológico Nacional, que emitió una alerta naranja por tormentas fuertes y granizo, advirtiendo sobre la posibilidad de fenómenos severos.
El tornado que se originó en Río Bonito do Iguaçu causó importantes daños materiales, como la voladura de techos; árboles arrancados y caídos; vehículos volcados; y postes derribados. De acuerdo con especialistas, este fenómeno podría ubicarse entre las categorías F1 y F2 de la Escala Fujita, lo que equivale a vientos estimados de entre 120 y 180 kilómetros por hora.
Ráfagas de más de 100 kilómetros por hora
Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Las imágenes compartidas en redes sociales mostraron viviendas destrozadas, autos arrastrados por el viento y estructuras completamente colapsadas.
En cuanto al segundo tornado, está directamente relacionado con las condiciones de inestabilidad presentes en la zona. El fenómeno se desplazó desde el sur de Brasil hasta el noreste argentino y también provocó importantes daños materiales en parte de Misiones.
Según los reportes del Centro de Operaciones Policiales de la Dirección General de Seguridad, las ráfagas de viento y el granizo afectaron con mayor intensidad a los municipios de Campo Grande, 25 de Mayo y Colonia Alberdi, además de Leandro N. Alem, Villa Bonita y General Alvear.
En esas localidades se registraron voladuras de techos, caída de árboles y postes de luz, además de interrupciones en el suministro eléctrico. En Campo Grande, los vecinos reportaron ráfagas que superaron los 100 km/h, mientras que en 25 de Mayo varios barrios quedaron a oscuras tras la caída de postes del tendido eléctrico.
Varios días para recomponer lo dañado
Las autoridades locales advirtieron que las reparaciones podrían demorar varios días debido a la magnitud de los daños.
El Centro de Operaciones Policiales informó que las afectaciones se concentraron principalmente en las jurisdicciones de las Unidades Regionales II (Oberá), IV (Puerto Rico) y XI (Aristóbulo del Valle). Indicaron que el operativo de la Policía de Misiones y los equipos de emergencia locales se movilizó para «asistir a las familias afectadas y despejar las rutas obstruidas por árboles caídos», además de trabajar para «atender a los necesitados y restablecer los servicios básicos».
Tragedia en Brasil

La devastación provocada por un tornado en el municipio de Rio Bonito do Iguaçu, ubicado a 200 kilómetros de la frontera de la localidad argentina de Bernardo de Irigoyen, dejó al menos cinco personas fallecidas y alrededor de 130 heridos, según autoridades brasileñas.
El Sistema de Tecnología y Monitoreo Ambiental del estado brasileño de Paraná informó que el evento meteorológico, con vientos registrados entre 180 y 250 km/h, arrasó viviendas e infraestructura.
Varios vehículos volcaron y edificaciones enteras colapsaron en una zona habitada por aproximadamente 14.000 personas. En las imágenes difundidas por redes sociales se mostraron las consecuencias del tornado en una zona rural, antes de su llegada a la localidad más afectada.

El impacto se concentró principalmente en Rio Bonito do Iguaçu. Allí, la caída de árboles y el derrumbe de casas complicaron las labores de rescate y asistencia.
Defensa Civil de la región comunicó que «se confirmaron cinco fallecimientos como consecuencia del tornado». Agregó que había «treinta heridos graves y moderados, y alrededor de cien heridos leves».

El ministro de Integración y Desarrollo Regional, Waldez Góes, expresó que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ordenó al Gobierno coordinar las acciones de ayuda. «Estamos trabajando en los planes de ayuda humanitaria, el envío de equipos y el apoyo a las acciones de reconstrucción», explicó el funcionario.
El gobernador de Paraná, Ratinho Júnior, añadió que las fuerzas de seguridad permanecen «en alerta, movilizadas y monitoreando las ciudades afectadas por las fuertes tormentas».

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 30 de octubre una temperatura mínima de 10 °C y una máxima que rondará en los 21 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 29 de octubre una temperatura mínima de 6°C y una máxima que rondará en los 18 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 27 de octubre una temperatura mínima de 12°C y una máxima que rondará en los 17 °C

Las nubes se quedan varios días. Hay pronósticos de ráfagas para algunas jornadas. El lunes, sorpresa con brusca baja del termómetro que se mantiene hasta el martes. Después, empieza a templarse

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 23 de octubre una temperatura mínima de 16 °C y una máxima que rondará en los 31 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 22 de octubre una temperatura mínima de 17 °C y una máxima que rondará en los 29 °C

aquí te dejamos esta receta paso a paso

Dos sistemas de baja presión provenientes de Brasil y Chile generan una inusual alerta meteorológica en Argentina. Extensas zonas, incluyendo Río Negro y Neuquén, esperan fuertes tormentas y vientos intensos. La perturbación impactará a partir del jueves con lluvias y descenso de temperatura

El hombre, conocido como “El Negro Ezequiel”, tenía pedido de captura por narcotráfico. Intentó huir en una camioneta junto a su pareja y su hija menor de edad, pero fue detenido tras una espectacular persecución que terminó en barrio Tablada

La diputada provincial del bloque Vida y Familia, Natalia Armas Belavi, presentó una iniciativa en la Legislatura. También incorporaría capacitaciones anuales para padres o tutores en los colegios públicos y privados

El Ejecutivo aprovecha el resultado de las elecciones para establecer aumentos muy por encima de la inflación. A partir de noviembre, las facturas de los usuarios residenciales del AMBA llegará con un incremento que oscilará entre el 3 y el 4 por ciento. Cómo impacta la decisión en las zonas frías

Ese resultado se obtuvo tras el análisis de 40 casos incorporados en la investigación y este documento ya se incluyó en la causa que lleva adelante el juez federal Ernesto Kreplak

La escudería francesa anuncio esta mañana que el piloto argentino renovará su contrato y será piloto titular en 2026. Gran noticia para el automovilismo nacional.

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Tras su paso por Miami y su participación en la gala conservadora CPAC, el Presidente argentino inicia una agenda centrada en captar capitales y reforzar su perfil internacional.