Atención Docentes: Cómo se carga la Declaración Jurada de Prestación de Servicios

Estará disponible a partir de las 0 del miércoles en el sitio del Gobierno provincial “Mi Legajo” para los docentes y asistentes escolares de instituciones educativas de gestión pública y privada que no adhieran a la medida de fuerza.

Educación07/05/2024ClaudiaClaudia
whatsapp-image-2024-05-07-at-120201

Con un sencillo trámite que podrán completar entre el miércoles y el viernes en el sitio oficial de Provincia, los docentes y asistentes escolares de escuelas públicas y privadas que no adhieran a la medida de fuerza podrán evitar el descuento establecido por el Gobierno para quienes paren este 8 de mayo, y seguir además completando el calendario para el programa Asistencia Perfecta.

 Los docentes y asistentes escolares que no adhieran a la medida de fuerza convocada por los gremios provinciales podrán completar la Declaración Jurada de Prestación de Servicios en el sitio del gobierno provincial “Mi Legajo” (https://www.santafe.gob.ar/milegajo).

Al ingresar a “Mi Legajo”, como lo hace habitualmente, el agente deberá dirigirse al Menú de la izquierda, luego a “Relevamientos” y finalmente a “Declaración Jurada”. Al hacer click en “Acceder” se presentarán tres opciones y deberá elegir la que corresponda a su situación particular: Presté Servicio; Fui a prestar servicio y el establecimiento estaba cerrado; No me corresponde prestar servicio en el día 8 de mayo.

Una vez hecho eso, se le habilitará el botón “Guardar” para concluir el trámite. Automáticamente, el sistema mostrará un mensaje de confirmación.


Cabe recordar, que los agentes podrán efectuar el trámite del 8 al 10 de mayo inclusive.

Te puede interesar
a07135db-db0b-41e9-8eed-dc20799b39c2

Goity: “Todas las acciones que llevamos adelante tienen como objetivo generar más y mejores aprendizajes”

Claudia
Educación10/12/2024

En una recorrida por el departamento San Cristóbal, el ministro de Educación realizó un balance del primer año de gestión al frente de la cartera. Fuerte inversión en infraestructura escolar, la puesta en marcha del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz, medidas para ordenar el sistema educativo y dotarlo de mayor justicia, reconocimiento al trabajo docente frente al aula y la puesta en funcionamiento de planes y programas pedagógicos y deportivos, entre otras iniciativas destacadas.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email