
La cotización del dólar informal llegó a 1.590 en la ciudad y el dólar oficial ya cotiza 1.515 pesos en los bancos. El contado con liquidación superó los 1.600 pesos


A horas de la tercera cadena nacional de presidente Javier Milei en la que se esperan datos económicos de orden fiscal, las acciones se dispararon y subieron casi 7% promedio.
El índice de acciones líderes S&P Merval se tiñó de subas y cerró con una alza de 6,7% promedio, con algunos papeles subiendo con cifra de dos dígitos. Tal es el caso de las energéticas TGN y Central Puerto y el Banco Supervielle, éstas últimas dos replicaron el buen desempeño en sus ADRs en Wall Street. El índice general por su parte registró pocas bajas.
Los bonos en dólares también mostraron fuertes subas del 4,7% para el caso del AL30 o el GL35 que lo hizo 3,3%. Por su parte el riesgo país quebró la barrera de los 1200 puntos y finalizó en 1148 puntos.
Los dólares financieros bajaron y de esta forma el MEP volvió a estar por debajo del dólar blue.

Antes del cierre del mercado el presidente de la Nación, Javier Milei, junto a las cabezas del equipo económico comenzó a grabar el mensaje que será transmitido en cadena nacional a las 21 horas en el que informará que marzo cerró con superávit fiscal por tercer mes consecutivo, algo que no sucedía desde los años de Néstor Kirchner como Jefe de Estado.
El mercado reaccionó a lo que Milei adelantó en el Foro Llao Llao el viernes pasado en el que remarcó que el Gobierno “realizó el ajuste fiscal más grande de la humanidad”.
En ese marco, destacó que "el 15% del PBI que antes se lo llevaba el Estado en déficit fiscal para actividades parasitarias vuelve al privado para inversiones productivas", y señaló que "los que tienen el poder de sacar a la Argentina adelante son los empresarios y emprendedores”.

La cotización del dólar informal llegó a 1.590 en la ciudad y el dólar oficial ya cotiza 1.515 pesos en los bancos. El contado con liquidación superó los 1.600 pesos

El valor de los combustibles en Rosario volvió a ubicarse por encima de la inflación. Entre enero y septiembre, el precio de la nafta registró un incremento del 24%, dos puntos más que el índice general de precios del mismo período, según un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso)

La moneda estadounidense en el Banco Nación se vendió a $1.495, mientras que el blue operó a $1.505 y el Contado con Liquidación lo hizo a $1.572,99

Los precios de la carne se mantuvieron estables en los últimos meses, pero el consumo sigue históricamente bajo.

Las empresas, ante la imposibilidad de financiarse a esas tasas, priorizan la liquidez sobre la expansión y reducen operaciones en la economía real. Así, recurren a otras fuentes de financiación con consecuencias recesivas. Postergan el pago a proveedores, trasladando tensión financiera a eslabones anteriores de cadena productiva. O dejan de pagar impuestos y aportes patronales. O liquidan stock y pausan las compras no esenciales

La Secretaría de Finanzas anunció que en la primera licitación de octubre adjudicó $1,755 billones, tras recibir ofertas por un total de $2,602 billones, con un rollover del 45,68%. El Tesoro declaró desierta los instrumentos a tasa fija y liberó más de $2 billones al mercado.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Fue durante la audiencia imputativa realizada en el Centro de Justicia Penal de Rosario. La intervención en la zona de Carrasco al 3000 había surgido por pedido de la Secretaría de Control municipal y se hizo junto a fuerzas federales y provinciales. Se enfocó en el local conocido como La Tía, frente a la Rambla Catalunya

Fue en la tarde de este viernes, a la hora de la siesta. El local funciona en el tercer piso de un edificio de Tucumán al 1000. El cuarteto de ladrones abandonó a pocas cuadras la camioneta Amarok en la que se movilizaban, que tenía denuncia de robo

Corresponde al departamento San Lorenzo y San Jeronimo

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El Monseñor Martín mantuvo un encuentro privado con el sumo pontífice, donde le entregó la presea por los 300 años de la ciudad y una carta de Javkin invitándolo a la ciudad

Tras el operativo, el taxista fue detenido y se labraron infracciones por conducir bajo efectos del alcohol y por el transporte irregular de personas