Habrá paro nacional docente este jueves 4 de abril

La decisión, en base a la eliminación del FONID y la no convocatoria de la Paritaria, incluye a Amsafe.

Educación03/04/2024GianiGiani
w2690vO4E_1300x655__1

Se anunció un paro nacional docente por parte de los trabajadores nucleados en CTERA para este jueves 4 de abril, el cual incluye a las aulas de la provincia de Santa Fe tras comunicado de Amsafe.
La medida de fuerza se da en protesta por la eliminación del FONID y la no convocatoria de la Paritaria Nacional Docente.

CTERA hizo conocer su decisión a través de un comunicado publicado en las redes sociales, reclamando: La restitución del FONID; La urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente; La restitución de un piso salarial a nivel nacional; El envío de fondos para los programas educativos nacionales; Aumento urgente para los haberes de las docentes y los docentes jubilados; El envío de los fondos nacionales para las Cajas Previsionales Provinciales y en Solidaridad con las trabajadoras y los trabajadores estatales.
Sostiene, además, el documento que “en este nuevo aniversario del asesinato de nuestro compañero Carlos Fuentealba, el 4 de abril de 2007, la CTERA rechaza el Protocolo de Seguridad del Gobierno Nacional, que criminaliza la protesta social.

Agrega que “CTERA realizará el lanzamiento de una Campaña de firmas, exigiendo al Gobierno Nacional garantice la Educación Pública en todo el país”.
Y detallaron que durante el Paro Nacional “se realizarán conferencias de prensa y acciones en las provincias para visibilizar la grave situación educativa”.
Por el lado de Amsafe, el comunicado publicado este martes por la noche incluye los siguientes reclamos: restitución del Fonid, convocatoria a Paritaria Nacional Docente, defensa de nuestras jubilaciones, financiamiento para educación y repudio al protocolo de seguridad.

El último reclamo a nivel provincial había sido el 26 y 27 de marzo, que continuó las 48 horas del 19 y 20 del mismo mes.
A esto se le suma el paro de los docentes universitarios nucleados en la Conadu Histórica durante el próximo miércoles 10 y jueves 11 de abril en rechazo al ofrecimiento de 12% de aumento por parte del Gobierno Nacional y para protestar por el "ajuste" que sufren los trabajadores y las casas de altos estudios.

Te puede interesar
fe498d84-d28f-4fe4-aed8-7a1c26a7aa30

Evaluación de lectura: sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

Claudia
Educación15/05/2025

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por minuto con un mínimo de fluidez”, señaló. Es mayor el impacto negativo en los sectores sociales más vulnerables. Fuerte trabajo en medidas de apoyo para revertir la situación.

Lo más visto
Screenshot_20250714_221008_Facebook

Horror, 800 bebés muertos

Juan Omar
Internacional14/07/2025

IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email