
El Índice de Precios al Consumidor en la provincia muestra un leve repunte mensual. El capítulo "Vivienda y servicios básicos" registró un alza del 4,2 %, mientras que los alimentos apenas subieron un 0,8 %
Dos legisladores de la oposición dialoguista confirmaron a Ámbito el pedido de cara a la votación en particular. El bloque de la Libertad Avanza confirma las conversaciones y en la Casa Rosada dicen que no cederán en ese punto.
Economia05/02/2024Siguen las negociaciones entre el Gobierno y un sector de la oposición por la ley ómnibus. Y uno de los capítulos más discutidos es la liquidación de las acciones que posee el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). Un sector de la oposición pide que parte de los recursos se utilicen para pagar juicios a jubilados y a las cajas no transferidas de las provincias. Si el oficialismo no cede, un grupo de diputados votará en contra de ese artículo.
Pese a que en la primera lectura que hizo el secretario parlamentario, Tomás Figueroa, se había eliminado, el artículo que permite vender las acciones que posee el fondo de ANSES en grandes compañías fue incluido en el proyecto que obtuvo la mayoría en la votación en general del viernes pasado en la Cámara de Diputados.
Ahora, las miradas están puestas en lo que sucederá en la votación en particular que se realizará este martes, donde algunos de los artículos podrían ser rechazados o modificados. Por eso, hasta esta hora siguen las negociaciones entre los representantes del Gobierno y la oposición “dialoguista”.
El capítulo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSES es uno de los que aún está en debate. En la oposición hay distintas posturas y no convence la idea de otorgar discrecionalidad en el uso de esos recursos. “Todavía no hay acuerdo. Forma parte de los puntos que vamos a discutir con la oposición”, confirmó a Radio 10 el jefe del bloque de diputados de La Libertad Avanza, Oscar Zago.
El pedido de los gobernadores sobre el FGS
Dos legisladores del bloque Hacemos Coalición Federal confirmaron a Ámbito que “hay un pedido de algunos gobernadores para que una parte de los fondos que se obtengan vaya a las cajas no transferidas a las provincias y también para que un porcentaje se utilice para pagar juicios pendientes a jubilados por reajustes previsionales mal calculados”.
En el primer caso, se hace referencia a las trece cajas que provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, entre otras, conservan. Los mandatarios provinciales reclaman allí una deuda histórica por parte de ANSES. Sobre el último punto, los datos son alarmantes. Según los cálculos de la Defensoría de la Tercera Edad que conduce Eugenio Semino, hay un stock de 300.000 juicios previsionales contra ANSES y más de 40.000 sentencias firmes del 2023 que todavía están pendientes de pago.
En cualquier caso la discusión es más amplia, los especialistas señalan también que el origen de los fondos es previsional, por lo que la utilización de esos recursos para otros fines podría considerarse una “confiscación”. A su vez, el defensor de la tercera edad solicita una recomposición y un “aumento de emergencia” para todos los jubilados, por el efecto de la inflación y los alarmantes datos en la caída de ventas de medicamentos.
Un alto funcionario de la Casa Rosada, descartó por ahora la posibilidad de que el Gobierno ceda en la modificación de este artículo. Pero el bloque de diputados que necesita el oficialismo para la votación en particular, advierte: “así como está, no sale”.
El Índice de Precios al Consumidor en la provincia muestra un leve repunte mensual. El capítulo "Vivienda y servicios básicos" registró un alza del 4,2 %, mientras que los alimentos apenas subieron un 0,8 %
Una inversión de más de u$s500 millones en Tierra del Fuego para extraer gas mar adentro.
Argentina está trabajando en algo importante en el lugar más austral. El propósito: construir lo más grande jamás visto en la zona.
Terminaron de soldar los caños entre Allen y Valle Medio,Ahora las máquinas que realizan la unión de las cañerías se trasladan al sur del río Negro, entre Chelforó y Chimpay.
Las frutas encabezaron las bajas de la mano del tomate que bajó más de 20%, pero el kilo continúa arriba de los $2.000.
Día oscuro para Argentina: jueza estadounidense rechaza solicitud del gobierno para suspender orden de devolver 51% de YPF.
Conocé todo sobre el sorteo del 16 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
Mirá el listado completo de las concesionarias adheridas al programa +Autos del Banco Nación, para la compra de vehículos nacionales e importados, con financiamiento a sola firma y posibilidad de cancelación anticipada
La Fiscalía llevó a audiencia imputativa a dos hombres involucrados en un accidente fatal ocurrido el domingo en la capital provincial. Joaquín, un chico de 22 años que iba como acompañante de una Motomel Skua 150, falleció en el acto por el choque con una camioneta
La víctima fue identificada como Jonatan Gabriel Castillo. Fue atacado en inmediaciones de Lima y Amenábar. Fue derivado de urgencia al Heca, donde confirmaron su fallecimiento
Rosario: La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo este jueves un procedimiento en el que aprehendió a un hombre por un hecho de robo calificado ocurrido en la ciudad de Rosario.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo
El expresidente de Brasil reiteró su inocencia y aseguró que la justicia quiere "eliminar a un líder de la derecha conservadora de América del Sur de las elecciones del año que viene".
La hija del ex presidente habló de los romances que se filtraron en la serie sobre la vida de su padre