
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Dos legisladores de la oposición dialoguista confirmaron a Ámbito el pedido de cara a la votación en particular. El bloque de la Libertad Avanza confirma las conversaciones y en la Casa Rosada dicen que no cederán en ese punto.
Economia05/02/2024Siguen las negociaciones entre el Gobierno y un sector de la oposición por la ley ómnibus. Y uno de los capítulos más discutidos es la liquidación de las acciones que posee el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). Un sector de la oposición pide que parte de los recursos se utilicen para pagar juicios a jubilados y a las cajas no transferidas de las provincias. Si el oficialismo no cede, un grupo de diputados votará en contra de ese artículo.
Pese a que en la primera lectura que hizo el secretario parlamentario, Tomás Figueroa, se había eliminado, el artículo que permite vender las acciones que posee el fondo de ANSES en grandes compañías fue incluido en el proyecto que obtuvo la mayoría en la votación en general del viernes pasado en la Cámara de Diputados.
Ahora, las miradas están puestas en lo que sucederá en la votación en particular que se realizará este martes, donde algunos de los artículos podrían ser rechazados o modificados. Por eso, hasta esta hora siguen las negociaciones entre los representantes del Gobierno y la oposición “dialoguista”.
El capítulo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSES es uno de los que aún está en debate. En la oposición hay distintas posturas y no convence la idea de otorgar discrecionalidad en el uso de esos recursos. “Todavía no hay acuerdo. Forma parte de los puntos que vamos a discutir con la oposición”, confirmó a Radio 10 el jefe del bloque de diputados de La Libertad Avanza, Oscar Zago.
El pedido de los gobernadores sobre el FGS
Dos legisladores del bloque Hacemos Coalición Federal confirmaron a Ámbito que “hay un pedido de algunos gobernadores para que una parte de los fondos que se obtengan vaya a las cajas no transferidas a las provincias y también para que un porcentaje se utilice para pagar juicios pendientes a jubilados por reajustes previsionales mal calculados”.
En el primer caso, se hace referencia a las trece cajas que provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, entre otras, conservan. Los mandatarios provinciales reclaman allí una deuda histórica por parte de ANSES. Sobre el último punto, los datos son alarmantes. Según los cálculos de la Defensoría de la Tercera Edad que conduce Eugenio Semino, hay un stock de 300.000 juicios previsionales contra ANSES y más de 40.000 sentencias firmes del 2023 que todavía están pendientes de pago.
En cualquier caso la discusión es más amplia, los especialistas señalan también que el origen de los fondos es previsional, por lo que la utilización de esos recursos para otros fines podría considerarse una “confiscación”. A su vez, el defensor de la tercera edad solicita una recomposición y un “aumento de emergencia” para todos los jubilados, por el efecto de la inflación y los alarmantes datos en la caída de ventas de medicamentos.
Un alto funcionario de la Casa Rosada, descartó por ahora la posibilidad de que el Gobierno ceda en la modificación de este artículo. Pero el bloque de diputados que necesita el oficialismo para la votación en particular, advierte: “así como está, no sale”.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
"Nunca vimos algo así" y el campo entra en alerta
Una nueva ruta marítima reducirá a 18 días los viajes comerciales entre ambos continentes
Desde que comenzó el año que el sector viene intercalando subas con bajas. El ISAC del INDEC fue casi idéntico al de diciembre del año pasado.
Las verduras, tubérculos y legumbres se dispararon en el Mercado Central y se abrió una brecha del 92% con los supermercados
Scott Bessent recibió al ministro de Economía argentino en Washington. “Satisfecho de darle la bienvenida", expresó en redes sociales. Se espera que esta semana se comuniquen medidas que calmen a los mercados
Operativo histórico contra la venta de estupefacientes en la región
Un Giro de Conciencia y Evolución Social
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
La población detenida se incrementó un 3.2 por ciento respecto de diciembre pasado, siendo un total de 12.062 internos. La población de mujeres creció un 8% durante 2025 y aumentó la cifra de extranjeros. Del total 7300 cumplen condena. El penal de Coronda, inaugurado en 2025, posee 337 reclusos
La Ley 25.065 es clara. Las entidades financieras tienen un año para iniciar una acción ejecutiva y tres años para un juicio ordinario. ¡Conocé los detalles!
Martín Palacios, remisero de Concordia, está desaparecido desde el 7 de octubre. Su Toyota Corolla fue hallado quemado en Córdoba. Ahora, encontraron su billetera en la habitación de Laurta
El hombre está acusado de matar a su ex pareja y ex suegra y secuestrar a su hijo. Ahora, también se lo acusa de la desaparición del chofer
Se trata de Jonatan Gabriel Pérez, de 23 años, quien llevaba más de dos semanas sin dar aviso a su familia en la vecina localidad de Roldán