
Desde el sector pyme aseguran que se perdieron 150 mil empleos formales en lo que va del año
Julián Moreno, de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), advirtió sobre el retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal
Dos legisladores de la oposición dialoguista confirmaron a Ámbito el pedido de cara a la votación en particular. El bloque de la Libertad Avanza confirma las conversaciones y en la Casa Rosada dicen que no cederán en ese punto.
Economia05/02/2024Siguen las negociaciones entre el Gobierno y un sector de la oposición por la ley ómnibus. Y uno de los capítulos más discutidos es la liquidación de las acciones que posee el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). Un sector de la oposición pide que parte de los recursos se utilicen para pagar juicios a jubilados y a las cajas no transferidas de las provincias. Si el oficialismo no cede, un grupo de diputados votará en contra de ese artículo.
Pese a que en la primera lectura que hizo el secretario parlamentario, Tomás Figueroa, se había eliminado, el artículo que permite vender las acciones que posee el fondo de ANSES en grandes compañías fue incluido en el proyecto que obtuvo la mayoría en la votación en general del viernes pasado en la Cámara de Diputados.
Ahora, las miradas están puestas en lo que sucederá en la votación en particular que se realizará este martes, donde algunos de los artículos podrían ser rechazados o modificados. Por eso, hasta esta hora siguen las negociaciones entre los representantes del Gobierno y la oposición “dialoguista”.
El capítulo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSES es uno de los que aún está en debate. En la oposición hay distintas posturas y no convence la idea de otorgar discrecionalidad en el uso de esos recursos. “Todavía no hay acuerdo. Forma parte de los puntos que vamos a discutir con la oposición”, confirmó a Radio 10 el jefe del bloque de diputados de La Libertad Avanza, Oscar Zago.
El pedido de los gobernadores sobre el FGS
Dos legisladores del bloque Hacemos Coalición Federal confirmaron a Ámbito que “hay un pedido de algunos gobernadores para que una parte de los fondos que se obtengan vaya a las cajas no transferidas a las provincias y también para que un porcentaje se utilice para pagar juicios pendientes a jubilados por reajustes previsionales mal calculados”.
En el primer caso, se hace referencia a las trece cajas que provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, entre otras, conservan. Los mandatarios provinciales reclaman allí una deuda histórica por parte de ANSES. Sobre el último punto, los datos son alarmantes. Según los cálculos de la Defensoría de la Tercera Edad que conduce Eugenio Semino, hay un stock de 300.000 juicios previsionales contra ANSES y más de 40.000 sentencias firmes del 2023 que todavía están pendientes de pago.
En cualquier caso la discusión es más amplia, los especialistas señalan también que el origen de los fondos es previsional, por lo que la utilización de esos recursos para otros fines podría considerarse una “confiscación”. A su vez, el defensor de la tercera edad solicita una recomposición y un “aumento de emergencia” para todos los jubilados, por el efecto de la inflación y los alarmantes datos en la caída de ventas de medicamentos.
Un alto funcionario de la Casa Rosada, descartó por ahora la posibilidad de que el Gobierno ceda en la modificación de este artículo. Pero el bloque de diputados que necesita el oficialismo para la votación en particular, advierte: “así como está, no sale”.
Julián Moreno, de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), advirtió sobre el retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal
La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina
Se inicia la obra que llevará el gas a 12000 hogares. Se formalizó este viernes el inicio de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano,
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
La flexibilización del comercio exterior, la apreciación del peso y el avance de plataformas como Shein y Temu impulsaron un récord de importaciones, que ya alcanzan los niveles más altos desde 2018. La ropa china domina el mercado con precios hasta 45% más bajos y pone en jaque a la producción nacional.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
El crimen ocurrió el 9 de enero de 2025. La Justicia ofrece una recompensa de 8 millones de pesos a quienes aporten datos útiles y decisivos. La identidad de quienes colaboren será preservada.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La víctima fue identificada como Eduardo Álvarez, de 58 años, quien recibió un balazo en su ojo derecho. Los tres cazadores que lo acompañaron se contradijeron sobre lo sucedido y terminaron detenidos
Tras la ola polar y luego un fin de semana agradable, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica precipitaciones
Los militantes acompañaban a la ex presidenta en su departamento del barrio porteño de Constitución, donde se vivieron momentos de tensión por la provocación de un vecino
El operativo en la localidad bonaerense de Tres de Febrero, resultado de una denuncia municipal y reclamos vecinales, culminó con el rescate de víctimas y la detención de los encargados
El fiscal general de la cámara, Mario Villar, no compartió el pedido de sus colegas Diego Luciani y Sergio Mola. Sin embargo, coincidió en pedir que cumpla arresto en otro domicilio. La defensa reclamó que se elimine el régimen de visitas y la tobillera. Ahora definen los jueces de Cámara.
En su declaración ante la justicia federal, Gustavo Bruzzone no solo negó tener un rol estratégico en la banda argentino-colombiana que intentó enviar a Dubai más de 1600 kilos de cocaína a través del puerto de Rosario, sino que también confirmó que se encuentra bajo tratamiento médico
San Lorenzo: Un hombre y una mujer fueron aprehendidos en la madrugada del sábado 6 de julio en la ciudad de San Lorenzo, luego de una persecución que culminó con el secuestro de estupefacientes, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la investigación.