Hoy 7 de diciembre, Día Mundial del Algodón de Azúcar

Se trata de una de las golosinas más populares de todos los tiempos preferidas por grandes y chicos. ¿Cómo se originó?

Efemerides07/12/2023ClaudiaClaudia
Screenshot_20231207_072036_Facebook

¿Quién no ha disfrutado un delicioso algodón de azúcar durante un paseo al parque, en el zoológico, en una feria o en algún evento infantil? Es un dulce e inolvidable recuerdo de nuestra infancia.

¿Cómo se originó el algodón de azúcar?

Esta golosina tan conocida tuvo su origen en Italia, en el siglo XV. Los reposteros de esa época calentaban el azúcar hasta formar un caramelo líquido, creando finos hilos de azúcar para la decoración en pasteles.

Posteriormente, en 1899 William Morrison y Jogn C. Wharton patentaron una máquina para crear algodón de azúcar, En el año 1900 se dio a conocer al público el producto de este genial invento, en la Feria Mundial de Francia, con el nombre de Fairy Floss (seda de hadas). Asimismo, se presentó en 1904 en la feria de Saint Louis, en Estados Unidos.
En 1949 la empresa Gold Medal Products creó un modelo de máquina de algodón de azúcar con piezas metálicas más resistentes, consolidando esta golosina entre los consumidores a un bajo precio.

¿Cómo se hace el algodón de azúcar?

La elaboración del algodón de azúcar es un proceso muy sencillo. Se vierte azúcar en el aro de una una pequeña tolva con un calentador eléctrico. El calor derrite el azúcar hasta que se convierte en líquido.

Screenshot_20231207_072543_Facebook

El azúcar líquida sale por los agujeros hacia el interior del recipiente, en forma de miles de hilos que son arrojados por la fuerza del giro, generando una especie de telaraña de azúcar. Con un cono de papel o un palito de madera se levanta, dando giros hasta formar una suave y esponjosa textura lista para comer y disfrutar.

Generalmente se agrega colorante alimentario o vegetal en la preparación, para dar color al algodón de azúcar.
Se puede hacer algodón de azúcar en casa de una manera muy simple. Solo se necesitan los ingredientes necesarios, una olla o cacerola grande y una brocha de repostería y con ayuda de algún video o receta en internet sorprende lo fácil y rápido que es elaborar esta deliciosa golosina.
También existen diversas marcas y modelos de máquinas de algodón de azúcar profesional, así como versiones más sencillas y económicas.

Algunas curiosidades sobre el algodón de azúcar

A continuación mencionamos algunos datos curiosos e interesantes sobre esta golosina con apariencia de dulce nube de algodón:

*El algodón de azúcar es conocido en varias partes del mundo con nombres diferentes: Cotton Candy (países anglosajones), Algodón de Caramelo y Barba de Papá (Francia).

*Algunas de las recetas más raras y extravagantes elaboradas con algodón de azúcar son los helados con algodón de azúcar y pizza de algodón de azúcar.

*Para elaborar algodón de azúcar se requieren dos elementos fundamentales: el calor y la fuerza centrífuga.

*Cada porción de 100 gramos de algodón de azúcar posee 643 kilocalorías.

*En varios países latinoamericanos vendedores callejeros ofrecen algodón de azúcar, en calles y plazas.

*Mientras que en países como España se puede encontrar en ferias, procesiones y fiestas populares.

*El algodón de azúcar no tiene olor, a pesar que las máquinas de algodón de azúcar se caracterizan por un fuerte olor a caramelo.

Te puede interesar
Armenia

A 110 años del Genocidio contra el pueblo Armenio

Claudia
Efemerides24/04/2025

Entre 1915 y 1923, el Imperio Otomano cometió un genocidio donde asesinó a un millón y medio de armenios, sumado a los centenares de miles de armenios que murieron cuando los turcos intentaron extender el genocidio a la Armenia rusa en transcaucasia

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email