Transición en Santa Fe: Emergencia hídrica y seguridad alimentaria en la agenda

Tras el encuentro, que se realizó en el Ministerio de Desarrollo Social en la ciudad de Santa Fe, Tejeda destacó en AIRE que desde la gestión le facilitaron lo acordado.

Provinciales23/11/2023GianiGiani
reunion-transicion-gobiernojpg

El actual ministro de desarrollo social, Danilo Capitani, mantuvo este miércoles una reunión con Victoria Tejeda, representante del gobierno entrante en diciembre próximo, que tendrá a Maximiliano Pullaro como gobernador, con el objetivo de continuar avanzando en una ordenada transición política a nivel provincial.
 
Tras el encuentro, que se realizó en el Ministerio de Desarrollo Social en la ciudad de Santa Fe, Tejeda destacóen AIRE que desde la gestión saliente les «dejaron gran parte de lo solicitado, de los requerimientos que habíamos hecho, y bastante documentación».

«La Niñez va a ser prioritario en nuestra gestión», destacó y reveló: «Hablamos de emergencia hídrica, que es lo más próximo, y todo lo que tiene que ver con seguridad alimentariateniendo en cuenta la situación social que vivimos actualmente».

Tejeda, quien afirmó que se trató de una reunión «amena», también se refirió al nuevo presidente electo, Javier Milei, y sostuvo: «No tenemos precisiones sobre qué va a ocurrir con el Ministerio de Desarrollo Social, sabemos que va a ser parte de otro ministerio más grande».

«Lo que nos pidió Maxi (Pullaro) es que recuperemos el trabajo interministerial, que sea transparente y que genere oportunidades. La gente pidió un cambio a nivel provincial y nacional, y nosotros creemos que lo único que no puede ocurrir es que nuestra provincia se vea perjudicada con todos los aportes que hacemos los santafesinos a nivel nacional», subrayó.

Por su parte, Capitani expresó que se trató de «una muy buena reunión sobre algunos temas generales y otros particulares» y agregó: «Estamos llevando a cabo esta transición con absoluta disposición por parte de nuestro gobierno, para brindar toda la información necesaria para que la nueva gestión pueda llevar adelante su plan de la mejor manera”.

“Estamos trabajando desde cada área para que los equipos técnicos puedan reunirse con las personas designadas por el gobierno que arranca el 11 de diciembre, de manera tal de cerrar nuestra gestión con una transición responsable y ordenada”, concluyó el funcionario.

Te puede interesar
c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

4fd55f37-74de-48ee-9d8e-ecbbfbc30372

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

Claudia
Provinciales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 00.16.43

Juegos Suramericanos 2026: siete ofertas para construir el velódromo que financiará Provincia

Claudia
Provinciales07/05/2025

Estará en Rafaela, una de las sedes de la competencia. En las próximas semanas se licitarán una pista de atletismo y un centro acuático, en Santa Fe y en Rosario, las otras dos ciudades anfitrionas de los Juegos. La Provincia invierte más de 90 millones de dólares en estas y otras obras en esas ciudades, “que dejarán un legado para las próximas generaciones”, dijo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email