
Aguas Santafesinas, al argumentar el pedido, sostuvo que el proceso inflacionario afecta la adquisición de insumos y la posibilidad de avanzar con las obras previstas.
El Banco Central (BCRA) dispuso aumentar la tasa de interés (de referencia) del plazo fijo al 133%, desde el 118% anual previo. La decisión se tomó luego de que el Indec difundiera la inflación de septiembre, que marcó un 12,7% (que superó levemente al 12,4% de agosto)
Economia 20/10/2023El Banco Central (BCRA) dispuso aumentar la tasa de interés (de referencia) del plazo fijo al 133%, desde el 118% anual previo. La decisión se tomó luego de que el Indec difundiera la inflación de septiembre, que marcó un 12,7% (que superó levemente al 12,4% de agosto). El ajuste de tasas implicó un incremento de 15 puntos porcentuales (1.500 puntos básicos). Con esta medida, la entidad monetaria busca aliviar la presión sobre el dólar.
De esta manera, los plazos fijos tradicionales tendrán un rendimiento del 11% mensual para las colocaciones a 30 días. Sin embargo, se ubican por debajo de la inflación de septiembre.
Plazo fijo: ¿es el momento adecuado para hacer uno esta semana antes de las elecciones?
En los últimos meses, los plazos fijos tradicionales han estado ofreciendo tasas de interés negativa en términos reales, debido a que el rendimiento mensual se ha estado ubicando por debajo de la inflación, mientras las cotizaciones de los dólares paralelos continúan avanzando con fuerza.
“El plazo fijo es una inversión atractiva cuando se utiliza para pagar un préstamo o para acumular intereses mientras se guarda dinero destinado al pago de tarjetas de crédito después del cierre. Esto genera intereses adicionales y capital que no estaba disponible previamente”, sostiene la economista Elena Alonso.
En tanto, Claudio Caprarulo, director de la consultora Analytica no ve con claridad que se generen incentivos suficientes para colocar los pesos en plazo fijo. “Hay muchos incentivos a dolarizarse, por más que se ponga una tasa de interés real muy positiva, de todas formas puede ser que el mercado se dolarice porque tenemos como posible ganador de las elecciones a un candidato que intentará dolarizar”, sostiene. De todos modos, reconoce que las propuestas del candidato por La Libertad Avanza (LLA) “generan más incertidumbre” que la situación actual.
Dólar vs plazo fijo: se desarman las posiciones en pesos
Bajo este panorama, los economistas consultados observan un notable desarme de posiciones en pesos, aunque de momento no resulta alarmante. “En septiembre los plazos fijos cayeron fuerte, y los que más cayeron fueron los minoristas. Eso quiere decir que el pequeño ahorrista está sacando la plata de los plazos fijos y gran parte va al dólar”, resalta Caprarulo.
Federico Machado Busani, economista del Observatorio de Políticas para la Economía Nacional (OPEN), otorga precisión sobre este movimiento financiero: “Desde las PASO que el stock de depósitos a plazo fijo cayó prácticamente un 20% en términos reales” asegura, pero aclara que tuvo como contrapartida un aumento de los depósitos en caja de ahorro y cuenta corriente. “Esto sucede porque las personas no retiran el efectivo para guardarlos, sino que lo utilizan para comprar otro activo (por ejemplo, dólar) y la persona que le vende devuelve esos pesos al sistema, pero a menor plazo”, explica el especialista.
Sin embargo, para los especialistas la inversión en plazo fijo no deja de ser una opción considerable. El economista Machado Busani hace cálculos y concluye que, con una tasa mensual del 11%, el dólar paralelo debería alcanzar los $1200 a mitad de diciembre para empatar al plazo fijo. Por su parte, para Lupieri mantenerse en pesos con esta tasa puede ser recomendable “para los inversores más adeptos al riesgo”. Ambos entienden que la coyuntura está sujeta a la proximidad de las elecciones y pondera la opción de dolarizarse.
Aguas Santafesinas, al argumentar el pedido, sostuvo que el proceso inflacionario afecta la adquisición de insumos y la posibilidad de avanzar con las obras previstas.
Desde la Asociación de Panaderos de la ciudad confirmaron el incremento y anticiparon subas de entre un 10 y 15 por ciento en otros productos del sector
A través de las redes sociales, los consumidores informaron que recibieron mensajes en sus cuentas bancarias donde les debitan los montos antes devueltos por el impuesto
El plan provincial brinda precios de referencia en 120 productos de nueve rubros. La actualización se produjo con respecto al mes de noviembre, según la inflación en alimentos.
La Dirección Nacional de la Propiedad Automotor y la Casa de la Moneda implementaron este método hasta que se normalice la distribución.
Las ventas minoristas de las pymes registraron un nuevo retroceso en noviembre, al caer 2,9% interanual, acumulando 11 meses consecutivos en baja, de acuerdo al relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
FRAY LUIS BELTRÁN: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en el predio de ex Ar Zinc.
Los operativos se llevaron adelante en los Departamentos Rosario y Constitucion, donde también secuestraron drogas, teléfonos y dinero.
ROLDÁN: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en una vivienda ubicada en calle Rivadavia al 1000.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la media mañana de hoy en las inmediaciones de las calles República de Chile y la Ruta A012
PUERTO GENERAL SAN MARTÍN: Ocurrió en Ruta 11 e intersección con Av, Córdoba alrededor de las 18.00 hs del día de ayer
Esta semana creció el número de consultas de la gente que se acercaba al médico por dolores abdominales, náuseas, fiebre y vómitos, pero confirmaron que son casos que se incrementan en el verano
ROLDÁN: Ocurrió en Autopista Rosario-Córdoba e intersección con Camino de los Ingleses alrededor de las 04.00 hs
La Administración Nacional de la Seguridad Social reveló quiénes son los beneficiarios que percibirán sus haberes durante la jornada.
PUERTO GENERAL SAN MARTÍN: El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció este mediodia frente a trabajadores municipales convocados en el patio de la Intendencia, que abonará a todos los trabajadores municipales de todas las categorías el total del 38 por ciento del acuerdo antes de fin de año.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en un local ubicado en Bv. Urquiza al 200.