
La demandada informó se trata de un medicamento que no se encuentra incluido en el Vademecum PAMI, por lo cual no contempla su cobertura y que el afiliado dispone de otros remedios para su patología
Fue seleccionado por un diario de una ciudad de Illinois, en los Estados Unidos. Los periodistas escucharon todas las canciones patrias durante dos meses y la argentina quedó primera.
Información General23/08/2023El Himno Nacional Argentino fue elegido como el mejor del mundo por el diario estadounidense Central Times, que es dirigido por estudiantes del estado de Illinois, y que durante dos meses escuchó todos los cánticos patrios representativos del mundo para seleccionar al mejor.
La historia fue publicada en el Central Times, un periódico estudiantil de la ciudad de Naperville, en el estado de Illinois, en los Estados Unidos. El autor, Braden Hajer, contó que tenía que escuchar el himno de Nigeria para un trabajo, pero dos de sus amigos le propusieron escucharlos a todos y clasificarlos de mejor a peor. El autor de la nota advirtió que “fue una selección arbitraria”, pero que discutían entre los tres qué les parecía cada tema y los ubicaron en una lista de niveles. El primer nivel pertenece únicamente al himno nacional de la República Argentina y Hajen dio su impresión: “No teníamos ningún tipo de expectativas cuando lo escuchamos, así que al hacerlo quedamos literalmente boquiabiertos. Es el único que está orgullosamente en el tope de la lista. Esta pieza es una total obra maestra y da mucha alegría escucharla. Es un himno de varios movimientos en los que se entretejen ambientes, emociones y tempos. No estábamos preparados para esto”. En cuanto al tuit, numerosos usuarios expresaron su emoción y muchos celebraron con memes. Hasta el momento, tenía más de seis mil “me gusta” y más de 84 mil visitas.
“Tres chabones se tomaron dos meses para escuchar todos los himnos del mundo y hacer un ranking ¿Adivinen cuál salió el mejor himno del mundo? Muchaaaachoooos”, celebró el periodista Lautaro (@LautaroFyM) en el portal América 24.
Oíd mortales
El Día del Himno Nacional Argentino se celebra cada 11 de mayo en conmemoración a la fecha en la que la Asamblea General Constituyente del año 1813 sancionó como Himno a la marcha patriótica, que llevaba letra de Vicente López y Planes y música de Blas Parera. La canción se interpretó por primera vez en una de la tradicionales tertulias que se daban en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson y la versión original duraba 20 minutos, mientras que recién el 24 de abril de 1944 se estableció la letra oficial tal como se conoce en la actualidad.
A través de su historia, la canción patria sufrió varios cambios. Pasó a ser Canción patriótica nacional, Canción patriótica hasta que una copia -publicada en 1847- lo llamó Himno Nacional Argentino, nombre que conserva hasta la actualidad. La letra original era independentista y antiespañola de acuerdo al espíritu de la época.
Tiempo después, la Asamblea del 1813 pidió un “arreglo” en la letra con la idea de conservar un acercamiento político con diplomáticos españoles. En 1860, Juan Pedro Esnaola realizó algunos cambios a la música, basándose en anotaciones manuscritas del compositor, creando una versión orquestada más rica desde lo armónico y su versión original dura 20 minutos.
En 1900, se reglamentó por decreto del Poder Ejecutivo utilizar una versión reducida de la marcha para actos oficiales y públicos, mientras que en 1924 se abrevió a entre 3 minutos 30 segundos y 3 minutos 53 segundos. Tiempo después, gracias al hallazgo de una partitura en el Museo Histórico Nacional atribuida a Blas Parera, se introdujeron arreglos a la versión de Esnaola y esta se estrenó al público en el Teatro Colón, de la ciudad de Buenos Aires, el 25 de mayo de 1927.
Por decreto del entonces presidente, Marcelo Torcuato de Alvear, se aconsejó hacer una versión más parecida a la de Esnaola y el 24 de abril de 194, la marcha fue aprobada como himno y su versión vigente corresponde a la transcripción realizada por Luis Lareta, que se ajusta a lo dispuesto el 25 de septiembre de 1928 por el Poder Ejecutivo Nacional.
La demandada informó se trata de un medicamento que no se encuentra incluido en el Vademecum PAMI, por lo cual no contempla su cobertura y que el afiliado dispone de otros remedios para su patología
Los ciudadanos del exterior que incurran en estos ilícitos podrían perder el documento y la posibilidad de viajar al país vecino
La solicitud fue realizada por el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria, a través de la Anmat, es el organismo que debe controlar la calidad de los medicamentos y las empresas que los elaboran. Los responsables de HLB Pharma, en la mira
Usuarios advirtieron fuertes subas en los valores del dispositivo tras el caso. En redes denuncian especulación luego de que algunos modelos llegaran a $80.000.
Empresas vinculadas a la agroindustria se inscribieron en el registro de interesados para quedarse con la concursada Vicentin en el marco del proceso de salvataje judicial, última instancia para evitar la quiebra del malogrado grupo agroexportador
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El futbolista portugués falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la ciudad española de Zamora
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El menor se encuentra hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos Infantil del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
Empresas vinculadas a la agroindustria se inscribieron en el registro de interesados para quedarse con la concursada Vicentin en el marco del proceso de salvataje judicial, última instancia para evitar la quiebra del malogrado grupo agroexportador