
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
Por cuarto mes consecutivo, el Tesoro Nacional sintió con fuerza el impacto negativo en la recaudación asociada a los tributos del comercio exterior producto de la sequía, que en abril fueron de 29.515,4 millones de pesos (-33 por ciento respecto al mismo mes del año pasado) y en el primer cuatrimestre del año sumó 580.000 millones de pesos menos respecto a las proyecciones sobre los derechos de exportación contenidas en la Ley de Presupuesto 2023.
De acuerdo a lo informado por el gobierno, el Sector Público Nacional registró durante abril un déficit primario de 331.372,8 millones de pesos y un déficit financiero de 407.388,0 millones de pesos, producto del pago de intereses de la deuda pública neto de pagos intra-sector público, que alcanzó los 76.015,2 millones de pesos por lo que el déficit primario acumulado al primer cuatrimestre alcanzó 1.021.300,6 millones de pesos (0,59 por ciento del PBI) de acuerdo a estimaciones preliminares del Producto Bruto Interno.
De acuerdo a lo que se informó, en abril se priorizaron las gastos destinados a las políticas de inclusión social y a los programas de inversión pública con énfasis en la infraestructura energética, siendo ralentizada la ejecución del resto de los gastos presupuestados, lo que significó una caída interanual real del gasto primario del 9,7 por ciento.
En abril, los ingresos totales del Sector Público Nacional alcanzaron los 1.866.320,6 millones de pesos, 71,9 por ciento más que el mismo mes del año anterior, afectados por los tributos al comercio exterior.
En lo que respecta a la recaudación tributaria, la misma presentó un crecimiento de 102,7 por ciento en términos interanuales si se excluyen los tributos antes mencionados; mientras que, de ser incluidos, dicha variación alcanza el 87,9 por ciento, al menos 15 puntos menos que la inflación del mismo período.
Quines amortizaron parcialmente la pérdida de ingresos producto de la sequía fueron los recursos asociados al mercado interno y a la seguridad social.
Los ingresos correspondientes a los Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social mantuvieron durante abril una tasa de crecimiento interanual similar a la ocurrida en marzo (+110,5 por ciento i.a.), como consecuencia del aumento del salario medio del sector privado y sector público.
Respecto a los ingresos vinculados con la actividad económica, se destaca la recaudación correspondiente al IVA neto de reintegros (+221.207,9 millones de pesos; +115,2 por ciento i.a.), mientras que el impuesto sobre Débitos y Créditos y el impuesto a las Ganancias registraron subas de +97,7 por ciento i.a (+90.552,3 millones de pesos) y 91,7 por ciento i.a (+84.186,9 millones de pesos).
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
A cuánto cotiza esta jornada la divisa estadounidense en el mercado formal.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)
La deuda soberana en moneda extranjera, además, operó con subas de hasta 2,4%.
Un trabajador formal debería ganar $2,1 millones brutos (unos $1,75 millones netos) para cubrir alimentación, vivienda, salud, educación y transporte, según el Mate
El barril de Brent llegó a cotizarse en 58,41 dólares, mientras que el precio del WTI cayó hasta 55,30 dólares por barril. ¿A cuánto puede cotizar?
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
En un trágico incidente ocurrido en Clemente Albelo 3300, San Lorenzo
Fabián, padre de Pablo, había anunciado la mejoría en su estado de salud y, si bien aún es un paciente de cuidado, la evolución es “altamente positiva”
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007