
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar


Por cuarto mes consecutivo, el Tesoro Nacional sintió con fuerza el impacto negativo en la recaudación asociada a los tributos del comercio exterior producto de la sequía, que en abril fueron de 29.515,4 millones de pesos (-33 por ciento respecto al mismo mes del año pasado) y en el primer cuatrimestre del año sumó 580.000 millones de pesos menos respecto a las proyecciones sobre los derechos de exportación contenidas en la Ley de Presupuesto 2023.
De acuerdo a lo informado por el gobierno, el Sector Público Nacional registró durante abril un déficit primario de 331.372,8 millones de pesos y un déficit financiero de 407.388,0 millones de pesos, producto del pago de intereses de la deuda pública neto de pagos intra-sector público, que alcanzó los 76.015,2 millones de pesos por lo que el déficit primario acumulado al primer cuatrimestre alcanzó 1.021.300,6 millones de pesos (0,59 por ciento del PBI) de acuerdo a estimaciones preliminares del Producto Bruto Interno.
De acuerdo a lo que se informó, en abril se priorizaron las gastos destinados a las políticas de inclusión social y a los programas de inversión pública con énfasis en la infraestructura energética, siendo ralentizada la ejecución del resto de los gastos presupuestados, lo que significó una caída interanual real del gasto primario del 9,7 por ciento.
En abril, los ingresos totales del Sector Público Nacional alcanzaron los 1.866.320,6 millones de pesos, 71,9 por ciento más que el mismo mes del año anterior, afectados por los tributos al comercio exterior.
En lo que respecta a la recaudación tributaria, la misma presentó un crecimiento de 102,7 por ciento en términos interanuales si se excluyen los tributos antes mencionados; mientras que, de ser incluidos, dicha variación alcanza el 87,9 por ciento, al menos 15 puntos menos que la inflación del mismo período.
Quines amortizaron parcialmente la pérdida de ingresos producto de la sequía fueron los recursos asociados al mercado interno y a la seguridad social.
Los ingresos correspondientes a los Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social mantuvieron durante abril una tasa de crecimiento interanual similar a la ocurrida en marzo (+110,5 por ciento i.a.), como consecuencia del aumento del salario medio del sector privado y sector público.
Respecto a los ingresos vinculados con la actividad económica, se destaca la recaudación correspondiente al IVA neto de reintegros (+221.207,9 millones de pesos; +115,2 por ciento i.a.), mientras que el impuesto sobre Débitos y Créditos y el impuesto a las Ganancias registraron subas de +97,7 por ciento i.a (+90.552,3 millones de pesos) y 91,7 por ciento i.a (+84.186,9 millones de pesos).

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El hombre, conocido como “El Negro Ezequiel”, tenía pedido de captura por narcotráfico. Intentó huir en una camioneta junto a su pareja y su hija menor de edad, pero fue detenido tras una espectacular persecución que terminó en barrio Tablada

La diputada provincial del bloque Vida y Familia, Natalia Armas Belavi, presentó una iniciativa en la Legislatura. También incorporaría capacitaciones anuales para padres o tutores en los colegios públicos y privados

El Ejecutivo aprovecha el resultado de las elecciones para establecer aumentos muy por encima de la inflación. A partir de noviembre, las facturas de los usuarios residenciales del AMBA llegará con un incremento que oscilará entre el 3 y el 4 por ciento. Cómo impacta la decisión en las zonas frías

El extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) cambió su estrategia legal. Tras meses de silencio, salió a defenderse públicamente y apuntó contra una presunta manipulación tecnológica y el posible accionar de organismos de inteligencia. También cambió de abogado por tercera vez

El fallo de Orso se centró en la ausencia de dolo o un malicioso apartamiento de la ley en las acciones de los imputados. Esta semana se dicta sentencia en la polémica causa sobre juego clandestino

Ese resultado se obtuvo tras el análisis de 40 casos incorporados en la investigación y este documento ya se incluyó en la causa que lleva adelante el juez federal Ernesto Kreplak

La escudería francesa anuncio esta mañana que el piloto argentino renovará su contrato y será piloto titular en 2026. Gran noticia para el automovilismo nacional.

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Tras su paso por Miami y su participación en la gala conservadora CPAC, el Presidente argentino inicia una agenda centrada en captar capitales y reforzar su perfil internacional.