Educación en alerta: en Santa Fe, la mitad de los alumnos de 6° grado no comprende lo que lee

En la provincia de Santa Fe, las pruebas Aprender que se realizaron en 2021 a estudiantes de 6° grado de distintas escuelas de la bota santafesina arrojaron que el 44,6% de los alumnos no alcanzan los niveles mínimos de lectura. Este porcentaje representa una caída de 19,3 puntos porcentuales con respecto a 2018 previo a la pandemia.

Educación18/05/2023GianiGiani
5OBSOE2ASJADBL35RZS3CLZLV4

En la región pampeana, la situación de Santa Fe es mejor que la de Entre Ríos, pero peor que la de la provincia de Buenos Aires, Córdoba y CABA (Ciudad de Buenos Aires).

El problema se agrava según el nivel socioeconómico de los estudiantes. De acuerdo a las pruebas Aprender 2021, sólo uno de cuatro alumnos de nivel socioeconómico bajo alcanza un buen nivel de lectura.

Otro factor que influye es el tipo de gestión de la escuela. Según los datos, se conoció que en las escuelas de gestión privada, siete de cada 10 estudiantes tienen buenos resultados, mientras que en las de gestión pública sólo cinco de cada de 10 alcanzan estos resultados.

La situación es verdaderamente preocupante y requiere del compromiso político y de acciones a corto y mediano plazo.

Campaña Nacional por la Alfabetización
Lo cierto es que esta problemática atraviesa a toda la Argentina -en mayor o menos medida- y es por ello que unas 100 organizaciones de todo el país decidieron lanzar una campaña para generar conciencia y buscar revertir esta problemática lo antes posible.

En diálogo con AIRE, Belén De Gennaro, directora de Movilización Social de Argentinos por la Educación, se refirió a dos cuestiones. Por un lado, a la necesidad de empezar a realizar las pruebas Aprender en 3° grado. “En 6° grado, cuando se realizan las pruebas los chicos están terminando la escuela primaria y si se realizan antes tenemos margen para corregir los resultados”, indicó.

Y por otro lado, señaló que es urgente llevar adelante un plan de alfabetización en cada una de las provincias, que se destinen los recursos necesarios para ello y que se visibilicen los resultados. “Sabemos que en materia de educación hay muchos desafíos, pero si no tenemos resuelto que los chicos puedan comprender lo que leen, eso se arrastra en toda la trayectoria escolar”, explicó.

En este sentido comentó ya solicitaron una audiencia con autoridades gubernamentales a los efectos de que el propio gobernador Omar Perotti firme el compromiso con la Campaña Nacional por la Alfabetización.

“Es lo que estamos haciendo en todo el país, buscando compromisos políticos para poder aunar esfuerzos y que esta situación pueda empezar a revertirse cuanto antes”, concluyó.

Te puede interesar
estudiantes

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

Claudia
Educación19/10/2025

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

Lo más visto
add965f3-6775-4771-8209-6fb57faf544d

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Claudia
Provinciales28/10/2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

e3908643-237d-43f0-839f-aa7099a39d9d

“Tenemos un sector privado muy fuerte y estamos convencidos de que si el Estado acompaña, Santa Fe no tiene techo”

Claudia
Provinciales28/10/2025

Lo afirmó el gobernador al participar del acto de apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, que se desarrolla hasta este jueves en la ciudad de Santa Fe. El encuentro es uno de los eventos empresariales más importantes del país para el sector exportador. “Desde el primer día de gestión entendimos que, como Provincia, debíamos trabajar hombro con hombro y espalda con espalda al lado de los emprendedores, de los empresarios, de las pymes y de las industrias, para que les pueda ir mejor”, señaló el mandatario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email