
Con este tercer rebote consecutivo, la brecha entre el dólar informal y el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 86,3%.
La coyuntura económica presenta tres urgencias: el faltante de divisas, la abultada deuda pública y la elevada inflación. Y de estos frentes, el más imperioso es el referido a la carencia de reservas en poder del Banco Central.
Economia 15 de mayo de 2023Desde que se conoció el índice de inflación de 8.4% en abril el ministro de economía, Sergio Massa puso a su equipo económico en sesión permanente. Las reuniones que se llevaron a cabo durante el fin de semana concluyeron en una batería de medidas, pero, como aclaran desde el Palacio de Hacienda, seguirán tomando resoluciones en los próximos días.
Tras conocerse las medidas este domingo, las primeras evaluaciones de economistas privados y analistas internacionales arrojan que las decisiones más importantes son la suba en la tasa de interés de 6 puntos – al 97%- y el aumento de la intervención del Banco Central en el mercado de cambios junto con la administración del ritmo del crawling peg.
La coyuntura económica presenta tres urgencias: el faltante de divisas, la abultada deuda pública y la elevada inflación. Y de estos frentes, el más imperioso es el referido a la carencia de reservas en poder del Banco Central, ya que, según explican los especialistas, se corre el riesgo de que una disparada del dólar conduzca a una aceleración de precios.
Otro anuncio es que se acelerarán los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional. Si bien el equipo económico mantiene un dialogo fluido con el staff técnico del organismo, aún no hay una fecha precisa para la culminación de las negociaciones con los nuevos objetivos del programa. Es conocido que el FMI es crítico de las intervenciones cambiarias y las moratorias.
En paralelo, Sergio Massa confirmó que viajará a China hacia fines de este mes para ampliar el swap de este país como asimismo obtener garantías vía BRICS para financiar importaciones desde Brasil.Otro conjunto de medidas se refiere a sostener el nivel de consumo y la actividad:
Baja en la tasa de Ahora 12, bajan tasas saldo intereses tarjetas de crédito.
Incremento de reintegros a sectores vulnerables por consumos con tarjeta de débitos.
Nuevo plan de pago AFIP deuda corriente de hasta 84 cuotas.
Alivio fiscal para la moratoria de las cuotas con tasa Badlar.
Acelerar la aprobación de importaciones de bienes de capital con SIRA a 360 días.
Se trata de una preocupación política del gobierno que muestra, como uno de sus principales logros sostener el nivel de actividad y el consumo.
Sin embargo, economistas señalan que el problema de corto plazo no es de demanda sino de oferta, fundamentalmente por el faltante de dólares para importar.
También los especialistas sostienen que en la batería de medidas no se conocieron iniciativas para recortar el gasto público, a pesar de que se vienen ajustando las cuentas del Estado. En abril el gasto real devengado cayo 3% con relación a marzo y en la comparación interanual la reducción fue de 11%, según la consultora Analytica.
En este sentido, preocupan las resoluciones de alivio para las deudas tributarias y previsionales -seguramente muy necesarias para muchas pymes- pero que implican un relajamiento de la política fiscal.
Precios
La conducción económica también declara que los formadores de precios son responsables de la inflación. En este sentido se orientan los anuncios destinados a:
Conformar la Unidad de análisis de las Operaciones de Comercio.
El ordenamiento de formadores de precios y situación fiscal en el Mercado Central.
Eliminación de aranceles y generación de normas de dumping y protección para mejorar la competitividad.
Estas medidas, sin embargo, según los especialistas pueden encontrar dificultades para su aplicación, por ejemplo, el Mercado Central es un organismo tripartito (CABA, Nación y Provincia de Buenos Aires) y que, además no contaría con la atribución para poder importar. Por otra parte, aunque estos obstáculos fueron removidos se preguntan ¿con qué dólares se importarán los alimentos a través del Mercado Central?
Preocupación
De las medidas anunciadas no se desprende que esté asegurada una relativa calma en el mercado de cambios, comentan los operadores, aunque se supo que hubo numerosos contactos entre el equipo económico y el sector financiero.
Cabe recordar, que Lisandro Cleri se encuentra al frente de la mesa de dinero del BCRA, un hombre del riñón de Massa. En el Palacio de Hacienda también señalan que ha mejorado la coordinación entre el equipo económico y el titular de la entidad, Miguel Ángel Pesce, quien participo de las reuniones durante el fin de semana.
Con este tercer rebote consecutivo, la brecha entre el dólar informal y el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 86,3%.
Luego de dar un leve respiro durante marzo, el precio de los alimentos volvió a dispararse y se ubicó en el segundo valor más alto de los últimos doce meses. Verduras, hortalizas y huevo tuvieron fuertes incrementos que incidieron en el promedio total
¿Qué pedirá Beijing a cambio? es lo que Washington espera saber, antes de autorizar cambios en el acuerdo de la Argentina con el FMI.
En los próximos días el equipo económico se trasladará a Washington para continuar las negociaciones con el staff del FMI con la intención de llegar a un acuerdo. El ministro de Economía, Sergio Massa estima viajar para el 18 de junio.
Mientras el dólar sube y baja constantemente a cada hora, la escalada de precios golpea al bolsillo del consumidor, por lo que algunas consultoras ya estiman una inflación de abril del 8%.
El Poder Ejecutivo Nacional resolvió, a través del Decreto 168/2023, publicado este viernes en el Boletín Oficial, que el aumento del impuesto a la nafta y el gasoil que debía aplicarse en los próximos días se posterga hasta julio.
CAPITÁN BERMÚDEZ: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en calle Puerto Argentino al 500
Este domingo 4 de junio, en la Argentina se podrá apreciar la Luna de Fresa, uno de los fenómenos astronómicos más visibles y llamativos en el cielo. Los usuarios de las redes sociales, impactados, compartieron imágenes de la luna en sus cuentas de Twitter.
RICARDONE: El hecho ocurrió en las primeras horas de la tarde en las intersecciones de las rutas A012 y Ruta 34
El hombre que murió tras caer por el hueco de un ascensor en un edificio de Puerto Norte cuando intentaba rescatar a una mujer que se había quedado encerrada resultó ser el reconocido médico ginecólogo rosarino Germán Cipulli.
Un problema común que puede afectar la apariencia y el bienestar emocional. Existen diversos tratamientos para contrarrestarlo.
CARCARAÑÁ: Ocurrió a primera hora de la mañana cuando personal policial recibe un llamado del monitoreo municipal dando aviso que un sujeto intentó ingresar en un domicilio por calle Juan Semino y San Martín.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la madrugada del domingo pasado en calle Gral. López y Richieri
El próximo 21 de junio comienza el invierno y desde el Servicio Meteorológico Nacional dieron detalles de lo que se espera para esos tres meses
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en las inmediaciones de Ruta 10 y Corina Moreno
El funcionario provincial que embistió y mató a una nena de ocho años, fue liberado este lunes a la tarde, mientras sigue la causa por el choque fatal.